La Cabala Sin Velos
La Cabala Sin Velos
La Cabala Sin Velos
Las materias contenidas aquí han sido expedidas oficialmente por el Consejo Supremo de AMORC; son
estrictamente confidenciales para el miembro que las recibe y se le imparten nicamente por su calidad de
miembro! La propiedad" el título le#al y el derecho exclusi$o de propiedad de este discurso secreto
corresponden y corresponder%n siempre a la &ran Lo#ia Suprema de AMORC" a la cual deber% ser
de$uelto cuando así se exi#iere! 'l contenido de este discurso se presta para la sola y exclusi$a
instrucci(n del miembro Rosacru) que lo recibiere y no para otro objeto al#uno! Cualquier otro uso que se
le diere o se intentare
intentare darle" ipso facto dar% por terminados
terminados los derechos
derechos del miembro
miembro y constituir%
constituir% una
$iolaci(n de los 'statutos de esta Orden! Semejante $iolaci(n puede dar moti$o a un proceso le#al!
1
DISCURSO SECRETO NÚMERO 1
CARTA INTRODUCTORIA
INTRODUCTORI A
Al *ri$ile#iado
Respetable Miembro-
'. estudio de la C%bala se ha ido rodeando al transcurso de /os si#los de una aureola de
misterio! Los que han escrito sobre el tema lo han hecho en forma ambi#ua y t0rminos
$elado
$elados"s" como
como si fuera
fuera demasi
demasiado
ado sacro
sacrosan
santo
to para
para abord
abordarl
arloo abiert
abiertam
ament
entee y con
con
sencille)! Aunque sus ra)ones para obrar así sean comprensibles no siempre han estado
justificadas!
Los místicos y ocultistas del mundo entero han sentido $erdadera re$erencia por la
C%bala" consider%ndola de #ran ayuda en el desen$ol$imiento espiritual; saben que
contiene un bosquejo sin(ptico de principios esot0ricos! La Orden Rosacru) lo ha
reconocido así desde lar#o tiempo atr%s" y por esta ra)1n AMORC no quiere pri$ar a sus
miembros del conocimiento de la C%bala como sistema" aunque por ra)ones i#ualmente
poderosas no haya sido incorporada como tal en el curso re#ular y #raduado de los
estudios de /a Orden!
2sted ha lle#ado a un punto en los estudios Rosacruces en que puede decirse que ha
lo#rado asimilar los fundamentos de un buen criterio con respecto a leyes y principios
C(smicos esenciales" y en el &rado si#uiente empe)ar% a aplicar estos principios a los
escritos místicos y filos(ficos de otros escritores! *osiblemente sea til a este respecto
conocer al#o de la C%bala" y por esto ofrecemos esta ense3an)a suplementaria a quienes
est0n especialmente interesados
interesados y listos para recibirla!
Le pedimos por tanto que considere esta Serie de 4iscursos tan confidencial y pri$ada
como las mono#rafías re#ulares! ,odos los miembros Rosacruces que est0n cursando el
Cuarto &rado o que hayan pasado de 0l tienen derecho a solicitar estos discursos" pero si
no /o han hecho no debe permitírseles que compartan los suyos!
+raternalmente"
*!4!- *uede usted en$iar su donati$o para la C%bala junto con la remesa para los
estu
estudi
dios
os re#u
re#ulalare
res"
s" pa#a
pa#ade
dero
ro todo
todo a 5A
5AMO
MORC
RC +264
+264S7 S7"" teni
tenien
endo
do cuid
cuidad
adoo de
especificar la cantidad que se incluye como donati$o para la C%bala!
2
Al *ri$ile#iado
Respetable Miembro-
,al cosa
cosa pued
puedee habe
haberr resu
result
ltad
adoo impr
impres
esio
iona
nant
ntee pero
pero ha sido
sido deci
decidi
dida
dame
ment
ntee
desafortunada" por haber hecho que escribir sobre la C%bala se haya $uelto m%s difícil"
en lu#ar de m%s f%cil! Al paso del tiempo esta pr%ctica ha continuado a tal #rado que hoy
e/ estud
estudio
io de la C%bala
C%bala"" se#n
se#n fuera
fuera ori#in
ori#inalm
alment
entee bosque
bosquejad
jado"
o" ha que
queda
dado
do casi
casi
completamente sumer#ido en una consideraci1n de superfluidades que nada tu$ieron
que $er con ella!
*or lo tanto" para aquellos que hayan hecho su introducci(n a este estudio a tra$0s de
los escritos al#o extra$a#antes de los místicos del si#lo diecinue$e" estos discursos tal
$e) pare)can muy poco satisfactorios" por ser necesario apartar desde un principio y
como de nin#n $alor mucho de lo que en el pasado se ha tomado por si#nificati$o!
*ero no tenemos otro recurso si hemos de trabar conocimiento con la C%bala en su
forma ori#inal" sin me)cla de ideas y consideraciones que se le han acumulado debido a
los esfuer)os entusiastas" pero a menudo mal diri#idos" de sus pretendidos expositores!
'stamos haciendo nuestra introducci(n al estudio por medio de la hebrea" s(lo porque
ese es el acercamiento m%s natural para el estudiante occidental- nuestra familiaridad
con la :iblia Cristiana hace que mucho de su material nos sea ya conocido!
'l mayor depositario indi$idual de informaci(n sobre este tema es el 5Libro de los
'splendores7" o 5ohar7" siendo la autoridad para nuestro conocimiento respecto a la
naturale)a y ense3an)a de la C%bala! 6i el hecho de que los eruditos hayan puesto en
duda la anti#9edad del 5ohar7" ni el que est0n en desacuerdo sobre si es la obra de un
hombre o de muchos" destruye en absoluto la utilidad que para nosotros tiene!
3
5'l ohar7" se#n el 4r! <! Abelson" justamente lo hace notar en su introducci(n al
in#l0s del ohar en /=>/" por ?arry Sperlin# y Mautricio Sim(n" 5es un con#lomerado
tratados" textos" extractos o fra#mentos de ,extos que pertenecen a diferentes períodos"
pero todos parecidos entre sí en su m0todo de la interpretaci(n mística de la ,ora"
,ora" así
como en en#a3osa anonimia en que se escudan@ Al examinar todo el tema se siente
uno irresistiblemente atraído a la conclusi(n de que el ohar" lejos de ser un trabajo
homo#0neo" es la compilaci(n de una masa de material extraído de muchos estratos de
pensamiento místico" tanto judío como #entil" abarcando $arios si#los! Muchas de sus
ense3an)as fundamentales" y de las subsidiarias" pueden encontrarse en las porciones
m%s anti#uas del ,almud
,almud babil(nico y del palestino" y tambi0n en esa masa de literatura
apocal
apo calípt
íptica
ica judía
judía produc
producida
ida en los si#los
si#los inmedi
inmediata
atame
mente
nte antes
antes y despu
despu0s
0s de la
destrucci(n del se#undo ,emplo!
