La Logística Grupo Exito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Grupo Exito

La logística, como motor de la cadena de abastecimiento requiere incorporar constantes cambios


en sus procesos e infraestructura y estar abierta a la evolución y aparición de nuevas tecnologías
que le permitan perfeccionarse para lograr mayor rentabilidad, ofrecer un mejor servicio y
disponer el producto final en el lugar y momento que el cliente lo requiere.

Hoy, el Grupo Éxito quiere apostarle a la Excelencia Operacional a través de una estrategia de
Creación de Valor Conjunto con ustedes y así, seguir fortaleciendo nuestra relación de aliados
estratégicos.

Por eso, estamos trabajando en la consolidación de una red logística integrada y diferenciada,
preparada para apoyar eficientemente la estrategia Omnicanal, a través del desarrollo de
proyectos que buscan aumentar los niveles de servicio en todos los procesos que confluyen en la
logística de abastecimiento, desde la entrega de los productos por parte de ustedes a nuestros
Centros de Distribución, hasta la disposición final en los puntos de venta.

Los proyectos que estamos desarrollando son:

Creación de valor Conjunto

¡Juntos hacia la Excelencia Operacional!

La construcción e inicio de operaciones del nuevo Cedi Eje Cafetero ubicado en la ciudad de
Pereira que entrará en funcionamiento en dos fases, durante el primer y segundo semestre de
2018 respectivamente y con el que el Grupo Éxito consolida su presencia en esta región del país.

Área total construida 17.017 m2

Cantidad de muelles 67

Bahías de espera para camiones 50

Generación adicional de empleos directos estimados 46

Cantidad de almacenes a atender 47

Cantidad de municipios a atender 14

Cedi Eje Cafetero

• Almacenamiento de Productos Gran Consumo

• Almacenamiento de Productos Frescos (T° ambiente y T° controlada)

• Almacenamiento de Productos para entregas Casa Cliente

• Cross Docking Productos Secos

• Cross Docking Productos Frescos (T° ambiente y T° controlada)

• Operación Fruver (T° ambiente y T° controlada)

• Maquila Fruver (T° ambiente y T° controlada)


• Suministros

Misiones del Cedi

La operación de este nuevo Cedi inicia en el mes de abril con el traslado de la operación actual en
Pereira, tiene como objetivo final que todos los despachos hacia los almacenes del Eje Cafetero se
hagan desde esta instalación, eliminando los despachos desde la ciudad de Cali. Oportunamente
nuestros proveedores serán informados de las fechas para el cambio de sitio de entrega.

Otro de los proyectos bandera para el año 2016 es la intervención y reducción de los viajes
intercedis, es decir, el paso de los productos de nuestros proveedores por más de un Cedi antes de
llegar al almacén de destino, lo cual aumenta los tiempos de entrega y los riesgos de avería.
Conscientes de esta necesidad latente, desde finales de 2015 se comenzó con el análisis de las
capacidades, productos y redes logísticas que se tienen actualmente para los Cedi de Caribe y
Bucaramanga buscando la mezcla óptima de proveedores, sublíneas y productos que disminuya al
máximo el transporte intercedi y que asegure que los productos estén más cerca de los almacenes
y de nuestros clientes.

De la misma manera, los proveedores que tengan cambios en sus sitios de entrega serán
informados oportunamente.

Redefinición de Flujos Logísticos y Regionalización

Este es el nuevo indicador definido por la Compañía, en el que combinamos la medición del Nivel
de Servicio y la Promesa de Servicio (Prórrogas). El OTIF se calcula de la siguiente manera:

Nivel de servicio IN FULL: Indica el número de las unidades recibidas vs las unidades pedidas.

Nivel de Servicio IN FULL= Unidades Recibidas

Unidades Pedidas

Nivel de servicio ON TIME: Indica el número de unidades entregadas a tiempo vs el número total
de unidades entregadas.

Nivel de Servicio ON TIME = Número unidades entregadas a tiempo

Total unidades entregadas

Creación de valor Conjunto

¡Juntos hacia la Excelencia Operacional!

Nivel de Servicio OTIF IN FULL - ON TIME : Es la multiplicación del resultado obtenido en el


indicador IN FULL en unidades por el resultado obtenido en el indicador ON

TIME en unidades.

La primera medición de 2016 con este nuevo método nos arroja los siguientes datos:

NIVEL DE SERVICIO POR GEN

ENERO DE 2016
GEN IN FULL ON TIME OTIF

TEXTIL 61.99% 67.74% 42.00%

HOGAR 80.77% 84.78% 68.48%

FRESCOS 85.17% 98.36% 83.77%

PGC 83.42% 89.34% 74.53%

ENTRETENIMIENTO 91.50% 61.07% 55.88%

TOTAL COMPAÑÍA 83.56% 88.96% 74.33%

Esta es una nueva herramienta que dispondremos para mejorar la atención de los proveedores en
nuestros centros de distribución y que busca garantizar el espacio para cada uno de los vehículos
de nuestros proveedores el día y la hora solicitada. Esta herramienta que nos permitirá realizar el
control y agendamiento de todos los vehículos en nuestros centros de distribución y almacenes se
encuentra en la etapa de implementación y en pocos días la tendremos disponible.

Todos los proveedores que harán uso del nuevo sistema serán capacitados oportunamente.

Agendamiento

Creación de valor Conjunto

¡Juntos hacia la Excelencia Operacional!

GMROI (Gross Margin Return on Inventory Investment):

Es la rentabilidad obtenida por cada peso invertido en el inventario.

Cómo alcanzar un buen GMROI:

1. Fortalecimiento del forecasting para todos los negocios.

2. Optimización del surtido.

3. Manejo de despachos de acuerdo al espacio en la planta de ventas (flow thru).

4. Abastecimiento de los eventos por ventas y no por espacios.

5. Eventos con entregas dosificadas que permitirán disponer mejor de la mercancía cuando hayan
sobrantes.

6. Cambio de negociación de flujos logísticos para disminuir el lead time en la cadena de


abastecimiento como un todo.

7. Revisión de las UMD’s


8. Los despachos del Cedi de manera certificada apoyarán la agilidad del surtido y puesta en
góndola de la mercancía evitando tener stock de seguridad por encima de lo necesario.

9. Fortalecimiento de la red logística regional que nos permitirá mejorar el flujo y oportunidad de
llegada de mercancía.

10. Mejora en los niveles de servicio para garantizar entregas on time in full.

Modelo VMI 3 con control de inventarios (Vendor Managed Inventory)

Con el fin de dar mayor claridad y herramientas a los proveedores para la trazabilidad de su
inventario, la compañía implementó en el mes de febrero un reporte diario de movimientos de
inventario que afectan la mercancía VMI 3 con control de inventarios.

La información la pueden visualizar diariamente en la carpeta de salida de la ruta FTP, ingresando


con el usuario y la contraseña que tienen actualmente asignada.

Si tienen alguna inquietud o dificultad en el proceso, por favor comunicarse con la persona de
contacto en el negocio correspondiente.

También podría gustarte