1herramientas de Golpe o Impacto y Sujetadores
1herramientas de Golpe o Impacto y Sujetadores
1herramientas de Golpe o Impacto y Sujetadores
1. Objetivo
Establecer las herramientas de golpe o impacto y sujetadores a utilizar en todos los trabajos
de golpe o impacto como medida para controlar los riesgos en materias de Salud Ocupacional,
Seguridad y Medio Ambiente, propios de las operaciones de Finning Sudamérica en el uso de
estos elementos.
2. Alcance
Todas las Unidades de Negocio de Finning Sudamérica.
3. Documentos relacionados
005-PRO-C10HHN001013 Análisis de Seguridad en el trabajo
005-PRO-C10HHN001022 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
005-PRO-C10HHN001004 Notificación y Registro de Incidentes
4. Responsabilidad
Personal técnico: Cumplir a cabalidad cada uno de los pasos descritos en este procedimiento
de trabajo, evitando cualquier posibilidad de accidente, contaminación o daño a equipos e
instalaciones.
5. Descripción de la Actividad
es de aplicación para la compra de herramientas del equipo G.E.T. (sin considerar las
cajas de herramientas, debido a que no las utilizan por la dimensión de las mismas).
• Todas las herramientas de golpe (por ejemplo, martillos y mazas) con mango de madera
existentes serán reemplazados por las herramientas especificadas a continuación,
independientemente de su estado actual. Para estos efectos, los Supervisores de Servicio
Técnico deberán efectuar un levantamiento de todos los martillos y mazas con mango de
madera en los Contratos y Sucursales, indicando la cantidad total de cada uno de los
códigos, para activar la compra y reemplazo a la brevedad.
• Las herramientas de golpe en malas condiciones y/o con reparaciones defectuosas serán
reemplazadas de inmediato, por lo que deberán ser incluidas en el listado mencionado en
el punto anterior.
• El inventario de cada área deberá servir para completar la solicitud de herramientas de
golpe nuevos a la Gerencia de Abastecimiento, mediante el Sistema de Compras.
• Las herramientas de golpe estándar a utilizar serán las establecidas en el Sistema de
Compras de FINSA. Por ejemplo, los martillos estándar tienen la siguiente codificación:
- Martillo Bola de 32 OZ. (en Sistema de Compras N° 1332-PGD).
- Martillo Bola de 12 OZ. (en Sistema de Compras N° 1312-PGD).
Por lo que se prohíbe la compra de otro tipo de martillo fuera de los especificados
anteriormente.
5.2. Operación
Para el caso de trabajos G.E.T. y demás trabajos donde se precise realizar golpes fuertes con
una maza o martillo, se establece la necesidad de utilizar sujetadores o botadores, por lo que
se resumen a continuación los principales lineamientos al respecto.
• Mantener los sujetadores o botadores con sus bases sin rebabas para prevenir la
proyección de esquirlas.
• Se debe golpear el sujetador o botador en forma frontal, en la base del botador, hacia el
pasador (ver figura Nº2).
N° 1 Martillos estandarizados
N° 2 Maceta de bronce
005-PRO-C10HHN
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
002027
N° 2 Sujetador o botador
6. Registros
No aplica.
7. Anexos
No aplica.
Autor: Gcia de Prevención de Riesgos y Revisó: Gerencia de Prevención Aprobó: Gerencia de Prevención
Medio Ambiente / Contrato Cerro Colorado de Riesgos y Medio Ambiente de Riesgos y Medio Ambiente
Nombre: Ana Beccar V / Rene Zarricueta Nombre: Daniel Huerta Nombre: Oscar Hodges
Waldo Muñoz Fecha de revisión: 06/12/07. Fecha aprobación: 14/12/07.
Fecha creación: 04/12/2007.
Validó Administración de Procesos de Revisó Auditoria Interna Nombre:
Negocios Nombre: Fecha última modificación:
Nombre: Fecha de revisión: dd/mm/aa. dd/mm/aa.
Fecha de revisión: dd/mm/aa Modificación:
Nota: es de responsabilidad del usuario que utiliza un procedimiento o política velar porque
sea la última versión.