Practica 1 Mec 101 Dibujo Asistido Por Computadora
Practica 1 Mec 101 Dibujo Asistido Por Computadora
Practica 1 Mec 101 Dibujo Asistido Por Computadora
Realizar la práctica en WORD y enviarla al correo de su ayudante. Copiar las preguntas y anotar
1.- ¿Qué sucederá si Ud. Envía la misma práctica que otro(s) compañero(s)?
R.- la práctica será anulada y todo los que copiamos reprobamos en el semestre sin reclamo
alguno
R. Naturaleza Emotiva:
Naturaleza emotiva vehemente. Se manifiesta en la expresión artística, las cosas del honor y
las del humor. Ama el color, las proporciones y el ánimo alegre. Le gusta sentirse
complementado.
Naturaleza Expresiva:
Talento Natural:
Decano
R. SI
R. 85/100 se que para lograr ese resultado debo esforzarme a lo máximo por que la materia
no es fácil
Excelencia Académica
Trabajo Dirigido
1.- ¿Cuáles son las dimensiones de los formatos de las Series A, B, y C, de los planos en el
dibujo técnico?
R.
2.- ¿Qué es el formato origen y cómo se obtuvieron sus medidas? (desarrolle y explique las
Fórmulas y relaciones)
Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en
mm. Están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se
especifican las características de los formatos
Las dimensiones de los formatos responden a las reglas de doblado, semejanza y referencia.
Según las cuales:
2. La relación entre los lados de un formato es igual a la relación existente entre el lado
de un cuadrado y su diagonal, es decir 1/√2 .
Aplicando estas tres reglas, se determina las dimensiones del formato base llamado A0 cuyas
dimensiones serían 1189 x 841 mm.
El resto de formatos de la serie A, se obtendrán por doblados sucesivos del formato A0.
La norma estable para sobres, carpetas, archivadores, etc. dos series auxiliares B y C.
Las dimensiones de los formatos de la serie B, se obtienen como media geométrica de los
lados homólogos de dos formatos sucesivos de la serie A.
Los de la serie C, se obtienen como media geométricas de los lados homólogos de los
correspondientes de la serie A y B.
Halle el significado (en español) de las siguientes siglas:
3.-USASI.-
4.- CAD.- Computer – Aided Design (CAD): diseño asistido por computadora
10.-AISI.- American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y el acero),
11.- LRFD.- (Load and Resistance Factor Design). En español (Diseño por Factores de carga y
resistencia)
13.- ASTM.-( American Society for Testing and Materials)Sociedad Americana para Pruebas y
Materiales
Indique el concepto geométrico de cada uno de los términos que a continuación se detallan:
17.-Ángulo.- El ángulo, es una magnitud física adimensional que se define como la razón entre
la longitud del arco de circunferencia trazado entre dos semirrectas y su distancia al centro o
vértice de las mismas que lo limitan
18.-Bisectriz.- La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo y lo
divide en dos partes iguales. Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan
(están a la misma distancia) de las semirrectas de un ángulo.
19.-Círculo.- Un círculo es una superficie plana limitada por una línea curva (circunferencia). A
menudo se utiliza indistintamente círculo y circunferencia para nombrar la misma cosa, pero
esto no es correcto. Circunferencia es una curva geométrica plana, cerrada, cuyos puntos son
equidistantes (están a la misma distancia) del centro, y sólo posee longitud de la
circunferencia, es decir, el perímetro del círculo.
20.- Circunferencia.- La circunferencia es una de las figuras geométricas básicas y más simples
de las que conocemos. Podríamos definir a una circunferencia como la figura generada por una
curva cerrada o perímetro en el cual no hay vértices ni ángulos internos. Además, la
circunferencia no tiene lados diferenciados
21.- Cuerda.- es toda recta que une dos puntos de la circunferencia. La Cuerda La cuerda es un
segmento de recta que une dos puntos de la circunferencia, sin pasar por el centro. L
extencion lineal de una cuerda es un secante.
22.- Diámetro.- el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos
opuestos de una circunferencia
25.-Paralelo.- Se denomina paralelo al círculo formado por la intersección del geoide terrestre
con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.
26.-Perpendicular.- Definición de perpendicular. plano o a la línea que, con otro plano o línea,
crea un ángulo de noventa grados. Es importante destacar que existen diversas formas de
relaciones de perpendicularidad. Dos rectas que se encuentran en el mismo plano son
perpendiculares cuando forman cuatro ángulos rectos.
28.-Radio.- Línea recta que une el centro de un círculo con cualquier punto del borde de la
circunferencia
29.-Tangente .- [línea, plano] Que toca otra línea o plano en algún punto sin llegar a cortarla
30.- Vertical.- es una noción que tiene su origen etimológico en verticālis, un vocablo de la
lengua latina. En el ámbito de la geometría, se califica como vertical al plano o a la recta que
resulta perpendicular a otro plano o recta horizontal.
Apellido Paterno: PONCE
Nombre(s): HUMBERTO
Grupo : VIERNES