La Motivacion PDF
La Motivacion PDF
La Motivacion PDF
• Críticas
▫ Diseño de las investigaciones
▫ Naturaleza multiplicativa del modelo
▫ Énfasis excesivo en el “homus economicus”
6. Tª del establecimiento de metas/objetivos
• Se centra en el impacto de los objetivos en la
ejecución de la tarea. Dos factores relevantes:
▫ Especificidad
▫ Grado de dificultad
• Críticas
▫ Excesiva focalización aspectos cuantitativos
▫ Perspectiva simplista
7. Teoría social cognitiva
• Se basa en la Teoría del Aprendizaje Social
(Bandura)
8. Teoría del refuerzo
• Enfatiza las consecuencias de diferentes tipos de
refuerzo sobre la conducta
▫ Reducción del absentismo
▫ Incremento de las conductas de seguridad
▫ Incremento del seguimiento de procedimientos
▫ Conductas de amistad
• No es suficiente para entender las
compensaciones
9. Teoría de la reducción del impulso
• Basada en la Ley del Efecto de Thorndike
• La conducta motivada está en función de la
interacción entre el número de veces que la
necesidad ha sido satisfecha y la fuerza del
impulso
• Escasa atención a elementos organizacionales y
personales.
VARIABLES INTERVINIENTES EN LA MOTIVACIÓN
• A la hora de diseñar estrategias de intervención
es importante conocer qué aspectos valoran los
empleados
• Entre las razones específicas de la satisfacción
destacan:
▫ “Gusto por el trabajo”
▫ “Compañerismo”
▫ “Buen sueldo”
• Sin embargo, se observa en la sociedad actual
una reducción de la importancia del trabajo.
SATISFACCIÓN LABORAL
1. Teorías situacionales
Teoría de los dos factores
Teoría de las características del puesto
2. Teorías disposicionales
3. Teorías basadas en las emociones
Teorías situacionales
• Teoría de los dos factores (Herzberg, 1966)