Bombas Hidraulicas 05
Bombas Hidraulicas 05
Bombas Hidraulicas 05
MECÁNICA
Facultad : Ingeniería
Curso : Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos
Ciclo de estudios : VII
Semestre Académico : 2020 - I
Docente Responsable : Ms. Fidel Rios Noriega
OBJETIVOS
Conocer los parámetros más importantes relacionados con una bomba hidráulica.
MECÁNICA
3
equipo incluye componentes del tamaño NG 4. La presión máxima deberá ser de 6 MPa (60 bar).
ESQUEMA DE SITUACION
MECÁNICA
4
TAREAS A RESOLVER
bombas hidráulicas:
potencia.
Una bomba hidráulica genera un caudal volumétrico (pero no genera presión). El caudal
volumétrico generado por la bomba (expresado en l/min) depende del volumen expulsado
por cada giro y por las revoluciones de la bomba. Únicamente se produce una presión si se
interpone una resistencia al caudal (por ejemplo, resistencia al flujo, resistencia de carga,
MECÁNICA
5
el volumen expulsado, determinado por el espacio existente entre los dientes del
sistema de engranajes.
El líquido sometido a presión llena las cámaras entre los dientes y fluye a lo
MECÁNICA
6
componentes.
hidráulicas
MECÁNICA
7
parámetro define el volumen del líquido que transporta la bomba con cada giro (o,
MECÁNICA
8
bomba:
q= n×V
Valores conocidos
Cálculo
implica pérdidas de potencia. Esa pérdida se expresa a través del grado de eficiencia. La
MECÁNICA
9
funcionamiento “p” y del caudal volumétrico efectivo q eff . Fórmula para calcular la
potencia útil:
Phyd = p ∙q eff
qeff
n vol=
qth
Siendo:
q th=V th ∙ n
q eff =V th ∙ n ∙ nvol
Valores conocidos
l
Caudal volumétrico efectivo q eff =¿ 8,6 con 100 bar
min
Cálculo
MECÁNICA
10
3
cm 3 0,001 dm dm 3 l
th=6,5cm ×1450min =9425 ×
q 3 −1
3 = 9,425 = 9,4 min
min 1 cm min
qeff 8,6
n vol= q = 9,4 = 0,92=92%
th
MECÁNICA