54iscusiones sobre la ley judía e interpretaciones :íblicas que son a menudo casi
repe
repetic
ticio
ione
ness $erb
$erbal
ales
es de pasa
pasaje
jess cont
conten
enid
idos
os en las
las dos
dos re$i
re$isi
sion
ones
es del
del ,almud
lmud;;
especulaciones sobre teolo#ía" teosofía y cosmo#onía" que tienen su contraparte en la
literatura hel0nica y que al#unas $eces muestran semejan)a con ciertas ideas contenidas
en el end A$esta habiendo este hecho inducido a al#unos eruditos a encontrar una
#ran parte del ori#en del ohar" en la anti#ua reli#i(n del oroastrismo los tipos
ale#(ricos de ex0#esis de los que +il(n es el principal exponente" teorías #n(sticas
concernientes a la relaci(n entre lo humano y lo di$ino" ecos de creencias medie$ales
sobre la astrolo#ía" fisonomía" ni#romancia" ma#ia y metempsicosis que son ajenas al
espíritu judío" todos estos elementos se empujan unos a los otros a la $entura en las
p%#inas del ohar!
ohar! 2n $erdadero arsenal
arsenal de anacronismos"
anacronismos" incon#ruencias
incon#ruencias y sorpresas7!
sorpresas7!
*or todo esto es f%cil comprender que el ohar sería una lectura al#o confusa para el
que estu$iera
estu$iera s(/o superficia
superficialment
lmentee interesad
interesadoo en estos
estos asuntos"
asuntos" y completam
completamente
ente
$eda
$edada
da para
para el no capa
capaci
cita
tado
do!! 6o obst
obstan
ante
te"" a noso
nosotr
tros
os nos
nos faci
facilit
litaa apre
apreci
ciar
ar las
las
clasificaciones #enerales
#enerales en que el estudio de la C%bala se di$ide" y es in$aluable para el
estudiante persistente en aumentar su conocimiento despu0s de que ha dominado los
rudimentos del tema!
2sua
2sualmlmen
ente
te"" el mate
materi
rial
al cont
conten
enididoo en el oha
oharr es clas
clasif
ific
icad
adoo bajo
bajo cuat
cuatro
ro
denomi
den ominac
nacion
iones!
es! *r%cti
*r%ctico"
co" Litera
Literal"
l" .n0dit
.n0ditoo y 4o#
4o#m%t
m%tico
ico!! 's el 4o#
4o#m%t
m%tico
ico el que
que
ocupar% nuestro inter0s y no nos des$iaremos de nuestro estudio principal en este punto
con una consideraci(n de los otros tres! 6i tampoco a3adiremos acerca de la naturale)a
del ohar en sí en este momento que no sea m%s que decir que est% escrito parcialmente
en hebreo y parcialmente en caldeo o arameico y se relaciona con los primeros cinco
libros del Anti#uo ,estamento!
6os parece bien mencionar que estos libros del Anti#uo ,estamento"
,estamento" &0nesis" Bxodo"
Le$ítico" 6meros y 4euteronomio #eneralmente conocidos como el *entateuco se
considera
consideraban
ban ser las sa#radas
sa#radas escrituras
escrituras hasta el tiempo
tiempo de .saías! 'staban
'staban escritos en
#ran parte en babil(nico o asirio" en caracteres cuneiformes" y sucesi$amente traducidos
por /os escribas y profetas a la len#ua popular del pueblo! 'sta es la ra)(n de las
numerosas re$isiones y enmiendas" y explica así mismo la #ran cantidad del comentario
tradicional transmitido oralmente por los metafísicos! 4el cuerpo de esta tradici(n oral
es de donde una obra tal como el ohar ha sido extraída!
4
'n adici(n al ohar" habremos de considerar un peque3o tratado metafísico judío
llamado 5Libro de la Creaci(n7" o 5Sepher e)irah" 5uno de los m%s anti#uos y uno de
los primeros monumentos de la mente humana7! 'stos dos libros ser%n suficientes para
darnos un conocimiento pr%ctico de las ense3an)as fundamentales de la C%bala" y
ser$ir
ser$ir%n
%n para
para e$ita
e$itarr que despu
despu0s
0s nos
nos con
confun
fundam
damos
os por el desarr
desarroll
olloo poste
posterio
riorr del
pensamiento Cabalístico! D'l
D 'l estudiante puede adquirir un ejemplar del Sepher e)irah
e)irah
compr%ndolo en el 4epartamento de Suministros RosacrucesE!
'sta serie de discursos no pretende ser otra cosa m%s de una introducci(n a un campo de
estudio que por si#los ha $enido atrayendo la atenci(n de místicos y ocultistas! 6o es
ciertamente definiti$o" pero es el prop(sito del presente escriba pro$eer al estudiante
con todo lo que es necesario para un entendimiento comprensi$o de /o esencial!
4aremos resmenes donde los consideremos de mayor ayuda" y trataremos en todo lo
posible de presentar la materia clara y simplemente! 'l estudiante dispuesto a leer el
material cuidadosa y atentamente no tendr% nin#una dificultad" ni ser% necesario ni
aconse
aconsejab
jable
le que consu
consulte
lte otras
otras obras
obras sobre
sobre el tema
tema sino
sino hasta
hasta despu0
despu0ss de haber
haber
completado esta serie!
R'S2M'6-
/! 'l ohar
ohar discut
discutee la C%bal
C%balaa bajo
bajo cuatro
cuatro títulos
títulos #ener
#enerales-
ales-
.! 'l *r%c
*r%cti
tico
co"" que
que trat
trataa de
de ma#
ma#ia
ia tali
talism
sm%n
%nic
icaa y cere
ceremo
moni
nial
al!!
..!
..! 'l Lite
Litera
ral"
l" que
que const
onstaa de tre
tres pa
parte
rtes-
a! &ematr
&ematría"
ía" un m0todo
m0todo aritm0ti
aritm0tico
co de reempla)
reempla)ar
ar cada palab
palabra
ra por otra del
mismo $alor num0rico!
b! 6otaricon" la selecci(n de ciertas letras del principio" medio o final de las
palabras en una sentencia" de acuerdo con las re#las para formar una sola
palabra!
c! ,emurah
,emurah"" un m0todo
m0todo de hacer
hacer cifras sustitu
sustituyen
yendo
do las letras
letras de una palab
palabra
ra
por otras de acuerdo
acuerdo a un sistema!
sistema!
...!
