Siete Trucos para Aprender Vocabulario en Alemán

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

(/blog/)

Becas Consejos Curiosidades Extranjero Miscelánea Viajes

infoidiomas (/) (/blog/categoria/becas)


(/blog/categoria/consejos)
(/blog/categoria/curiosidades)
(/blog/categoria/extranjero)
(/blog/categoria/miscelanea)
(/blog/categoria/viajes)

Siete trucos para aprender vocabulario en alemán

Alex Navarro (https://www.infoidiomas.com/blog/author/alex-navarro/) 19 feb 2018 - 14:30


7 Comentarios Visto 33.917 veces

Algunas de las palabras más extensas del mundo, tres géneros distintos… No, aprender
vocabulario en alemán no parece en un principio tarea sencilla. Peeeeero que las
apariencias no te engañen. Siguiendo un método adecuado, y no aprendiendo nuevas
palabras como un loro, dominar desde el vocabulario en alemán más básico (A1) al más
complejo (C2) te será mucho más sencillo

De todos modos tampoco queremos pintar un mundo color de rosa: el alemán cuenta con
uno de los vocabularios más difíciles. Esto no sólo se debe a que las palabras alemanas
sean difíciles de aprender (que también. Malditas declinaciones…), sino porque pueden
venir acompañadas de hasta 3 géneros diferentes (masculino, femenino y neutro). Y si
pensabas que estos podían corresponderse con los géneros del castellano más vale que te
desengañes.
Así pues, nos hemos puesto nuestras mejores galas de Sherlock Holmes y hemos salido a
investigar para tratar de dar con una buena metodología y consejos mediante los cuales
aprender el vocabulario germano de una forma eficiente. ¿El resultado? Estos consejos con
los que aprender vocabulario en alemán te será una tarea mucho más sencilla.
Concretamente 7 trucos que harás bien en poner en práctica

PD: pero seamos sinceros; si lo que de verdad quieres es llegar a dominar la lengua
bávara, no sólo habrás de aprender su vocabulario; sino también su gramática. Y para ello
nada mejor que recurrir a una academia. Desgraciadamente nosotros no somos un centro
formativo. Aunque lo que sí podemos ofrecerte es un buscador de cursos de alemán
(/cursos/aleman/) para que compares precios y opiniones de antiguos alumnos. Te lo
dejamos justo a continuación (haciendo click en ‘Ver más cursos similares’). ¡Esperamos te
sea de gran utilidad para dar con la mejor academia de alemán en tu ciudad!

Curso recomendado Ver más cursos similares (/cursos/aleman/modalidad-online/)

CURSO DE ALEMÁN ONLINE


sólo 106 €
Muy bueno (24 opiniones)

¡Bien! Responde en 24 h. INFÓRMATE


alemán Online

(/curso/curso-de-aleman-online-22258/)

¿Cómo aprender vocabulario en alemán de una forma


eficiente?

Consejo Nº1: No más de 15 palabras por día


Ya lo comentamos en su día, pero no está de más el volver a repetirlo: nunca trates de
aprender más de 15 términos nuevos al día. Tratar de memorizar todo el diccionario de
golpe sólo servirá para que te frustres, ya que apenas retendrás nada de todo lo
estudiado. Mejor ir poquito a poco. “Sin pausa pero sin prisa”, como gustaba decir mi
abuela.

Consejo Nº2: Primero el vocabulario básico


Los números (‘Grundzalen’), los colores (‘Farben’), los días de la semana (‘Die Wochentage’)
… Empieza siempre por el vocabulario más básico y cotidiano. Y a ser posible por grupos
semánticos (por ejemplo, las distintas personas que componen una familia). En este
sentido seguro te es de gran ayuda el siguiente artículo “Frases en alemán
imprescindibles” (/blog/8868/frases-en-aleman/), que reúne los términos y frases
principales del idioma.

Una vez los hayas memorizado aprende también su pronunciación, y apúntalo todo en un
cuaderno, papel u hoja de Word de cara al paso 7. También tendrás que aprender el
género que acompaña a cada una de estas palabras, pero para ello seguramente te sea de
utilidad el siguiente punto…

Consejo Nº3: Cómo aprender los géneros del alemán


Seamos sinceros: no existe ninguna norma que sirva de pauta para saber qué palabras van
acompañadas de qué géneros. Precisamente éste es uno de los errores más comunes del
alemán que cometemos los españoles (/blog/8383/los-errores-mas-comunes-del-
aleman/). Pero sí hay unos cuantos trucos para facilitarnos el trabajo de aprenderlos:

• El truco de los colores: cuando escribas en tu cuaderno las palabras memorizadas


(tal y como hemos dicho en el punto anterior) hazlo en colores distintos. Azul para
las masculinas, rojo para las femeninas y verde para las neutras. Te aseguramos que
funciona
• El truco de los papelitos (para los más originales): se trata nada más y nada menos
que de ir pegando en todos los objetos que te encuentres un papelito con su
respectivo nombre y género en alemán. Eso sí, te aconsejamos limitarte al espacio
de tu casa; que no creemos te miren con buenos ojos si empiezas a ponerlos por la
oficina.

