1herramientas de Golpe o Impacto y Sujetadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

005-PRO-C10HHN

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente


002027

Herramienta de golpe o impacto y


Gerencia de Prevención de Página 1 de 5
sujetadores
Riesgos y Medio Ambiente

Herramientas de golpe o impacto y sujetadores

1. Objetivo

Establecer las herramientas de golpe o impacto y sujetadores a utilizar en todos los trabajos
de golpe o impacto como medida para controlar los riesgos en materias de Salud Ocupacional,
Seguridad y Medio Ambiente, propios de las operaciones de Finning Sudamérica en el uso de
estos elementos.

2. Alcance
Todas las Unidades de Negocio de Finning Sudamérica.

3. Documentos relacionados
005-PRO-C10HHN001013 Análisis de Seguridad en el trabajo
005-PRO-C10HHN001022 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
005-PRO-C10HHN001004 Notificación y Registro de Incidentes

4. Responsabilidad

Personal técnico: Cumplir a cabalidad cada uno de los pasos descritos en este procedimiento
de trabajo, evitando cualquier posibilidad de accidente, contaminación o daño a equipos e
instalaciones.

Supervisor o Jefatura: Instruir y controlar el cumplimiento de este procedimiento, por parte de


todo el personal de su dependencia, dejando registro escrito de la instrucción.
Además es el responsable de cumplir y hacer cumplir este procedimiento de trabajo,
supervisando y asegurándose de proporcionar el recurso humano, materiales, equipos y los
elementos de protección personal (EPP) necesarios para esta tarea.

Gerencia de Abastecimiento: Brindar la logística de compra y distribución, de modo tal que el


personal técnico sea provisto de las herramientas de golpes e impacto adecuados para
efectuar su trabajo.

5. Descripción de la Actividad

5.1. Provisión e Inspección Inicial

• Para el caso de las cajas de herramientas de los mecánicos tipo A, B o C, la Gerencia de


Abastecimiento deberá asegurarse que en el listado para la compra de todas las nuevas
cajas de herramientas se encuentren las herramientas de golpe aquí detalladas. Lo mismo
005-PRO-C10HHN
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
002027

Herramienta de golpe o impacto y


Gerencia de Prevención de Página 2 de 5
sujetadores
Riesgos y Medio Ambiente

es de aplicación para la compra de herramientas del equipo G.E.T. (sin considerar las
cajas de herramientas, debido a que no las utilizan por la dimensión de las mismas).
• Todas las herramientas de golpe (por ejemplo, martillos y mazas) con mango de madera
existentes serán reemplazados por las herramientas especificadas a continuación,
independientemente de su estado actual. Para estos efectos, los Supervisores de Servicio
Técnico deberán efectuar un levantamiento de todos los martillos y mazas con mango de
madera en los Contratos y Sucursales, indicando la cantidad total de cada uno de los
códigos, para activar la compra y reemplazo a la brevedad.
• Las herramientas de golpe en malas condiciones y/o con reparaciones defectuosas serán
reemplazadas de inmediato, por lo que deberán ser incluidas en el listado mencionado en
el punto anterior.
• El inventario de cada área deberá servir para completar la solicitud de herramientas de
golpe nuevos a la Gerencia de Abastecimiento, mediante el Sistema de Compras.
• Las herramientas de golpe estándar a utilizar serán las establecidas en el Sistema de
Compras de FINSA. Por ejemplo, los martillos estándar tienen la siguiente codificación:
- Martillo Bola de 32 OZ. (en Sistema de Compras N° 1332-PGD).
- Martillo Bola de 12 OZ. (en Sistema de Compras N° 1312-PGD).
Por lo que se prohíbe la compra de otro tipo de martillo fuera de los especificados
anteriormente.

5.2. Operación

5.2.1. Herramientas de golpe

• Antes de realizar cualquier trabajo se debe considerar el riesgo de golpes y proyección de


partículas.
• Todas las mazas (también denominadas macetas) y martillos deberán estar en perfectas
condiciones para ejecutar el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
a) Las macetas deben ser de bronce con mango de fibra
b) No deben tener rebabas o deformaciones en sus esquinas o costados
c) Las macetas y martillos deben cumplir las especificaciones de peso y longitud del
mango de acuerdo a fabricante y actividad a realizar.
d) Los mangos no deben presentar fisuras, ni sueltos en sus bases.
e) Utilizar ropa de cuero y protector facial.
f) Las herramientas deben contar con certificado de calidad.
• Realizar mantenimiento periódico a las herramientas.

5.2.2. Sujetadores o botadores

Para el caso de trabajos G.E.T. y demás trabajos donde se precise realizar golpes fuertes con
una maza o martillo, se establece la necesidad de utilizar sujetadores o botadores, por lo que
se resumen a continuación los principales lineamientos al respecto.

• El sujetador o botador debe reunir las siguientes características:


a) Tener una base dura, de acero blando
005-PRO-C10HHN
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
002027

Herramienta de golpe o impacto y


Gerencia de Prevención de Página 3 de 5
sujetadores
Riesgos y Medio Ambiente

b) Mango flexible de estrobo de acero con empuñadura de goma

• Se debe disponer de dos tipos de sujetadores o botadores


a) De impacto, cuya función es vencer la resistencia del pasador en el seguro
b) De desplazamiento, cuya función es desplazar el pasador del alojamiento

• Mantener los sujetadores o botadores con sus bases sin rebabas para prevenir la
proyección de esquirlas.
• Se debe golpear el sujetador o botador en forma frontal, en la base del botador, hacia el
pasador (ver figura Nº2).
N° 1 Martillos estandarizados

N° 2 Maceta de bronce
005-PRO-C10HHN
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
002027

Herramienta de golpe o impacto y


Gerencia de Prevención de Página 4 de 5
sujetadores
Riesgos y Medio Ambiente

N° 2 Sujetador o botador

5.3 Reporte de incidentes


• En caso de observar un sujetador o martillo no estandarizado, deberá reportarse como
incidente de acuerdo a lo establecido en el PRO.HS.01.04 Notificación y Registro de
Incidentes.
005-PRO-C10HHN
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
002027

Herramienta de golpe o impacto y


Gerencia de Prevención de Página 5 de 5
sujetadores
Riesgos y Medio Ambiente

6. Registros
No aplica.

7. Anexos
No aplica.

8. Generación, aprobación y validación

Autor: Gcia de Prevención de Riesgos y Revisó: Gerencia de Prevención Aprobó: Gerencia de Prevención
Medio Ambiente / Contrato Cerro Colorado de Riesgos y Medio Ambiente de Riesgos y Medio Ambiente
Nombre: Ana Beccar V / Rene Zarricueta Nombre: Daniel Huerta Nombre: Oscar Hodges
Waldo Muñoz Fecha de revisión: 06/12/07. Fecha aprobación: 14/12/07.
Fecha creación: 04/12/2007.
Validó Administración de Procesos de Revisó Auditoria Interna Nombre:
Negocios Nombre: Fecha última modificación:
Nombre: Fecha de revisión: dd/mm/aa. dd/mm/aa.
Fecha de revisión: dd/mm/aa Modificación:

Nota: es de responsabilidad del usuario que utiliza un procedimiento o política velar porque
sea la última versión.

También podría gustarte