...! La .n0d
.n0dita
ita"" esa parte
parte de
de la ense3
ense3an
an)a
)a caba
cabalís
lísti
tica
ca que
que se decí
decíaa ser tran
transm
smiti
itida
da
s(lo oralmente!
.8!
.8! La 4o
4o#m
#m%t
%tic
ica"
a" que
que bos
bosqu
quej
ejaa un
un sis
siste
tema
ma de meta
metafís
físic
ica!
a!
F! 6uest
6uestras
ras fuentes
fuentes princip
principale
aless de informa
informaci(
ci(nn respec
respecto
to a la C%bala
C%bala son el ohar
ohar o
Libro de los 'splendores" y el tratado metafísico conocido como el Sepher e)irah"
o Libro de la Creaci(n!
5
>! 'l ohar
ohar es una bode#a
bode#a de comentar
comentarios
ios y ofrece
ofrece muchas
muchas ideas
ideas respecto
respecto a la c%bala"
c%bala"
aunque su arre#lo es confuso y su $alor desi#ual!
G! 'l Sepher
Sepher e
e)irah ha sido
sido llamado
llamado 5uno de los m%s
m%s anti#uos
anti#uos y uno de los primeros
primeros
monumentos de la mente humana7!
H! 'n nuestro
nuestro estudi
estudioo de la C%bala
C%bala encontr
encontrare
aremos
mos ense3
ense3an)
an)as
as que es m%s o menos
uni$ersal en su naturale)a" porque encierra ideas que eran comunes a todos los
pueblos de la anti#9edad!
+raternalmente"
6
DISCURSO SECRETO NÚMERO 2
Al *ri$ile#iado
Respetable Miembro-
a que hemos dado principio a nuestro estudio" pudiera ser de inter0s en este punto
saber al#o acerca de c(mo sur#i( la C%bala!
6o obstante esto" debemos a3adir que hasta el tiempo de ')ra el 'scriba DGHI A! C!E" la
,ora Jcomo los judíos llamaban a los libros de Mois0s" o el *entateuco" se#n los
#rie#os se referían a ellosJ comprendían las 'scrituras de los hebreos! Al#unos afirman
que
que cuan
cuando
do Mois
Mois0s0s desc
descen
endi
di(( de/
de/ Mont
Montee Sina
Sinaíí desp
despu0
u0ss de reci
recibi
birr los
los 4ie)
4ie)
Mandamientos" dio a los Ancianos de .srael instrucciones orales de c(mo interpretar y
aplicar los Mandamientos! ?ay que recordar que los hebreos en ese tiempo eran un
pueblo que andaba huyendo" estando #obernado por una estricta teocracia! La $o) de
4ios les hablaba constantemente" re#ulando no s(/o su manera de adorar" sino tambi0n
su $ida hasta los detalles m%s mínimos! 'sta direcci(n lle#aba" naturalmente" no al
indi$iduo mismo sino a Mois0s y despu0s a los esco#idos para sucederle! *or lo tanto"
la palabra de 4ios tenía que estar siendo constantemente interpretada" de modo que
pudiera ser aplicable a las condiciones cambiantes" y su si#nificado ampliado para que
abarcara circunstancias que antes no existían- 'l cambio era entonces" al i#ual que hoy"
una ley de la ci$ili)aci(n!
'n su libro 5,he 4aKn of ?istory7 DScribners" /=/E C!+! Neary escribi(- 5La historia
de los israelitas puede #eneralmente resumirse como la expresi(n constante y final
triunfo de un deseo de cambiar su $ida sencilla y #obierno teocr%tico por otro que los
colocara m%s al ni$el de las otras naciones $ecinas! 'n el presente lo que desean
cambiar es su reli#i(n" ya sea por el ritual fastuoso de '#ipto o los credos $iciosos de
las naciones asi%ticas" y despu0s de eso" ol$idando imprudentemente la tiranía de un
Rams0s o un ,i#lathJ*ileser" desean un rey que los #obierne para así poder tomar su
lu#ar entre las otras monarquías orientales7!
,ambi0n
,ambi0n Adolph +rancP en su libro 5,he Nabbalah7 Dtraducci(n al in#l0s" 6ue$a orP" orP"
/=F1E" escribi(- 54esde su ori#en hasta su re#reso de la cauti$idad babil(nica el pueblo
hebreo" como todas las otras naciones en su infancia" no conocía nin#unos otros
instrumentos de la $erdad ni otros ministros de la mente" fuera del profeta" el sacerdote
7
y el poeta" y no obstante la notable diferencia entre ellos" el ltimo muchas $eces se
confundía con los otros dos! La instrucci(n no estaba dentro de la jurisdicci(n 0l se
limitaba
limitaba a atraer
atraer la $ista mediante la pompa
pompa de las ceremonias
ceremonias reli#iosas!
reli#iosas! 'n cuanto a
los maestros" aquellos que ele$an la reli#i(n al ran#o de ciencia y reempla)an el le#uaje
inspirador con el estilo do#m%tico" es decir" los te(lo#os" no hay menci(n al#una ni de
su nombre ni existencia durante todo ese período7!
'n total" pues" nuestra bsqueda del ori#en de la C%bala tiende a ser desalentador y
difícil! Lo que es m%s" aun cuando nos fuera posible establecer el tiempo y lu#ar exacto
de su ori#en" no estaríamos con ello mejor informados en asuntos que son de mucha
m%s importancia para nosotros! 'sto no quiere decir" sin embar#o"
embar#o" que los letrados
letr ados no se
hayan ocupado en este campo por muchos a3os y que no hayan escrito muchas
opiniones esclarecidas acerca de c(mo y cu%ndo sur#i( la C%bala! Con todo" tales
conocimientos hist(ricos" aunque interesantes" no nos serían de nin#n uso pr%ctico en
nuestro intento de comprender las ense3an)as de la C%bala!
's de inter0s que al#unos escritores hayan sustentado que la C%bala y el ,almud
crecieron m%s o menos uno al lado del otro" representando el ,almud el cuerpo de
instrucci(n ortodoxa referente a la ley ci$il y can(nica y la C%bala una m%s bien
a$an
a$an)a
)ada
da o hast
hastaa hete
hetero
rodo
doxa
xa ense
ense3a
3an)
n)aa bajo
bajo cubi
cubier
erta
ta de los
los come
comenta
ntari
rios
os en el
*entateuco!
Sea como fuere y su temprano o tardo ori#en no depreciar% su $alor para nosotros la
C%bala encierra un punto de $ista de 4ios y la creaci(n que es ele$ado y completamente
di#no de nuestra m%s profunda consideraci(n y re$erencia!
