Beneficios Penitenciarios en El Perú
Beneficios Penitenciarios en El Perú
Beneficios Penitenciarios en El Perú
1.1.-DEFINICIÓN
1.-TRABAJO
La organización del trabajo del interno dentro del penal, se rige de acuerdo a
su reglamento y teniendo en cuenta además la legislación laboral, en lo que le
sea pertinente. Por otro lado hay que tener en cuenta que el trabajo que se
realiza dentro de los establecimientos penitenciarios es remunerado, pero el
10% de esta remuneración, deberá ser abonado obligatoriamente a favor del
Instituto Nacional Penitenciario y servirá para costear los gastos que genera la
actividad laboral del interno y el 90% para gastos propios del interno y su
familia. En el caso de que el interno se atrase en los pagos, está prohibido que
se cobre por este concepto intereses, moras u otros derechos.
1.2.- EDUCACION.
Es así que según los artículos 44 y 45 del Código de Ejecución Penal se tiene
que el interno redime un día de pena por dos días de trabajo o de educación,
pero hay que tener en cuenta que éstos no son acumulables cuando se realiza
en forma simultánea.
En el texto del artículo 46 del mismo código mencionado, nos señala que
existen casos especiales de redención y dentro de éstos menciona a los delitos
tipificados en los artículos 129, 173, 173 A, 200, segunda parte, 325 a 332 y
346 del Código Penal, en los cuales el interno redime la pena mediante el
trabajo o la educación a razón de un día de pena por cinco días de labor
efectiva o de estudio, según sea el caso; y según el artículo 47 del mismo
cuerpo legal, señala que para los delitos tipificados en los artículos 296, 297,
301, 302 y 319 a 323 del Código Penal, el beneficio de la redención de la pena
por el trabajo o la educación no es aplicable a los agentes sentenciados por
estos delitos.
AL respecto cabe destacar que el Código de Ejecución Penal es del año 1991,
y el código Penal ha sufrido varias modificaciones, sustituciones y
derogaciones en algunos de sus artículos, después de la dación del Código de
Ejecución Penal. Es por este motivo que en la mayoría de los casos, los
artículos del Código Penal, que se hacen mención en los 46º y 47º del Código
de Ejecución, han sido derogados tácitamente por la dación de otra ley, o en
otros casos modificados o sustituidos por otros.
Redención de la pena por trabajo y educación para el artículo 129º del Código
Penal, señalado en el artículo 46º del Código de Ejecución Penal.-
Tal es el caso del artículo 129º del Código Penal, se tiene que éste en el año de
1991 correspondía al delito de genocidio, pero el 21 de febrero de 1998, éste
artículo fue sustituido según el artículo 3º de la ley 26926, el mismo que
quedó redactado de la siguiente manera:
"Artículo 129.- En los casos de los Artículos 125 y 128, si resulta lesión grave
o muerte y éstas pudieron ser previstas, la pena será privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de seis años en caso de lesión grave y no menor de
cuatro ni mayor de ocho en caso de muerte.
Por lo que al haberse sustituido el artículo 129º del Código Penal del año 1991
que correspondía a genocidio, por otro que actualmente corresponde a las
formas agravadas del delito de exposición a peligro o abandono de persona en
peligro, dicho requisito especial no es aplicable a este artículo, por lo que la
redención de la pena por trabajo y la educación en este tipo de delito es el de
dos días de trabajo o educación por un día de pena.
Redención de la pena por trabajo y educación en los delitos de violación de la
libertad sexual.
Con respecto a los artículos 173 y 173 –A del Código Penal, referidos a
violación de menores de edad, según ley 28704 del 05 de abril del 2006, los
beneficios penitenciarios de redención de la pena por el trabajo y la educación,
semi-libertad y liberación condicional, ya no son aplicables para los
sentenciados por estos delitos, y en los casos de los delitos previstos en los
artículos 170, 171, 172 y 174, referidos a violación sexual de mayor de edad,
violación sexual de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad
de resistir, violación de persona en incapacidad de resistencia y violación de
persona bajo autoridad o vigilancia, “el interno redime la pena mediante el
trabajo o la educación a razón de un día de pena por cinco días de labor
efectiva o de estudio, en su caso”. Por lo que la ley 28704 es la que rige
actualmente para la regulación de este beneficio en el caso de los delitos de
violación de la libertad sexual ya mencionados.