Consejo Nº4: Hora de ponerse a leer…


Una vez conozcas suficientes palabras y tengas unas mínimas nociones de gramática
alemana es hora de que cojas un buen libro. Tanto para repasar lo aprendido como para
aprender nuevo vocabulario. “¿Pero uno de esos aburridos libros de texto que nos daban
en el colegio?” ¡Para nada! Literatura alemana de primera calidad. Aunque al principio es
conveniente que empieces con libros más bien sencillos como ‘Ein Mann zu viel’, ‘Anna,
Berlin’ u ‘Oktoberfest’. Es más, por eso mismo en su día escribimos el artículo “Los mejores
libros para aprender alemán” (/blog/9363/mejores-libros-para-aprender-aleman/),
clasificados por niveles. De nuevo mismo procedimiento que en el segundo punto: busca el
significado de aquellas palabras que desconozcas y apúntalas en tu cuaderno.

Consejo Nº5: Y también a escribir


Todos llevamos un pequeño escritor dentro (aunque algunos sean más de Best Sellers y
otros de tweets). ¡Así que aprovecha y sácalo a la luz! Eso sí: en alemán. Se trata de una de
las mejores formas para ayudarte a memorizar vocabulario en alemán y poner en
práctica lo aprendido. En este sentido te recomendamos escribir todos los días (domingos
incluidos) un pequeño texto que incluya las palabras memorizadas durante la jornada.

Consejo Nº6: Música y cine son tus aliados


No tanto para estudiar nuevo vocabulario (aunque si ves películas con subtítulos en
alemán y escuchas canciones alemanas con la letra delante también podría ser) como para
aprender a pronunciar los sonidos y términos del idioma germano. Este punto es de vital
importancia, ya que no sólo es fundamental saber cómo se escriben las palabras
correctamente, sino también cómo han de vocalizarse. ¿Y qué mejor forma de aprenderlo
que viendo buenas películas y escuchando grandes canciones? En este sentido quizás te
sean de ayuda las mejores webs para aprender idiomas con música

PD: aunque en este sentido también puede venirte bien conocer los 10 mandamientos de
la pronunciación del alemán (/blog/9059/pronunciacion-del-aleman/). ¡Cumple con
todos ellos hereje!

Consejo Nº7: Repasa el vocabulario en alemán aprendido


Pasados los días harías bien en volver a coger ese bonito cuaderno en el que has ido
escribiendo toda palabra aprendida y darle un buen repaso. Al menos con una cierta
periodicidad. Así evitarás que esos términos que tanto te ha costado memorizar no se te
olviden con el paso del tiempo. A ser posible repásalos una vez por semana.
PD: lógicamente este consejo sirve para cualquier otro idioma que se cruce en tu camino.

¡Y ya está! Siguiendo estos 7 pasos no deberías tener problemas con el correoso


vocabulario alemán (no demasiados al menos). Pero recuerda: mejor ir poquito a poco que
darse un atracón y después no volver a querer saber nada del idioma. De todos modos, si
lo que quieres es realmente aprender esta lengua para ello nada mejor que apuntarte a un
curso de alemán. ¡Si ya estás haciendo uno enhorabuena! Si no tal vez te venga bien este
buscador de cursos de alemán (te dejamos el enlace en el recuadro azul de abajo).
Puedes buscar cursos y academias por precio, ubicación, nivel y modalidad; por lo que
encontrar un centro que se adapte a tus gustos no debería ser difícil

LOS MEJORES CURSOS DE ALEMÁN (/CURSOS/ALEMAN/)


Bio Latest Posts

Alex Navarro
Redactor de toda la vida del señor. Apasionado de las letras, la buena música, el
celuloide y el mundo de los idiomas. Con una pluma en la mano antes que con una
espada.

¡Mira qué cursos! (ir al listado completo) (/cursos/aleman/)

(/curso/aleman---curso-de-conversacion-17424/)
ALEMÁN - CURSO DE CONVERSACIÓN (/curso/aleman---curso-de-conversacion-17424/)

 Excelente (7 opiniones)
 ¡Bien! Responde en 24 h.

 Valencia  Presencial

desde 430 € INFÓRMATE (/CURSO/ALEMAN---CURSO-DE-CONVERSACION-17424/)


(/curso/curso-de-iniciacion-de-aleman-para-ninos-11851/)
CURSO DE INICIACIÓN DE ALEMÁN PARA NIÑOS (/curso/curso-de-iniciacion-de-aleman-
para-ninos-11851/)

 ¡Bien! Responde en 24 h.

