3 Semana - Medidas Antropometricas
3 Semana - Medidas Antropometricas
3 Semana - Medidas Antropometricas
Ergonomía
Adm. Salud ocupacional-Séptimo semestre
Taller Antropométrico
Materiales:
Cinta métrica
Esferos
Es una herramienta de diagnóstico y evaluación, estudia los componentes del cuerpo humano, permite diferenciar peso
bruto de los tejidos, valorar el agua intra y extracelular y clasificar al hombre por su morfotípo.
Cuando realizamos una antropometría medimos el peso, altura, longitudes, perímetros, diámetro y pliegues cutáneos,
localizamos una serie de puntos anatómicos descritos por Ross y Marfell-Jones (1991), y procesamos los datos recogidos
mediante la aplicación de diferentes ecuaciones y fórmulas estadísticas.
La antropometría es la que nos permite saber cómo está constituido el cuerpo, ya que lo más importante no es cuanto
pesamos, sino cómo está repartido ese peso en los diferentes componentes.
Ejemplos:
El percentil, en estadística, es un valor que sirve para comparar un conjunto ordenado de datos. Para resumir de forma
sencilla, el percentil nos indica en el caso de los bebés y niños si, comparados con otros de su misma edad y sexo, se
encuentran dentro de la media.
Para que quede más claro, si un niño está en el percentil 30 de altura, significaría que hay un 30% de niños más bajos que
él y un 70% niños más altos con la misma edad y sexo. Con estos datos conseguimos determinar si los peques
crecen dentro de la normalidad o, por el contrario, existe un comportamiento atípico.
CUADRO DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS
Para tomar las medidas y alturas de cada segmento debe estar en posición de pie con los miembros superiores a ambos
lados del cuerpo, las palmas y dedos de las manos rectos y extendidos hacia abajo, mirando hacia el frente, con el peso
distribuido equitativamente en ambos pies.
Anchura de muslos, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 34 cms 31 cms
sentado entre los Tamaño de
bordes externos ropa y equipo de protección
laterales de personal
los muslos. Distribución de espacios de
trabajo Diseño plataformas,
escaleras, sillas y sistemas de
soporte del cuerpo
Altura a la cabeza, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 89 cms 86 cms
sentado desde la Tamaño de
horizontal (superficie ropa y equipo de protección
de personal
sustentación) hasta el Distribución de espacios de
vértex trabajo Diseño
(parte superior y más de equipo: distancias verticales
prominente de la de espacios
cabeza). de trabajo y cuartos para vivir, y
espacios de
camas, literas, etc.
Altura al hombro, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 57 cms 54cms
sentado desde la Tamaño de
horizontal (superficie ropa y equipo de protección
de personal
sustentación) hasta el Distribución de espacios de
acromio (parte trabajo Diseño
superior y de equipo: distancias verticales
más alta del hombro). de espacios
de trabajo
Altura al codo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 27 cms 24cms
sentado desde la Tamaño de
horizontal (superficie ropa y equipo de protección
de personal
sustentación) hasta la Distribución de espacios de
depresión del codo trabajo Diseño
donde se de equipo: distancias verticales
articulan los huesos del de espacios
brazo y antebrazo. de trabajo, descansabrazo
Altura del muslo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 13 cms 10 cms
sentado desde la Tamaño de
horizontal (superficie ropa y equipo de protección
de personal
sustentación) hasta el Distribución de espacios de
punto trabajo Diseño
más alto del muslo. de equipo: distancias verticales
de espacios
de trabajo
Altura a los dedos, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 71 cms
sentado desde la Tamaño de
horizontal (superficie ropa y equipo de protección
de personal
sustentación) hasta la Distribución de espacios de
punta trabajo Diseño
(pulpejo) del tercer de equipo: distancias verticales
dedo de espacios
(medio) de la mano. de trabajo
Largura del muslo, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 47 cms 44 cms
sentado desde la Tamaño de
vertical (respaldo del ropa y equipo de protección
asiento) hasta la parte personal
posterior de la rodilla. Distribución de espacios de
trabajo Diseño
de equipo: distancias horizontales
de frente del asiento, para
acomodar la
longitud del muslo al asiento del
operador.