Con respecto a los delitos de extorsión y secuestro se tiene que los beneficios
penitenciarios para estos tipos penales, son regulados por el artículo 3º de la
ya mencionada ley, en la que además incluye al delito tipificado en el artículo
147, referido a sustracción de menor, estableciéndose que la redención de la
pena por trabajo y educación es en razón de un día de pena, por siete días de
labor efectiva por trabajo o educación.
Es así que en el caso de los artículos 325 a 332 y 346 del Código Penal,
señalados en el artículo 46º del Código de Ejecución Penal, referidos a los
delitos contra el estado y a la defensa nacional, y dentro de éste a los delitos
considerados como atentados contra la seguridad nacional y traición a la
patria, específicamente: atentado contra la integridad nacional, participación
en grupo armado dirigido por extranjero, destrucción o alteración de hitos
fronterizos así como sus forma agravadas, inteligencia desleal con Estado
extranjero, revelación de secretos nacionales, espionaje, favorecimiento bélico
a Estado extranjero- favorecimiento agravado, se rigen igualmente por la ley
29423.
Por ultimo en el caso del delito tipificado en el artículo 346º del Código Penal
y que corresponde al delito de rebelión, la redención de la pena por trabajo y
educación según corresponda, se da a razón de cinco días de trabajo o
educación por un día de pena, tal como señala el artículo 46º del Código de
Ejecución Penal.
Para este tipo de delitos, tenemos que según ley 26320, que en su artículo 4º
regula los beneficios penitenciarios para los delitos tipificados en los artículos
296, 298, 300, 301 y 302 del Código Penal, referidos a promoción o
favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, micro comercialización o micro
producción, suministro indebido de droga, coacción al consumo de droga,
inducción o instigación al consumo de droga, señala que el interno
sentenciado por estos tipos de delitos, podrán acogerse al beneficio
penitenciario de redención de la pena por trabajo y educación, siempre que sea
su primera condena a pena privativa de libertad, siendo que la redención de la
pena en el caso del delito tipificado en el artículo 298º del Código Penal, es de
dos días de trabajo o de educación por un día de pena, y en el caso de los
demás artículos ya mencionados es de cinco días de trabajo o educación por
un día de pena.
Según ley 27770, se regulan los beneficios penitenciarios para los delitos de
“concusión en todas sus modalidades, peculado en todas sus modalidades,
excepto al culposa, corrupción de funcionarios en todas sus modalidades,
incluidas las cometidas por particulares, y la asociación ilícita para delinquir,
cuando los hechos materia de condena se hallen relacionados con atentados
contra la Administración de Pública, contra el Estado y la Defensa Nacional o
contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional”
“los agentes del delito de trata de personas, previstos en el artículo 153 del
Código Penal, podrán recibir a su favor los siguientes beneficios
penitenciarios:
Los agentes del delito de trata de personas, en sus formas agravadas, previstas
en el artículo 153-A del Código Penal no podrán acogerse a ninguno de los
beneficios penitenciarios.
Por lo que esta vendría a ser la ley aplicable para la regulación de los
beneficios penitenciarios en estos tipos penales.
I. Introducción
II. Beneficio penitenciario.
III. Trabajo y educación en los establecimiento
penitenciarios.
1. Trabajo.
1.2 Educación
1.3 Redención de la pena por trabajo y
Educación.
IV. Libertad por cumplimiento de condena.
V. Conclusiones.
VI. Bibliografía
VI. Bibliografía
https://www.minjus.gob.pe/defensapublica/contenido/publicaciones/manua
l_beneficios.pdf
https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2017/06/Lectura-08-
Situaci%C3%B3n-carcelaria-del-Per%C3%BA-y-beneficios-
penitenciarios.pdf
https://www.noticierocontable.com/beneficios-penitenciaros-peru/
http://benefpenite.blogspot.com/
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-
modifica-el-codigo-de-ejecucion-pena-decreto-legislativo-n-1296-
1468962-3/
BENEFICIOS PENITENCIARIOS EN EL PERU:
REDENCIÓN DE LA PENA POR TRABAJO Y/O
EDUCACIÓN