Diagrama de Flujos
Diagrama de Flujos
Diagrama de Flujos
21711065
Introducción a la electrónica
Tarea #6
1- ¿Qué son los diagramas de flujo?
Es una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento
de información. Los diagramas de flujo describen qué operaciones y en qué secuencia se
requieren para solucionar un problema dado.
Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia
de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. Los diagramas
de flujo se dibujan generalmente antes de comenzar a programar.
Los diagramas de flujo facilitan la comunicación entre el programador y el resto de las
personas. Estos diagramas de flujo desempeñan un papel vital en la programación de un
problema y facilitan la comprensión de problemas complicados y sobre todo muy largos. Una
vez que se dibuja el diagrama de flujo, llega a ser fácil escribir el programa en cualquier
lenguaje de programación. Vemos a menudo cómo los diagramas de flujo nos dan ventaja al
momento de explicar el programa a otros. Por lo tanto, está correcto decir que un diagrama de
flujo es una necesidad para la documentación mejor de un programa complejo.
Los diagramas en flujo son utilizados en la economía y también en diferentes procesos
industriales, ya que explican de forma bastante sencilla los procesos, operaciones, gestiones,
etc. De forma aún más fácil de comprender que la explicación por medio de textos o a través de
instrucciones verbales, además la realización de diagramas facilita la consulta y promueve la
creatividad cuando son aplicados a la solución de problemas.
2- ¿Para qué sirven los diagramas de flujo?
Estos diagramas pueden servir para:
• Comunicar: Los diagramas de flujo sirven para facilitar la comunicación entre la gente
del negocio y los programadores. Estos facilitan al máximo la comprensión de
problemas complejos, desempeñando los mismos un papel de gran importancia para la
comprensión de un determinado problema. Con estos se logra informar a los demás
cómo funciona o debería de funcionar un determinado proceso, sin mantener una jerga
técnica o un grupo determinado.
• Mejorar los sistemas o procesos: Con el uso de los diagramas de flujo se logra mejorar
los procedimientos de un proceso y de su funcionamiento, ya que con su empleo se llega
a entender de forma correcta las diferentes fases que posee, lo cual le permite a la
persona comprenderlo y estudiarlo para así aplicar dichas mejoras.
• Guiar: Los diagramas llegan a mostrar gráficamente a los demás como es que él mismo
se debe de realizar de principio a fin, por tanto, sirve de perfecta guía para la realización
del proceso que este representa.
• Detallar: Para detallar procesos. Estos sirven tanto para detallar cada aspecto de diseño
y construcción de un producto sencillo o complejo, como para detallar los aspectos que
se usan para dar una solución a un determinado problema.
• Herramienta de capacitación: Los diagramas son muy usados por reclutadores en
empresas para capacitar así a sus nuevos empleados, así como también a aquellos que
desarrollan una determinada tarea al momento de realizar algunos cambios al proceso.
• Detectar problemas y oportunidades: Es a través de los diagramas de flujo que se
logra identificar aquellas oportunidades y problemas que podrán mejorar el proceso o
sistema a seguir. Aquí se llega a identificar las responsabilidades, los pasos, los
conflictos de autoridad, los cuellos botellas, los flujos de reprocesos y los puntos de
decisión.
• Referenciar a programadores: Estos se convierten en excelentes referencias para
programadores cuando estos buscan identificar el punto donde el diagrama se origina, en
donde se registra su alteración, o el punto en donde se almacena. Por lo general se trata
de diagramas lineales que suelen leerse desde izquierda a derecha.
• Aumentar la productividad laboral y la creatividad: A través de estos diagramas se
llega a ilustrar diversos modelos y se conectan ideas que en conjunto ayudarán a
aumentar la productividad y la creatividad dentro del campo laboral.
3- ¿Cuáles son los símbolos fundamentales para hacer diagramas de flujo?
Símbolo de Inicio / Final Símbolo de Decisión o Ramificación
Representa un ajuste a otro paso en el Indica un paso que organiza una lista de
proceso. elementos en una secuencia o establece
según algunos criterios predeterminados.
Indica un paso que ordena información en Indica el punto en el que debe detenerse un
un formato estándar. bucle.
Símbolo de Retardo