Largura de rodilla, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 56 cms 53 cms
sentado desde la Tamaño de
vertical (respaldo del ropa y equipo de protección
asiento) hasta la parte personal
anterior de la rodilla Distribución de espacios de
(rótula, trabajo Diseño
paleta). de equipo: distancias horizontales
de
espacios de trabajo Diseño de
equipo:
distancia horizontal de la parte
de atrás al
frente del asiento, para
acomodar la
longitud del muslo al asiento del
operador.
Altura del cuerpo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 1.28 cms 1.25cms
sentado (superficie Tamaño de
de sustentación) hasta ropa y equipo de protección
el personal
vértex (parte superior y Distribución de espacios de
más trabajo Diseño
prominente de la de equipo: distancias verticales
cabeza). de espacios
de trabajo y cuartos para vivir, y
espacios de
camas, literas, etc.
Altura al glúteo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 51 cms 48 cms
sentado desde el Tamaño de
suelo (superficie de ropa y equipo de protección
sustentación) hasta personal
superficie del asiento. Distribución de espacios de
trabajo Diseño
de equipo: distancias verticales
de espacios
de trabajo y cuartos para vivir, y
espacios de
camas, literas, etc. Diseño de
asientos
Altura a la rodilla, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 53 cms 50 cms
sentado desde el Tamaño de
suelo (superficie de ropa y equipo de protección
sustentación) hasta personal
superficie superior de Distribución de espacios de
la trabajo Diseño
rodilla. de equipo: distancias verticales
de espacios
de trabajo y cuartos para vivir, y
espacios de
camas, literas, etc. Diseño de
asientos
Altura al muslo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 58 cms 55 cms
sentado desde el Tamaño de
suelo (superficie de ropa y equipo de protección
sustentación) hasta personal
parte de Distribución de espacios de
trabajo Diseño
adentro del muslo de equipo: distancias verticales
(fosa de espacios
poplíteo). de trabajo y cuartos para vivir.
Largura de brazo y Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 48 cms 45 cms
mano desde la Tamaño de
parte posterior del ropa y equipo de protección
codo personal
hasta la punta Distribución de espacios de
(pulpejo) del trabajo Diseño
tercer dedo (medio) de equipo: distancias horizontales
de la de
mano. espacios de trabajo y cuartos
para vivir, y
espacios de camas, literas, etc.
Anchura de espalda Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 45 cms 42 cms
desde Tamaño de
los puntos más ropa y equipo de protección
laterales de personal
los brazos (máxima Distribución de espacios de
protuberancia de los trabajo Diseño
músculos deltoides), de equipo: distancias horizontales
con los de
miembros superiores espacios de trabajo
extendidos hacia
delante.
Anchura cadera, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 49 cms 46 cms
sentado entre los Tamaño de
puntos más laterales ropa y equipo de protección
de las personal
caderas, sentado. Distribución de espacios de
trabajo Diseño
de equipo: distancias horizontales
de
espacios de trabajo
DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PERSONA N° 1
PUESTO DE TRABAJO:
Secretaria
CARGO:
Auxiliar administrativo
TAREAS:
OBSERVACIONES:
La colaborado refiere haber manifestado dolores lumbares frecuentes hace más o menos 3 meses, al médico el
cual le estuvo formulando medicamentos para el dolor.
RECOMENDACIONES:
AREA ADMINISTRATIVA
Anhely Permite la Debe cumplir De frente, a Teclado sobre No existe acceso de las piernas, impide el
Dayana disposición con los la altura escritorio. movimiento de estas. Por tanto, se debe
Fernández de los requerimientos visual que no elevar la superficie del plano de trabajo para
Permitir el apoyo
Mahecha elementos ergonómicos. presente permitir el ingreso fácil de los miembros
del antebrazo.
de trabajo. reflejos. inferiores bajo el escritorio.
Mouse: Al mismo
Elevar la pantalla de la computadora a la
nivel del teclado.
altura visual.
PUESTO DE TRABAJO:
Asesor SST
CARGO:
TAREAS:
OBSERVACIONES:
RECOMENDACIONES: