Prueba de Textos No Literarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evaluación Textos No Literarios

Asignatura Lenguaje y Comunicación. Ponderación 60 % Nota


Curso y Letra 6º año A Fecha
Evaluación
Profesora Gissela Soto Millacura.
Alumno (a)
Habilidades Reconocer, Identificar, Comprender, Relacionar, Sintetizar.
Evaluadas
Puntaje Total puntos 2 2 Puntaje obtenido

Objetivo Evaluado:
-Leer y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos,
noticias, entrevistas, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo
información explícita e implícita.
-Reconocen características y propósitos de los textos no literarios.

Instrucciones generales:
 Evite borrones con corrector o lápiz
 Trabaje solo y en silencio.
 Si necesita algo o tiene una duda, levante su mano y espere a que el profesor se acerque.
 Escriba con letra clara y legible.
 Permanezca en su lugar aunque haya terminado su prueba.
I. Selección Múltiple. Marque con una X la respuesta que consideres correcta. (10 puntos)

1. La noticia es un texto que pretende…

a) dar instrucciones.
b) informar.
c) expresar sentimientos.
d) entretener.

2. La parte de la noticia que se encuentra arriba del titular, la cual normalmente indica el lugar donde
sucedieron los hechos se llama.

a) Epígrafe
b) Bajada
c) Lead
d) Pie de foto.

3. Los textos normativos tienen como objetivo principal que el receptor …

a) se informe
b) se entretenga
c) cambie de opinión
d) siga instrucciones

4. “Pertenecen al género autobiográfico, ya que coinciden narrador y protagonista. Su objetivo es anotar


experiencias y secretos de una persona. Es un tipo de texto narrativo personal”.
La definición habla de:

a) La biografía.
a) La noticia.
b) La novela.
c) El diario de vida.

5. “Pablo Neruda, nació el 12 de Julio de 1904 en Parral, Chile. Su nombre verdadero es Neftalí Reyes
Basoalto. En 1971 obtuvo el premio nobel de literatura.”
El fragmento corresponde a:
a) noticia.
b) biografía.
c) autobiografía.
d) diario de vida.

6. “Texto no literario cuyo objetivo es informar. Su estructura está conformada por: epígrafe, título, bajada y
desarrollo o cuerpo”. La definición corresponde a:
a) entrevista.
a) noticia.
b) columna de opinión.
c) poema.

8. ¿Qué tipo de texto es una invitación de cumpleaños?


a) No literario, afiche.
a) Literario, invitación.
b) No literario, invitación.
c) No literario, carta.

9. Cuando deseo pedir algo formalmente y por escrito, utilizo:


a) crónica.
b) Carta formal.
c) Carta de solicitud.
d) Carta informal.

10. La estructura de una entrevista es:

a) saludo, preguntas y despedida.


b) encabezado, preguntas y despedida.
c) título, preguntas, y respuestas.
d) saludo y preguntas.

II. Observa y lee los siguientes textos e identifica de qué tipo es cada uno y si es literario o no literario.
(6 puntos)

Este texto es: Este texto es:


…………………………………… ……………………………………

El propósito: El propósito es:

……………………………………… ………………………………………
……………………………………… ………………………………………
……………………………………… ………………………………………

III. Lee atentamente los siguientes textos y luego responde las preguntas formuladas en los recuadros.
Considera que el objetivo de esta actividad es que relaciones la información presente en los textos con el
propósito del mismo y el receptor al cual se dirige. (6 puntos)
Texto n°1

Pebre

Ingredientes

2 tomates
1 cebolla
1 mata de cilantro
1 ají verde
½ cucharada de sal
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de jugo de limón
Preparación
Saque la cáscara de los tomates y córtelos en cuadraditos pequeños.
Pique la cebolla y el ají verde en cuadritos. Procure dejar aparte las pepas
del ají si no quiere tanto picor. Corte lo más fino posible las hojas del cilantro. Luego mezcle en un bol los
tomates, la cebolla, el ají y el cilantro con el aceite, el limón y sal. Por último, sirva el pebre con pan o como
acompañamiento para asado u otro tipo de plato.

a. ¿Qué es el pebre y cómo se acostumbra comer?

b. ¿A quién le interesará un texto como este? ¿Para qué podría utilizar el lector de este texto la
información proporcionada en él?

También podría gustarte