's cierto" tambi0n" que la semejan)a que existe entre las ideas cosmol(#icas inte#radas
a la C%bala y las de otras naciones indica un conocimiento comn y uni$ersal" aspecto
que los escritores Cabalísticos estaban dando a conocer! 'ste hecho fue confirmado por
un papiro desenterrado en ,ebas
,ebas en /I1Q" el cual mostr%base en perfecto acuerdo con el
pensamiento cabalístico
cabalístico de la creaci(n!
creaci(n!
Los cabal
cabalist
istas
as eran
eran afecto
afectoss a descr
describi
ibirr la creac
creaci1n
i1n como
como e/ result
resultado
ado de cierta
ciertass
emanaciones o 5eflu$ios7 que partían de la 4eidad! ?abía die) emanaciones o aspectos
y sus nombres trataban de describir su potencia! Se les llamaba Corona" Sabiduría"
Comprensi(n" Misericordia" +uer)a" :elle)a" 8ictoria"
8ictoria" &loria" :ase y Reino!
'n el papiro e#ipcio que mencionamos" los dioses de la 5#ran compa3ía7 corresponden
exac
exacta
tame
ment
ntee con
con las
las die)
die) di$i
di$ina
nass eman
emanac
acio
ione
ness a que
que la C%ba
C%bala
la se refi
refier
eree como
como
Sephiroth! a que en nuestro si#uiente discurso comen)aremos a considerar la creaci(n
se#n a C%bala la expone" una cita del papiro e#ipcio no s(lo nos preparar% el camino"
sino que tambi0n indicar% como puede ser$irnos el estudio de la C%bala para orientarnos
correctamente con respecto a las anti#uas creencias reli#iosas!
'sta cita se refiere a la 5#ran compa3ía7 D*aut 6eteruE y es del papiro conocido como
56esi Amsu7!
Amsu7! 'l que habla es el dios Ra-
5o estaba solo" nada había a mi alrededor" no había emitido de mí mismo ni a Shu ni a
,efnut!
,efnut! o
o me desarroll0 a mí mismo@ 'mití de mí mismo a los dioses Shu y ,efnut"
,efnut" y
habiendo sido 2no me con$ertí en ,res- ellos salieron de mí" y empe)( su existencia en
8
este mundo! Shu y ,efnut
,efnut emitieron a Seb y 6ut" y 6ut a su $e) trajo al mundo a Osiris"
?orusJNhentanJmaa"
?orusJNhentanJmaa" Set" .sis y 6eftis en un s(lo nacimiento7!
ui)%s podríamos $er su relaci(n con m%s claridad si los arre#lamos así-
/ /
DCoronaE Ra
Nether
> F > F
DComprensi(nE DSabiduríaE ,efnut Shu
:inah ChoPmah
H G H G
D+uer)aE DMisericordiaE 6ut Seb
&eburah Chesed
1 1
D:elle)aE Osiris
,ifereth
I I
D&loriaE D8ictoriaE 6eftis ?orus
?od 6et)ach
= =
D:aseE Set
esod
/Q /Q
DReinoE .sis
MalPuth
Así pues" los que atribuyen #ran anti#9edad a la C%bala est%n hasta cierto punto
justificados" pero no ha de tom%rseles literalmente cuando escriben que 4ios mismo la
re$el( primeramente a un #rupo selecto de %n#eles" quienes despu0s de la Caída
instruyeron a Ad%n y '$a en sus rudimentos para que de ese modo pudieran encontrar
su camino de re#reso a su primera felicidad! 's interesante" como quiera que sea" se#uir
la línea de transmisi(n de este conocimiento" pues lo recomienda cuando menos la
$irtud de la posibilidad" y por esa ra)(n intri#ar% a todos los estudiantes" con todo" si el
lector no se siente atraído" no debe darle mayor importancia a tal especulaci(n!
9
4e Ad%n"
Ad%n" se#n se dice" la doctrina secreta pas( oralmente a Set; de Set a 6o0; de 6o0 a
Abrah%n" y Abrah%n la dio a los e#ipcios! Se supone que en '#ipto fue donde Mois0s
obtu$o su conocimiento de ella" habi0ndola incorporado de manera secreta en los libros
:íblicos que se le atribuyen! 'l inici( a los Setenta en sus secretos! Si#uiendo la cadena
de aquellos iniciados" afirma la tradici(n" estaban 4a$id" Salom(n" .saías" 4aniel y
')equiel!
'n el tiempo de la destrucci(n del se#undo ,emplo" cu0ntase que cierto ShimJon ben
ohai hi)o al#unas alusiones a la tradici(n al hablar a sus discípulos! 'sas mismas
alusiones se afirma que tambi0n se encuentran en el Anti#uo ,estamento ?ebreo
Desp
Despec
ecia
ialm
lmen
ente
te en el 5Sep
5Septu
tua#
a#in
int7
t7 o los
los Sete
Setent
nta"
a" la $ers
$ersi(
i(nn #rie
#rie#a
#a del
del Anti#u
nti#uoo
,estamentoE" y adem%s en el ,ar#um" la Sibilina" Or%culos" 'l Libro de 'noc" ?ermes
,risme#istus" <osephus" los libros Ap(crifos del 6ue$o ,estamento DSan :arnab%s" en
particularE" las obras de <ustino M%rtir" Clemente
Clemente de Alejandría"
Alejandría" Orí#enes" San 4ionisio"
4ionisio"
San <er(nimo! Se a#re#a que la tradici(n continu( hasta la obra de los &n(sticos"
6eopl%tonicos" Raimundo Lulio" *ico della Mirandola" Cornelius A#rippa" *aracelso"
+ilon ?einrich Nhunrath" Robert +ludd" :oehme" 8on 8on ?elmot" +rancis :acon" Spino)a"
$ar(n $on Rosenroth" .saac 6eKton" Leibnit)" Schellin#" ?e#el" Schopenhauer" y así
hasta nuestros tiempos!
Adolph +rancP
Adolph +rancP"" de cuy
cuyaa intere
interesan
sante
te obra
obra citamo
citamoss anteri
anteriorm
ormen
ente"
te" tambi0
tambi0nn da otra
otra
explicaci(n ra)onable del ori#en de la C%bala- Con el tiempo los maestros de la
tradici(n entre los judíos" habiendo reunido todo lo que había sido dicho oralmente por
Mois0s y sus sucesores con referencia a la Ley Dy habi0ndose a#otado en comentariosE"
transmitieron s(lo una carta muerta en lu#ar de una cosa $i$iente! Así fue como la Lu)
.nterior qued( casi aho#ada bajo un jue#o mec%nico de $ersos" palabras y letras! *oco
quedaba que pudieran hacer fuera de in$entar ua nue$a manera de hablar de lo que sería
considerado como especulaci(n
especulaci(n heterodoxa bajo cubierta de adherirse a /o anti#uo! 'sto
es lo que los cabalistas optaron por hacer" no atacando abiertamente la carta muerta de
la tradici(n que muchos
muchos de ellos" como maestros
maestros re$erenciados de la Mishna
Mishna y &emara"
ostensiblemente se#uían! 'n lu#ar de eso /o que hicieron fue presentar a cubiertas una
cien
cienci
ciaa espe
especu
cula
lati$
ti$aa en las
las pala
palabr
bras
as fami
familia
liare
ress de la anti#
anti#ua
ua"" desc
descub
ubrie
riend
ndoo los
los
$erdad
$erdaderoeross secret
secretos
os de la creac
creaci(n
i(n y la natura
naturale)
le)aa di$ina
di$ina!! ?asta
?asta aquí
aquí las teoría
teoríass
especulati$as referentes al ori#en de la C%bala!
