El documento describe las modalidades textuales o formas de organizar el contenido de un texto. Explica que existen 5 tipos principales de texto: narrativos para contar historias, descriptivos para describir objetos o personas, expositivos para explicar temas, argumentativos para defender opiniones, y dialogados para reproducir conversaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas
El documento describe las modalidades textuales o formas de organizar el contenido de un texto. Explica que existen 5 tipos principales de texto: narrativos para contar historias, descriptivos para describir objetos o personas, expositivos para explicar temas, argumentativos para defender opiniones, y dialogados para reproducir conversaciones.
El documento describe las modalidades textuales o formas de organizar el contenido de un texto. Explica que existen 5 tipos principales de texto: narrativos para contar historias, descriptivos para describir objetos o personas, expositivos para explicar temas, argumentativos para defender opiniones, y dialogados para reproducir conversaciones.
El documento describe las modalidades textuales o formas de organizar el contenido de un texto. Explica que existen 5 tipos principales de texto: narrativos para contar historias, descriptivos para describir objetos o personas, expositivos para explicar temas, argumentativos para defender opiniones, y dialogados para reproducir conversaciones.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
TEXTO: Es cualquier mensaje , oral o escrito, que se transmite a los
demás con coherencia y orden.
MODALIDADES TEXTUALES: Son las distintas formas que escoge
una persona para organizar el contenido de un texto.
Podemos encontrar 5 tipos de texto:
1. Narrativos: consiste en contar unos hechos o acontecimientos, reales
o ficticios. Sus elementos básicos son: personajes, acciones, espacio y tiempo.
2. Descriptivos: consiste en la detallaro describir las cualidades de los
objetos, seres o personas, sentimientos, paisajes... reales o imaginarios.
3. Expositivos: es una explicación o desarrollo de un tema, de un modo
claro, ordenado y coherente. Se pretende transmitir información. Esta modalidad puede ser oral o escrita, y se utiliza en distintos tipos detextos: científicos, literarios, técnicos, humanísticos, periodísticos, etc.
4. Argumentativos: es una modalidad en la que se aportan razones
para defender o rebatir una opinión ante posiciones enfrentadas.
5. Dialogados: Reproducen una conversación entre dos o más
interlocutores.
EJERCICIOS
1. Indica la modalidad textual de los siguientes textos: