Trabajo Final-Matemática Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CICLO 2017-00

MATEMATICA FINANCIERA (AF141)

SECCIÓN UB-44

TEMA: TASAS ACTIVAS Y PASIVAS

PROFESOR: LAZO MAGALLANES, VICTOR WLADIMIR

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS:


MONTERRICO,LIMA, MARZO DE 2017

1. OPERACIONES PASIVAS Y ACTIVAS


1.1 OPERACIONES PASIVAS:

Las operaciones pasivas son aquellas operaciones que tienen como finalidad captar
los recursos (dinero) del público.

Entre estas figuran:

❖Depósitos a plazo
❖Depósitos de ahorro
❖Depósitos CTS
❖Depósitos en cuenta corriente
❖Órdenes de pago

1. 2 OPERACIONES ACTIVAS:

Las operaciones activas son aquellas operaciones de crédito mediante el cual las
entidades financieras prestan recursos, es decir, dinero a sus clientes por un periodo de
tiempo establecido.

Entre estas figuran:

❖Préstamos hipotecarios
❖Préstamos a microempresas
❖Tarjeta de crédito

2. PRODUCTOS FINANCIEROS

2.1 LIGADOS A TASA PASIVA:

❖ Depósitos CTS: Es un depósito a plazo, el cual tiene como finalidad principal prevenir
el riesgo que origina el término de una relación laboral. La totalidad de la CTS, puede
ser por el trabajador cuando este se quede sin empleo.

❖ Depósitos de ahorro: Es el dinero, comúnmente, excedente que una persona natural


o jurídica guarda en una institución financiera por un plazo indefinido y de libre
disponibilidad.

❖ Depósitos a plazo: Es aquel depósito de dinero efectuado en una institución financiera,


por un monto, plazo y tasa de interés pactada. Asimismo, son cuentas que pagan un
mayor interés a los ahorristas a cambio de que el dinero que se deposita permanezca
por un periodo determinado sin ser retirado.

2.2 LIGADOS A TASA ACTIVA


❖ Préstamos hipotecarios: Es el dinero prestado por una institución financiera a una
persona natural para que una vivienda pueda ser comprada, remodelada o mejorada.
Se tiene como garantía una hipoteca para asegurar que el cliente pague el préstamo.

❖ Préstamos a microempresas: Créditos otorgados a personas naturales o jurídicas


para costear las actividades de producción, comercio o prestación de servicios. Solo
puede acceder a este préstamo una persona, a la cual su endeudamiento en el
sistema financiero no exceda de S/. 20 000.

❖ Tarjeta de Crédito: Es una forma de crédito, la cual permite que el poseedor pueda
cubrir diversas necesidades como compras y pagos.

3. NIVELES DE TASA DE INTERÉS DE LOS BANCOS

3.1 Depósitos CTS:

❖ BCP
:

❖ InterBank
❖ SCOTIABANK

3.2
Depósitos de ahorro:
❖ BCP

CUENTAS DE AHORRO EN SOLES

CUENTAS DE AHORRO EN DÓLARES

❖ BANCO FALABELLA
❖ SCOTIABANK
3.3 Depósitos a plazo:

BCP
❖ SCOTIABANK

❖ INTERBANK

TASA ACTIVA

3.4 Préstamos hipotecarios


❖ BBVA

❖ Scotiabank

❖ Interbank
3.5 Préstamos a microempresas
❖ Scotiabank
❖ Banco de la Nación
❖ Banco Azteca

3.6 Tarjeta de crédito

❖ Scotiabank
❖ Interbank

❖ Banco Falabella
BIBLIOGRAFÍA:

http://www.bn.com.pe/tasas-comisiones/tasas-prestamos.pdf

http://www.bancoazteca.com.pe/BancoAztecaPeru/prestamo/credito_consumoGrupal.htm

http://www.scotiabank.com.pe/Acerca-de/Tarifario/default

https://comparabien.com.pe/producto/creditos-hipotecarios/interbank-prestamo-hipotecario-
tasa-fija-soles

http://www.scotiabank.com.pe/tarjetas/tarjetas/Visa-Clasica

https://interbank.pe/tasas-tarifas#!lq-pd-bpersonas/tarjetas-bpersonas

También podría gustarte