1-Proyecto 2018-2019 Coro
1-Proyecto 2018-2019 Coro
“Lauro Aguirre”
Agosto 2018 – febrero 2019
Pablo Ochoa
Martha Heredia Rubio
Directores del coro
Sonia Galaviz Hernández
Carina Nieto Aguirre
Jessica Boche García
Titulares de los grupos
I. INTRODUCCIÓN
El hilo conductor que guía éste espacio de exploración es el club de coro “Juego
con mi voz” propuesto en un inicio por los planes y estudios de la Dirección de
Preescolar (SEP) y que más allá de seguir dicha propuesta, se convierte en un
espacio para la investigación al indagar y sistematizar el proceso de experiencias
pedagógicas musicales que se desarrollen con los niños, así mismo la propuesta
genera un trabajo en colaborativo entre las maestras titulares de tres grupos de
segundo año de preescolar, el maestro de música del Laboratorio Pedagógico del
Jardín de niños “Lauro Aguirre” anexo a la ENMJN, y una educadora musical que
labora como maestra de educación artística en la licenciatura de educación
preescolar de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN).
II. JUSTIFICACIÓN
La práctica del canto en la primera infancia es muy necesaria para fortalecer las
diferentes áreas de desarrollo, si bien esto es muy sabido y ha estado incluido
desde los inicios del jardín de niños en los planes y programas de educación
preescolar, pedagogos como Piaget, Vigotsky, Freinet, Estern, pedagogos
musicales como Willems, Dalcroze, , Kodaly, Orff, por mencionar algunos de esa
época, a qué me refiero esa época mediados del siglo pasado y que aunque se
escuche muy lejano son la base para las siguientes investigaciones, y gracias a
los avances tecnológico se ha podido verificar de manera mas exacta lo que antes
la observación analizaba y expresaba, en el caso de las investigaciones en la
educación musical las neurociencias aportan muchisimo, estas refrenda, amplia o
modifica las teorias pedagógicas musicales, gracias a poder observar el
funcionamiento del cerebro al estar realizando una interpretación musical.
Otros propósitos
IV. METAS
Nuestra meta es la formación del coro del jardín de niños Lauro Aguirre, el cual
tendrá una presentación final para compartir sus experiencias musicales con los
padres, ello implica realizar un diseño de sesiones que sean del interés de los niños
y que logren iniciarlo en sus recorridos musicales, específicamente en la atención
auditiva y la emisión de voz afinada.
V. PARTICIPANTES
Se propone una adaptación al programa “Juego con mi voz” dado por la Dirección
de Preescolar, con la debida pertinencia de situarlo en el contexto contando con un
previo diagnóstico, la preparación de la planeación, su aplicación y llegar a una
presentación final.
La realización del club de coro tiene dos fase de septiembre a diciembre y de enero
a julio, cada fase cuenta con un cierre que es la presentación en público de los
avances musicales del coro.
Las sesiones del club se desarrollan los lunes de 2:30 a 4:00, con niños de 4 a 5
años de edad, divididos en tres grupos.
Etapa diagnóstica
Etapa de aplicación
Fase 1
Transversalidad de contenidos con otros aprendizajes esperados.
AQUÍ CONSIDERO QUE PODRÍAN COMPARTIR LAS MAESTRAS TITULARES
DE LOS GRUPOS SI HICIERON USO O NO DE LOS CONTENIDOS MUSICALES
QUE SE ABORDARON EN EL CLUB Y COMO.
Etapa de evaluación
PABLO PUEDES PONER ALGO DE LAS EVALUACIÓNES QUE TU REALIZAS.
POR FA…
VIII. Cronograma
FASE FECHAS
1 Agosto 2018
a enero 2019
2 Febrero de 2019
a junio de 2019
7 enero Trabajo
colaborativo de la
propuesta.
2 21 enero Se canceló
3/2 28 enero Recordar cuento Abordar elementos del sonido: Lámina del tigre
con video Velocidad.
Caracterizar un Reforzar su escucha atenta a
2.-Tigre través de la expresión corporal
y enseñar la canción del tigre.
20/- 24 junio
Vacaciones de 15 al 26 de abril-
Mes de mayo 2 ó 3 sesiones se destinarán a ensayos.
20 sesiones aproximadamente reales fueron 13 sesiones.
Repertorio:
➔ 1.-El rock del changuito de los hermanos Rincón
➔ 2.-El Tigre arreglo de una pieza de Bela Bartok
➔ 3.-Los mosquitos trompeteros de Cri Cri
➔ 4.-Perezoso
➔ 5.-El batallón de los grillitos de Cri, Cri.
➔ 6.-Las hormigas de Maruca Hernández
➔ 7.-Los ratones de Maruca Hernández
➔ 8.-Fandango de los animalitos del Folklore de Veracruz.
IX. Beneficiarios
Alumnos de los grupos de segundo de preescolar y maestros involucrados en este
proceso
X. Responsables
Formación profesional:
Referentes bibliográficos:
Willems E. (1994) El valor humano de la Educación. Paidos