4e los libros escritos por estos sabios maestros con$ertidos en místicos" el Sepher
e)irah DLibro de la Creaci(nE y el ohar D'splendorE son los m%s importantes! 'l
estudiante a$an)ado de la C%bala querr% consultarlos con frecuencia" pero para nosotros
una bre$e referencia ser% suficiente por ahora!
10
4ebido a la $ariedad de material que compone el ohar" así como tambi0n por la
desi#ualdad de su contenido" es acertado decir que muchos autores fueron responsables
de 0l!
Anteri
Anteriorm
orment
entee asent
asentam
amos
os que nos
nos con
concie
cierne
rne s(lo
s(lo la C%bala
C%bala 4o#
4o#m%t
m%tica
ica!! ?ay al#o
al#o
parad(jico su#erido en el nombre
nombre de 5C%bala 4o#m%tica7" pues
pues aunque indudablemente
indudablemente
contiene ense3an)as fundamentales sobre el asunto en cuesti(n" no es an posible que
usemos los símbolos do#m%ticamente! Los símbolos son meros recipientes de donde al
indi$iduo le es dado extraer la clase de bebida que 0l es capa) de producir por la ma#ia
o alquimia de su propio pensamiento! 'l ortodoxo o restrin#ido en su modo de pensar
s(lo sacar% un fluido p%lido e incoloro" mientras que el dotado con la habilidad de <ess
el Cristo" lo que de otra manera sería a#ua se con$ertir% en $ino raro! La $erdad de esto
quedar% ilustrada por nuestra propia experiencia!
Como
Como no estam
estamos
os intent
intentand
andoo un tratad
tratadoo escol%
escol%sti
stico
co sobre
sobre el desarr
desarroll
olloo de ideas
ideas
expresadas por los escritores cabalísticos y los int0rpretes" sino m%s bien buscamos
ideas fundamentales a fin de interpretar para nosotros mismos este ele$ado tema"
nuestro m0todo de proceder debe siempre ser al#o diferente!
*ara comen)ar nos bastar% s(lo con saber que el Sepher e)irah DLibro de la Creaci(nE
y el ohar D'splendorE se complementan en su naturale)a- Lo que el Sepher e)irah
presenta en estilo oracular con respecto al m0todo de la creaci(n" el ohar intenta hacer
comprensible por medio de la ra)(n y la ex0#esis! Ambos tienden a re#resar" podríamos
decir" a 5'n el *rincipio7 del &0nesis y complementan nuestra comprensi(n de la
naturale)a de 4ios y de Su trabajo durante el tiempo de la creaci(n! 'mpie)an con la
unidad y la describen; abarcan la complejidad y la explican! *resentan una cosmo#onía"
en el curso de lo cual nos iluminan respecto a la creaci(n y el destino del hombre y de
los %n#eles" nos descubren el car%cter de los demonios y elementales" nos introducen al
simbolismo de los nmeros y al misterio de las letras hebreas y nos ense3an acerca del
alma!
R'S2M'6-
/! 'xisten
'xisten muchas
muchas y di$ersas
di$ersas opinion
opiniones
es sobre
sobre el tiempo
tiempo y ori#en
ori#en de la C%bala
C%bala!!
F! .#ual
.#ual sucede
sucede con la cuesti(n
cuesti(n sobre
sobre cu%ndo
cu%ndo y por qui0n
qui0n fueron
fueron escritos
escritos el ohar
ohar y el
Sepher ,e)irah!
G! La semejan)
semejan)aa de la 5#ran compa3
compa3ía7
ía7 de los e#ipcio
e#ipcioss y las die) 5'manac
5'manacione
ioness 5de la
4eidad que aparecen en la literatura cabalística indican una fuente comn! Los
nombres y si#nificados cabalísticos de las emanaciones son importantes y deben
11
aprender
aprenderse
se dememoria!
dememoria! Son como si#ue- Nether"
Nether" Corona; ChoPmah"
ChoPmah" Sabiduría;
Sabiduría;
:inah" Comprensi(n; Chesed" Misericordia; &eburah" +uer)a; ,ifereth" :elle)a;
6et)ach" 8ictoria;
8ictoria; ?od" &loria;
&loria; e
esod" :ase; y MalPuth"
MalPuth" Reino!
+raternalmente"
Al *ri$ile#iado
Respetable Miembro-
*ero primeramente debemos familiari)arnos de modo #eneral con los problemas que la
C%bala trata de explicar- 'stos son los problemas fundamentales y eternos que han
ocupado a los pensadores profundos de todos los tiempos y que a menudo /as Sa#radas
'scrituras han dejado sin respuesta! La si#uiente cita tomada del libro de .saac Myers
5uabbalah7" indica cu%n di$ersos son-
12
pecar%nT *or qu0 permite la 4eidad el pecado y el malT Si la 4i$inidad es toda
bondad" por qu0
qu0 existe lo mali#noT
mali#noT
6o podemos ne#ar que estas son pre#untas fundamentales" y que todo aquel que piensa
se las ha hecho a sí mismo en una u otra ocasi(n! 6uestro estudio de la C%bala ser% muy
beneficioso si por su medio lo#ramos descubrir un modo aceptable de encarar tales
problemas" pero en extremo $alioso nos ser% si por 0l lle#amos a solucionarlos
satisfactoriamente!
La narraci(n :íblica de la creaci(n nos es a todos muy familiar! *ara el cabalista" esas
palabras del &0nesis
&0nesis /-/- 5'n el principio
principio 4ios cre( los cielos y /a! tierra7"
tierra7" contenían un
reto adem%s de una profunda si#nificaci(n! 4ebemos acordar que nuestro estudio lo
comen)aremos con la 4eidad" con Su naturale)a y Ser" así como con la manera en que
cre( e imprimi( su semejan)a en cada parte de la creaci(n!
