Unidad 1-Fase 1 Estadistica Descriptiva-Para Agrarias.
Unidad 1-Fase 1 Estadistica Descriptiva-Para Agrarias.
Unidad 1-Fase 1 Estadistica Descriptiva-Para Agrarias.
CIENCIAS AGRARIAS
GRUPO-94
PRESENTADO A
ECAPMA
SEPTIEMBRE 2019
Índice
1. Introducción
2. Link video
3. Ensayo
4. Conclusiones
5. Bibliografías
Introducción
La Estadística nos provee de herramientas no sólo para transformar datos en información sino
también para ser buenos consumidores de ésta, saber interpretar lo que escuchamos o leemos y
poder decidir criteriosamente sobre la confiabilidad de la información. Esta también se ocupa de
problemas planteados dentro de las ciencias biológicas como la agronomía, representando
herramientas para la interpretación de datos y estándares que le dan un mayor funcionamiento
para organizar, analizar y representar la ciencia y la tecnología evaluando resultados que
permitan determinar la importancia de las ciencias agrarias.
Desarrollo (Ensayo)
https://www.youtube.com/watch?v=ld1UtjiReHA
La estadística descriptiva es aplicable en casi todas las áreas donde se recopilan datos
cuantitativos estas pueden brindar información acerca de productos, procesos o diversos aspectos
del sistema de gestión de la calidad, como también en el ámbito de la dirección y organización
de personas, en la ciencia agrícola, la estadística juega un papel muy importante ya que toda
investigación programada lleva un conjunto de experimentos los cuales deben de ser sometidos
al análisis estadístico más riguroso con el fin de verificar resultados, y de esta forma garantizar
que sus resultados puedan ser posteriormente aplicados a la práctica social. La estadística es una
disciplina de las matemáticas muy útil para organizar, resumir y describir cualquier tipo de
información que se obtenga de un fenómeno de interés de la medicina veterinaria que son
estudios de gran interés tales como(que dieta es mejor, que medicamento conviene más ,que raza
es superior ,que tipo de manejo es más efectivo ,cual vacuna protege más ,hasta que semental es
mejor, así cualquier variable que necesite ser comparada desde algún punto de vista o ser
conocida en su comportamiento con un fin particular siendo esta susceptible para que la
estadística sea utilizada para proporcionar conocimientos confiables. En el ámbito de la
Estadística, la Biometría o Bioestadística, hacen referencia a métodos estadísticos y matemáticos
los cuales se aplican al análisis de datos provenientes de las ciencias Biológicas como lo es la
Agronomía, cuando se trabaja o interactúa con animales, personas, plantas u otros, la Biometría
interviene mucho incluyendo no solo herramientas para el análisis estadístico descriptivo de los
datos Biológicos, sino también el uso de numerosos procedimientos y algoritmos de cálculo y
computación para el análisis inferencial, el reconocimiento de patrones en los datos y la
construcción de modelos que permitan describir y analizar procesos aleatorios. La estadística con
el método científico que maneja hace de la disciplina un componente de gran valor en los
proyectos de investigación y de innovación en las diferentes y numerosas áreas, en las Ciencias
Agropecuarias el pensamiento estadístico está presente durante todas aquellas etapas de
investigación ya que es de suma importancia reconocer la naturaleza de fenómenos de interés
durante el diseño del estudio.
La Estadística, como herramienta para acompañar procesos científicos, fue desarrollada desde
diversas motivaciones, principalmente por físicos y astrónomos para concluir a partir de datos
que inevitablemente acarreaban errores de medición y por biometrías, formados en las Ciencias
Biológicas y en Matemática Aplicada, para explicar la variabilidad debida a diferencias entre
individuos, a diferencias entre parcelas de ensayos, entre animales, es decir, entre las unidades
biológicas en estudio. Numerosas técnicas estadísticas de fuerte impacto en la generación de
conocimiento en Ciencias Biológicas, de la Salud y del Ambiente fueron desarrolladas por
investigadores interesados en la observación de la naturaleza como fueron Wright, Pearson y
Fisher. En la actualidad la Estadística se ha convertido en un método muy efectivo para describir
con gran exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos
o físicos y sirven como herramientas para relacionar y analizar dichos datos e interpretar la
información. Es oportuno determinar que el objetivo de la Estadística es la relación de métodos
que permitan recolectar, organizar tabular, presentar y analizar los datos estadísticos con el fin de
obtener conclusiones científicas que nos permitan tomar buenas decisiones para aplicarlas a las
prácticas. En el área de la agronomía muchos experimentos se llevan a cabo para decidir cuales
prácticas de manejo son más favorables para una determinada producción, consecuentemente la
estadística también es bastante importante para evaluar la eficacia de los cultivos ya que este
método es el que nos deduce los resultados que están presenten a lo largo de procedimientos o
métodos con base a la eficiencia de una mejor sostenibilidad de recursos. En la actualidad se
requiere que el Zootecnista posea conocimientos que tengan una base Agronómica, de salud
animal, de culturas de las diferentes especies y una base económica para enfrentar los desafíos
de la producción pecuaria moderna, además de estos que se apliquen nuevas técnicas y
tecnologías sostenibles, que ahorren recursos materiales y humanos, así como producir con
eficiencia alimentos de soluciones y las necesidades crecientes de la población.
La producción agropecuaria en Zootecnia tiende a ser cada día más integral ,diversificada y
adoptar diferentes formas organizativas con tendencias a tener unidades más pequeñas como lo
son las unidades básicas de producción agropecuaria representando diferentes unidades
enfrentando y planteando nuevos retos de la producción tanto técnico como económico, por ende
hoy en día es vital para el Zootecnista poseer conocimientos con base agronómica, de salud
animal para enfrentar desafíos de la producción pecuaria moderna.
Conclusiones
Luis M. Rold Luis M. Roldán Fau Luis M. Rold Luis M. Rold án Fau Jefe Seccci ó n
Estadística Agraria stica Agraria Departamento de Agricultura y Alimentaci Departamento de
Agricultura y Alimentaci ó n-la estadistica agraria
https://www.aragon.es/documents/20127/674325/estadistica.pdf/3ec805fb-3cb3-36d1-2b6d-
49347c290e88
Martínez Reinaldo, N. (2019). Importancia del estudio de la estadística descriptiva para la
especialidad de zootecnia-veterinaria en la ETP - Monografias.com. [online] Monografias.com.
Available at: [Accessed 2 Sep. 2019].https://www.monografias.com/trabajos93/importancia-
estadistica-descriptiva-zootecnia-veterinaria/importancia-estadistica-descriptiva-zootecnia-
veterinaria.shtml