 Álava  Presencial

Precio a consultar

INFÓRMATE (/CURSO/CURSO-DE-INICIACION-DE-ALEMAN-PARA-NINOS-11851/)

Categorías: Consejos (https://www.infoidiomas.com/blog/categoria/consejos/)

Tags: alemán

Echa un vistazo también a:

Los 10 mandamientos de la pronunciación del Frases en alemán imprescindibles


alemán (https://www.infoidiomas.com/blog/8868/frases-
en-aleman/)
(https://www.infoidiomas.com/blog/9059/pronunciacion-
del-aleman/)

Las 10 mejores series para aprender alemán: de


principiante a avanzado
(https://www.infoidiomas.com/blog/12100/mejores-
series-para-aprender-aleman/)

¿Cuáles serán los idiomas más demandados por


las empresas durante 2019?
(https://www.infoidiomas.com/blog/11529/idiomas-
mas-demandados-2019/)

7 comentarios

deerian molina
13 de julio de 2016 - 19:42

hola como estas,recientemente estoy en dresden estudiando el A1.1 y realmente no encuentro una pagina
o algo en el cual yo pueda ver la palabra que quiera buscar con su articulo,si me puedes ayudar con algun
consejo,alguna pagina,estare agradecido

Responder

Alex Navarro
14 de julio de 2016 - 9:24

¡Buenas Deerian! ¿A qué palabra te refieres?

Responder

Noris
4 de marzo de 2016 - 4:50

Excelente gracias haré un repaso por ya lo estoy olvidando


.

Responder

Alex Navarro
4 de marzo de 2016 - 9:13

Nos alegramos de haberte sido de ayuda Noris. Si necesitas algún otro consejo no dudes en
preguntarnos

Responder

Francisco
19 de noviembre de 2015 - 15:15

Muchas gracias por estos consejos. Empecé a estudiar alemán en septiembre con un curso de alemán
online con clases por Skype porque estoy estudiando ingeniería y el alemán es muy importante en este
sector. Además estoy leyendo textos simples y practicando con amigos.
Es una experiencia muy bonita que recomiendo a todo el mundo.

Responder

Alex Navarro
20 de noviembre de 2015 - 13:27

Muy buen método el que nos comentas Francisco. Nosotros en su día ya recomendamos en “Las 7
mejores redes sociales para aprender idiomas” (/blog/5117/las-7-mejores-redes-sociales-para-aprender-
idiomas/) el uso de Skype como herramienta para el aprendizaje de nuevas lenguas. ¡Y la verdad que es
muy útil! Nos alegramos de que el artículo te haya gustado; y más aún de que se te esté dando bien el
alemán

Responder

al
10 de septiembre de 2015 - 6:07

Ich mag das

Responder

DEJAR UN COMENTARIO
Nombre (obligatorio)

E-mail (obligatorio)

Comentario

Ten en cuenta que debido al proceso de moderación de comentarios, tu comentario podría tardar en
aparecer.

ENVIAR COMENTARIO

 Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. También puedes suscribirte
(https://www.infoidiomas.com/comment-subscriptions/?srp=8643&sra=s) sin comentar.

Publicidad
(/ficha/web/2568)

Publicidad

Hasta 30/06/2019 financiando con Toyota Kreditbank GmbH España.

¿Quieres aprender idiomas?

En España En el extranjero
Encuentra tu curso de idiomas

Selecciona idioma 

Selecciona provincia 

BUSCAR CURSOS DE IDIOMAS

Publicidad

(/ficha/web/2479)
Aprende idiomas Lo más buscado Te puede interesar

 Cursos de idiomas  Cursos de inglés en Inglaterra  Blog (/blog/)


(/cursos/idiomas/) (/cursos-extranjero/ingles/en-
 Test de nivel (/tests-de-nivel/)
reino-unido/)
 Estudiar en el extranjero
 Titulaciones oficiales
(/cursos-extranjero/idiomas/)  Cursos de inglés en Irlanda
(/titulaciones-oficiales/)
(/cursos-extranjero/ingles/en-
 Colegios Bilingües (/colegios-
irlanda/)  Diccionarios (/diccionarios/)
bilingues/idiomas/)
 Año Escolar en USA (/cursos-
extranjero/ingles/en-estados-
unidos/programa-ano-escolar/)

 Trabajar en Francia (/cursos-


extranjero/frances/en-
francia/programa-work-study/)

 Campamentos de inglés
(/cursos-
extranjero/ingles/programa-
campamentos/)

 Cursos de inglés online


(/cursos/ingles/modalidad-
online/)
 Cursos de inglés en Malta
(/cursos-extranjero/ingles/en-
malta/)

 Estudiar inglés en Australia


(/cursos-extranjero/ingles/en-
australia/)

Sobre nosotros Síguenos


¿Tienes un centro de idiomas?
 Contacto (/contacto/)  
ACCESO A CENTROS
 Quiénes somos (/quienes- (https://www.twitter.com/infoidioma
(https://www.facebook.com/inf
(/PANEL/)
somos/)

 Apúntate al newsletter
Noticias, cursos e interesantes promociones en tan sólo tres mails al mes, ¿te apuntas?

Nombre

Apellidos

E-mail

Provincia

Acepto el aviso legal (/aviso-legal/) y las condiciones generales (/condiciones-generales/)

¡ME APUNTO!


© 2001-2019 infoidiomas.com. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa del titular.

Aviso legal (/aviso-legal/) | Condiciones generales (/condiciones-generales/)

También podría gustarte