'l Sepher e)irah" directa y sucintamente" afirma- 5ah" el Se3or de las ?uestes
C(sm
C( smic
icas
as"" el 4ios
4ios 8i$ien
$iente
te"" Rey
Rey del
del 2n
2ni$i$er
erso
so"" omni
omnipo
pote
tent
nte"
e" ,odo :o:ondndad
ad y
Misericordia" Supremo y &randioso" que es eterno" Sublime y /o m%s Sa#rado" orden(
Dform(E y cre( el 2ni$erso en treinta y dos senderos misteriosos de sabiduría por medio
de tres sepharim" a saber- /E Sfor" FE Sippur y >E Sapher" que son en Bl uno y lo mismo"
y que consisten de una d0cada que sali( de la nada y de $eintid(s letras fundamentales7!
D'sto es tomado de la primera traducci(n en in#l0s del 4r! .sidor Nalisch" hecha en
/I! La palabra Sepharim" refiri0ndose a las tres palabras hebreas que le si#uen puede
traducirse como 5modos de creaci1n7; por las palabras 5letras fundamentales7 debemos
por el momento comprender
comprender 5las formas
formas primordiales de todo ser7!
8ol$iend
l$iendoo nue
nue$am
$amen
ente
te al ohar
ohar"" encont
encontram
ramos
os este
este cimen
cimentari
tarioo en la frase
frase 5'n el
*rincipio7- 5*ara dar principio la decisi(n del Rey hi)o un tra)o en e/ esplendor celeste"
l%mpara reful#ente" y emiti( en las profundidades impenetrables del misterioso infinito
un ncleo sin forma dentro de un círculo o anillo" ni blanco ni ne#ro ni rojo ni $erde" ni
de nin#n otro color! Cuando tom( la medida form( colores para mostrarlos dentro" y
de dentro de la l%mpara sali( cierto ful#or
f ul#or de donde los colores se imprimieron abajo! 'l
m%s misterioso *oder" escondi0ndose en la hendidura infinita" por así llamarle" sin rajar
su $acío" permaneci( totalmente inco#noscible hasta que debido a su continuo #olpear
un punto celeste y misterioso lle#( a brillar! M%s all% de ese punto nada es conocible" y
es por eso que se le llama Reshith DprincipioE la palabra creadora que es el punto de
donde todo comien)a!
*or los pasajes citados es f%cil $er que mientras la :iblia y el Sepher e)irah se limitan
a expo
exponer
ner un hecho
hecho ocurrido"
ocurrido" el ohar
ohar intenta
intenta explicarlo!
explicarlo! no s(lo eso" sino que nos
obli#a a la consideraci(n al re#resar a 5'n e/ principio7" a ese estado de cosas que
existía antes de la creaci(n! 'sto en cierto modo es una reminiscencia de los 8edas" unas
de las m%s anti#uas y m%s sa#radas de las escrituras de la .ndia" en donde se hace
tambi0n ese mismo intento de describir el estado anterior a la creaci(n-
56o había entonces ni entidad ni noJentidad; no había atm(sfera" ni el cielo que est%
arriba! u0 en$ol$íaT 4(ndeUT 'n el recept%culo de qu0T 'ra a#ua el hondo
abismoT La muerte no existía entonces" ni la inmortalidad; no había distinci(n entre el
día y la noche- Aquello" siendo 2no" respiraba calmadamente" dependiendo s(lo de sí
13
mismo; no existía nada que fuera diferente de Bl ni por encima de Bl! La obscuridad
existía; y en$uelto en la obscuridad este uni$erso era a#ua indistin#uible!
Se#uramente que los cabalistas habrían estado de acuerdo con este modo de pensar"
pues no obstante
obstante las palabras del
del ohar 5m%s all% de ese punto
punto nada es conocible7"
conocible7" había
tres estados o condiciones por encima de Reshith DprincipioE! Se les definía como la
'terna 6e#ati$idad D'nE; La Lu) .limitada D'n Soph AurE" y la .limitada misma D'n
SophE! *or lo menos un eco de este modo de pensar est% contenido en el se#undo $erso
del primer capítulo del &0nesis- 5 la tierra estaba desordenada y $acía" y las tinieblas
estaban sobre la fa) del abismo" y el espíritu de 4ios se mo$ía sobre la fa) de las
a#uas7!
Nether :
M264O S2*'R.OR ChoPmah Reshith
:inah 'lohim
La manera en que estas emanaciones han aparecido es lo que ha dado lu#ar a lo que
pudi0ramos llamar un patr(n o molde arquetípico! 'l 5ohar7 lo describe como una
extensi(n de la 4eidad en tres columnas o pilares llamados 54erecha7" 5.)quierda7 y
5Central7! 'l 5Sepher e)irah7" por otra parte" le llama una llamarada de lu)" un
rel%mpa#o!
5La aparici(n de las die) esferas salidas de la nada es como un rel%mpa#o y no tiene fin!
Su palabra est% en ellas cuando $an y $ienen; actan por Su Orden y humildemente se
postran ante Su trono7
trono7 D,raducci(n
D,raducci(n de Nalisch"
Nalisch" p! /1" Sec! HE!
14
a sea que llamemos a 0stas emanaciones" puntos" o círculos" o #rados" o centros de
poder deífico concentrado" o hasta dioses Dcomo los e#ipcios y otros les llamabanE"
debemos reconocer su importancia! 'llas constituyen el molde o patr(n fundamental
para el sistema cabalístico de especulaci(n! 'n nuestro si#uiente discurso
continuaremos nuestra discusi(n de los Sephiroth y sus características indi$iduales!
R'S2M'6-
/! La C%bal
C%balaa trata
trata de la natu
natura
rale
le)a
)a de la 4e
4eid
idad
ad"" de la maner
maneraa en que
que se form(
form( la
crea
creaci
ci(n
(n"" el asun
asunto
to del
del bien
bien y del
del mal
mal en
en efec
efecto
to"" de toda
todass esas
esas cues
cuesti
tion
ones
es
fundamentales teol(#icas y filos(ficas!
F! ,anto
,anto el ohar como
como el Sepher e
e)irah comien)
comien)anan con la creaci(n"
creaci(n" elaborada
elaborada sobre
sobre
las narraciones del &0nesis!
G! Los cimiento
cimientoss del pensamient
pensamientoo cabalístico
cabalístico descan
descansan
san sobre
sobre la explicaci(
explicaci(nn de que la
creaci(n es una serie de emanaciones de poder deífico concentrado!
