Arotemtica
Arotemtica
Arotemtica
3 7 2
2 3 -1
5
0
-2
1 3
9
2 0
3
7
-2
-3
donde:
"a" es el numerador y "b" es el denominador.
Si dividimos los dos términos "a" que es el numerador y "b" que es el denominador, en
algunos casos la división será inexacta y generaría un número que en el caso del sistema
decimal se llama número ______________.
• 1,5
Números Decimales
• 2,5(7)
Números Inexactos
• 38,9(10)
Números Avales
• 642,5(9)
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
simplificando:
7 5 9 7 5 9
30 + 6 + + + = 36 + + +
10 100 1000 10 100 1000
36,759
CARACTERÍSTICA MANTISA
www.fichasparaimprimir.com Página 2
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
A PRACTICAR LO APRENDIDO
8 1152 9 978 9 27
a. 10 b. 100 c. 4 d. 1000 e. 3 f. 0
8
10 = _______________________________________________ = ________
53
100 = _______________________________________________ = ________
18
1000 = _______________________________________________ = ________
102
10000 = _______________________________________________ = ________
www.fichasparaimprimir.com Página 3
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
5. Relaciona correctamente:
a. 7 centésimos = _________________
b. 14 milésimos = _________________
97324
c. 100 = _________________
26381
d. 1000 = _________________
DESAFÍO
¿Cuál es el resultado de: ocho décimos más 132 centésimos, menos tres milésimos?
www.fichasparaimprimir.com Página 4
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
FRACCIÓN GENERATRIZ
Todo número decimal tiene su equivalente en forma de fracción. La fracción que genera
un número decimal se llama "Fracción Generatriz".
* Ejemplo:
Procedimiento:
Hallar la fracción generatriz de 1,75.
1. Se escribe el número formado por todas las cifras de la parte entera y decimal
(sin la coma).
___________ = numerador
2. Se escribe la unidad seguida de tantos ceros como cifras tenga la parte decimal.
El número decimal 1,75 tiene dos cifras en
la parte decimal, entonces le corresponde la
Numerador
= unidad seguida de dos ceros.
Denominador
* Ejemplo:
www.fichasparaimprimir.com Página 5
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
Procedimiento:
Hallar la fracción generatriz de 2,154 .
1. Se escribe el número formado por todas las cifras de la parte entera y decimal
(sin la coma) y se le resta la parte no periódica.
___________ = Numerador
2. Se escribe un nueve por cada cifra del período y un cero por cada cifra no
periódica que está dentro de la parte decimal.
¡ A PRACTICAR LO APRENDIDO!
a. 0,25 = b. 0,18 =
c. 4,23 = d. 7,125 =
www.fichasparaimprimir.com Página 6
ARITMÉTICA – SEXTO DE PRIMARIA
a. 0,76 = b. 0,012 =
c. 13,08 = d. 21,333 =
DESAFÍO
Hallar: ; si "a" excede en 4 a "b"; además:
www.fichasparaimprimir.com Página 7