Sesion 1 Cuarto A Introducing Oneself Griv
Sesion 1 Cuarto A Introducing Oneself Griv
Sesion 1 Cuarto A Introducing Oneself Griv
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. PROFESOR : JERÍ ORÉ, Gribe
1.2. ÁREA : English and Spanish Language
1.3. COLEGIO : Planteles de Aplicación Guamán poma de Ayala”
1.4. GRADO Y SECCIÓN : Cuarto “A”
1.5. LUGAR : Classroom
1.6. TIEMPO : 40 minutos
1.7. LUGAR Y FECHA : Ayacucho, Julio 02, 2019
II. PROPÓSITO
Identifica información personal e interactúa en pares utilizando los pronombres personales y el vebto-be.
Actividades previas
El maestro entra al salón de clase y saluda
a los alumnos.
Motivación
El docente les cuenta a los estudiantes la Pizarra
importancia del trabajo en colaboración entre Laptop
dos personas; para eso, compara dicha
situación con una bicicleta dirigida por dos proyector
personas (Tándem). Responder las
preguntas
Exploración
el docente explora sus saberes previos de
Inicio los estudiante:
¿Recuerdan los pronombres personales en
inglés?
¿Podrían decirme el verbo to-be?
Explicación
Por ser el primer día de clases, el docente
realizará una introducción de su información
personal; para esto utilizará lo que se mencionó Pronunciación y
repetición Plumones
anteriormente: el verbo to-be y los pronombres
personales. Explica el uso del verbo y
pronombres; para ello, los estudiantes tendrán
que participar activamente.
El docente indica a los estudiantes que en esta
clase tendrán que trabajar en parejas, para ello
da las indicaciones.
DESARROLLO Facilitar las reglas para el Tándem Trabajo en
El docente expresa que el éxito del aprendizaje Tándem
dependerá de las reglas y principios acordados
entre los compañeros y/o el grupo. 30 min
Como primera regla indica que los propios
compañeros deben decir cuánto tiempo durará
cada momento de intercambio por cada uno de
ellos. Es muy importante tener en cuenta la
reciprocidad y la empatía, pueden usar también
recursos como celulares, internet y algún
diccionario.
Formación de grupos
El docente explica que ambos compañeros
tienen que tener interés y gustos en común, ese
criterio facilitará la relación. Los mismos
estudiantes pueden elegir a su compañero o
también lo puede realizar el profesor; ya que
en este proceso se puede hacer un diagnóstico
del conocimiento previo de cada estudiante
para determinar con quien sería factible
agruparlos; según sus conocimientos sobre el
tema.
Distribución de los temas a trabajar
En algunas ocasiones los mismos compañeros
eligen el tema que trabajarán, de acuerdo a sus
intereses; pero en este caso, por estar en un
marco institucional y por ende formal, el
docente será quien distribuya los temas: Hacer
una pequeña presentación con la información
personal de su compañero y de sí mismo (se
presenta y presenta a su compañero); para esto
utilizará los pronombres personales y el verbo
to-be. Se les da 18 minutos para que puedan
conversar, enseñarse uno al otro e interactuar
entre los dos y así logren un beneficio
provechoso para ambos.
Control y asesoramiento
En todo el proceso del desarrollo del Tándem,
el profesor brinda el asesoramiento y el apoyo
a los estudiantes; ya que, el profesor aquí será
una referencia al que tienen que acudir los
alumnos siempre que se presenten dudas,
dificultades o problemas en la comunicación
entre los miembros de la pareja.
Evaluación
El docente evaluará a los tandenistas, se
pedirá a algunos grupos que socialicen su
trabajo para todos; y también pedirá que los
estudiantes se evalúen y que evalúen a sus
compañeros.
Metacogneción:
El profesor hace un comentario axiológico 4 min.
acerca de la importancia del trabajo entre dos Responder las
personas para lograr un objetivo muy preguntas Estudiantes
beneficioso para ambos y realiza las
siguientes preguntas:
Cierre ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante el trabajo entre dos
personas?
V. BIBLIOGRAFÍA
………………..………… ………………………….
Profesor Practicante V°B° Profesor Supervisor