+raternalmente"
15
DISCURSO SECRETO NÚMERO
Al *ri$ile#iado
Respetable Miembro-
'n nuestro discurso anterior descubrimos que a los Sephiroth se les llama en el Sepher
e)irah 5la d0cada de existencia que ali( de la nada7! Así es como siempre se habla de
ellos en el Sepher e)irah! S(lo en el ohar se les llama ocasionalmente usando los
nombres por los cuales hemos lle#ado a conocerles! Como estos nombres se han $uelto
casi uni$ersalmente asociados a los Sephiroth" ser%n estos los que usaremos al referirnos
a ellos! Sería bueno explicar aquí que 5Sephiroth7 es plural" y 5Sephirah7 sin#ular!
sin#ular!
'l ohar nos explica así su formaci(n- 5Cuando el 8enerable Anciano" el oculto entre
todo lo oculto" asumi( una forma" produjo todas las cosas en la forma de macho y
hembra" pues las cosas noJpodían continuar en nin#una otra forma! 4e ahí que la
Sabiduría" el Sephirah" y el principio del desarrollo" cuando procedi( del 8enerable
Anciano Dotro nombre para el primer SephirahE" eman( en macho y hembra" porque la
Sabiduría se expandi(" y la .nteli#encia" el tercer
t ercer Sephirah" procedi( de ella" obteniendo
así macho y hembra! Sabiduría el padre e .nteli#encia la madre" de cuya uni(n
sucesi$amente emanaron
emanaron los otros pares de Sephiroth!
Re#resemos a la cita del ohar dada en nuestro discurso anterior" usando la $ersi(n de
la edici(n Cremona de lHHIJ1Q! 's Nether al que allí se refiere- 5'n el principio fue la
8oluntad del Rey Dantes de cualquier existencia que lle#( a manifestarse por medio de
las emanaciones de esta 8oluntadE! 'sta 8oluntad deline( y #rab( la forma de todas las
cosas que iban a ser manifestadas Dpasando de lo oculto a /o $istoE en la suprema y
desl
deslum
umbr
brad
ador
oraa Lu)
Lu) del
del Cu
Cuad
adra
rant
nte!
e! D2na
D2na cuar
cuarta
ta parte
parte de un círccírcul
ulo"
o" usad
usadaa aquí
aquí
simb(licamente como el se#mento superiorE! sali( así fuera" como un secreto sellado
16
que partiera de la cabe)a de Ain Soph" una chispa nebulosa de materia sin forma ni
fi#ura un centro de un círculo" ni blanco ni ne#ro" ni rojo ni $erde; en efecto" sin
nin#n color! *ero cuando ello tom( la medida de la estructura que habría de eri#irse"
form( colores para alumbrar ahí dentro DArribaE- un rayo de la Suprema Lu) sali(
para producir los colores Abajo; abriendo así en parte los secretos sellados de Ain
Soph7!
*ero no debemos tomar a Nether tan s(lo como el principio" pues es tambi0n el fin! 6o
es solo el punto" sino tambi0n el círculo! 4e 0l proceden todas las cosas; y a 0l retornan!
's la semilla que contiene en sí todo un bosque de %rboles! Siendo el primero de los
Sephiroth" los incluye a todos; y el d0cimo Sephiroth" llamado MalPuth o Reino" es tan
s(lo un reflejo del primero!
'n el sistema *ita#(rico de nmeros" Nether correspondería a la M(nada" en la cual se
hayan escondidos todos los otros nmeros de la 40cada! 's indi$isible" incapa) de
multiplicaci(n" pudi0ndosele a3adir s(lo por reflexi(n! 4i$ídase uno entre uno" y queda
uno! Multiplíquese uno por uno" y resulta uno! 6ada se le puede a#re#ar y nada se le
puede quitar!
quitar!
Como trinidad" debemos pensar en ellos como ese Mundo Alto o Superior del cual se
manifiestan los siete 5días7 de la creaci(n! Muy iluminador en $erdad es el pasaje en el
.drah ootad D*eque3a AsambleaE" una de las Secciones de la edici(n Cremona del
ohar" concerniente a ellos- 5?ay tres Cabe)as #rabadas una dentro de la otra" y una
encima de la otra! 'n este nmero debemos contar primero la Misteriosa Sabiduría que
nunca es $ista sino a tra$0s de un $elo! La Misteriosa Sabiduría es el supremo principio
de toda otra Sabiduría! Sobre la primera Cabe)a est% el Anciano" cuyo 6ombre est%
:endito- aquello que es lo m%s misterioso entre los misterios! +inalmente $iene la
Cabe)a que domina a todas las dem%s; una Cabe)a que no es una Cabe)a! Lo que
contiene nadie /o sabe ni puede saberlo" porque escapa a nuestro conocimiento y a
nuestra i#norancia!
'l cabalista Mois0s de C(rdo$a que" aunque de los m%s modernos cabalistas puede an
citarse como al#uien que entiende la C%bala anti#ua" escribi( lo que si#ue de los tres
primeros Sephiroth- 5Los tres primeros Sephiroth" a saber- Corona" Sabiduría" .ntelecto"
deben considerarse como una sola y misma cosa! 'l primero representa el conocimiento
Dla #nosisE o Ciencia" el se#undo aquello que Conoce" y el tercero" aquello por cuyo
conducto se Conoce! *ara poder explicar esa identidad es necesario saber que el
conocimiento del creador no es e/ mismo que el de las criaturas@ Al contrario" el
creador es en Sí todo aquello al mismo tiempo- Conocimiento" aquello que Conoce" y
aquello que se Conoce! 'n efecto" Su manera de conocer no consiste en la aplicaci(n de
Su *ensamiento a las cosas que se hallan fuera de Bl- es en Sí mismo Conocimiento" y
en Sí mismo Conocedor" y en Sí mismo conoce y percibe todo aquello que es! 6o existe
nin#una cosa que no est0 unida en Bl y que no encuentre Bl en su propia substancia7!
17
'n otras palabras" erramos en cada punto si intentamos examinar a 4ios y su manera de
obrar y si esperamos que pueda ser explicado o comprendido por el ra)onamiento! 's
m%s
m%s bien
bien como
como .saí
.saías
as lo expr
expres
esa-
a- 5*or
5*orququee mis
mis pens
pensam
amie
ient
ntos
os no son
son $ues
$uestr
tros
os
pensamientos ni $uestros caminos mis caminos" dijo <eho$%! Como son m%s altos los
cielos que la tierra" así son mis caminos m%s altos que $uestros caminos" y mis
pensamientos m%s
m%s que $uestros
$uestros pensamientos7!
pensamientos7!
4ebemoss estar
4ebemo estar satisf
satisfech
echos"
os" pue
pues"
s" con una aproxi
aproximac
maci(n
i(n con
con respe
respecto
cto a la índole
índole
completa de estas concentraciones de la 4i$inidad en este reino del Alto Mundo
Superior! Mejor dicho" debemos contentarnos con aproximaciones en lo que a toda la
C%bala concierne! 's cierto" nos es dado lo#rar que las palabras puedan contener
si#nificados sutilmente mati)ados y tan exactos como sea posible" y el pensamiento
puede expandirse hasta sus m%s lejanas fronteras; pero aun así la trascendencia de la
4i$inidad se nos se#uir% escapando! S(lo trascendiendo las fronteras mismas de la
consci
conscienc
encia
ia mortal
mortal pod
podrem
remos
os tener
tener la esper
esperan)
an)aa de abarca
abarcarr aun
aunque
que sea una $ista
$ista
fra#mentarla de la estructura de la creaci(n como 4ios la concibi(! La C%bala no
obstante" nos ha se3alado indudablemente posibles rumbos de acercamiento!
Lo que
que los
los caba
cabali
list
stas
as escr
escrib
ibie
iero
ronn en abstabstra
ract
cto"
o" los
los míst
místic
icos
os de otra
otrass tier
tierra
rass
personificaron y a menudo describieron pict(ricamente! Mientras preparaba este
discurso me fue mostrada una Mandala :udista o #rupo del *araíso foto#rafiado de
frescos que adornaban las paredes de un monasterio Chino que data del si#lo trece! 'n
sitio prominente podemos $er a nuestro Sa#rado y Alto Sephiroth en /as personas de
nuestro Se3or :uddha" DNetherE ostentando los treinta y dos si#nos de #rande)a; VanJ
Shu" Se3or de la Sabiduría DChoPmahE" y NuanJin#" Se3or de Misericordia D:inahE!
*ara indicar la importancia de estos tres" se les ha dado aumento de estatura y rique)a en
el $estir! 'ste es un ejemplo m%s de la uni$ersalidad de las ideas que nos ocupan en
nuestro estudio de la C%bala!
'n nue
nuestr
stroo si#uie
si#uiente
nte discu
discurso
rso con
consid
sidera
erarem
remos
os los otros
otros siete
siete Sephir
Sephiroth
oth"" llamad
llamados
os
5Sephiroth de Construcci(n7 y que se refieren a los 5días7 de la creaci(n! 6os parece
oportuno llamar la atenci(n sobre el si#nificado de los nmeros > y " que se indica en
la a#rupaci(n de los Sephiroth! 'n el curso de nuestro estudio descubriremos que el >"
y /F son nmeros muy importantes para los cabalistas" y que difícilmente podríamos
considerar de menor importancia al G" 1 y =!
R'S2M'6-
/! 'l ohar
ohar explica
explica que los Sephirot
Sephirothh fueron creados
creados uno
uno del otro" siendo
siendo Nether
Nether"" 5el
8enerable Anciano7" e/ primero!
F! ChoP
ChoPmah
mah y :inah
:inah como
como *adre
*adre y Madre
Madre proced
procedieron
ieron de
de Nether!
Nether!
>! 'stos
'stos tres forman
forman el Mundo
Mundo Alto
Alto o Superior
Superior o trinidad
trinidad de los
los Altos
Altos y 4i$inos
4i$inos
Sephiroth!
G! Lo queque los
los caba
cabali
list
stas
as desc
descri
ribi
bier
eron
on abst
abstra
ract
ctam
amen
ente
te"" los
los míst
místic
icos
os orie
orient
ntal
ales
es
personificaron- La trinidad China" :uddha" VenJShu"
VenJShu" NuanJin"
NuanJin" corresponde a
Nether" ChoPmah" :inah!
18
H! Los nmero
nmeross desempe3a
desempe3ann una parte
parte importante
importante en
en la C%bala-
C%bala- >" y /F son los
los m%s
importantes" y G" 1 y = difícilmente podrían considerarse de menor importancia!
+raternalmente"
A. *ri$ile#iadoJJ
Respetable Miembro-
?abiendo discutido en nuestro discurso anterior la creaci(n del Mundo Alto o Superior"
debemos ahora considerar la creaci(n de los Sephiroth que forman el Mundo :ajo! 6o
obstante
obstante que podría
podría resultar
resultar interesante
interesante se#uir paso a paso"
paso" la explicac
explicaci(n
i(n dada por el
ohar tocante al desen$ol$imiento de la creaci(n durante sus siete días" ello requeriría
m%s tiempo del que sería justificable in$ertir en un estudio preliminar!
Sin embar#o" debemos mencionar aquí una cita del ohar dada en nuestro discurso
anterior por contener un punto que no debemos pasar por alto! 's la cita que se refiere a
la creaci(n del ChoPmah y :inah" procedentes de Nether! Se dice que cuando Nether"
5el 8enerable Anciano" el oculto entre todo lo oculto" asumi( una forma" produjo todas
las cosas en la forma de macho y hembra" pues /as cosas no podían continuar en
nin#una otra forma7! 'l pensamiento que tal cita imparte es que toda la creaci(n es el
resultado de la uni(n de las potencias del macho y la hembra Jen otras palabras" de
acci(n positi$a y ne#ati$a! 'sto $iene a indicar que los cabalistas consideraban el
fen(meno
fen(meno de la creaci(n
creaci(n como el resultado
resultado de la operaci(n
operaci(n de la ley de opuestos!
opuestos! 's
importante recordar eso" pues establece e/ hecho de que el sistema que conocemos
como
como C%ba
C%ba/a/a fue
fue el resu
result
ltad
adoo de un prof
profun
undo
do y orde
ordena
nado
do pens
pensar
ar"" y no de /a
especulaci(n fant%stica!
'l primer día en el ohar es llamado 4erecha! Lo conocemos por el nombre de Chesed
o Misericordia! '/ se#undo día es .)quierda" al que llamamos &eburah o +uer)a! 'l
tercero es Central" ,ifered o :elle)a!
19
Los días cuarto" quinto y sexto son los Sephiroth llamados 6et)ach o 8ictoria" ?od o
&loria" y esod
esod o :ase! 'llos forman
f orman la trinidad final de los Sephiroth!
Solo y aparte est% el s0ptimo día o el d0cimo Sephirah conocido como MalPuth! 'st%
colocado directamente opuesto al primer Sephirah" Nether! Representa el fin así como
Nether representa el principio! 'l hecho de que nos pare)ca ser el punto focal de
recepti$idad de todas las fuer)as y cualidades de los otros Sephiroth pudiera su#erir por
que el ohar le llama 5?embra7! A ese respecto el .drah ootah D*eque3a AsambleaE"
uno de /os escritos de la edici(n Cremona del ohar de la cual hemos citado antes" dice-
5's la madre de todo /o 8i$iente y de todas las Cosas" y todas las Cosas que existen
aquí abajo" salieron de su seno y son bendecidas por ella7!
+.&2RA 26O
20