Ruido
Ruido
Ruido
La pérdida auditiva inducida por ruido sigue siendo una de las enfermedades ocupacionales de
mayor ocurrencia en nuestro país, y en el mundo.
La exposición a ruido también representa altos costos económicos y sociales para el país, por
la compensación económica y disminución en la productividad. Para los trabajadores afectados
TIPOS DE RUIDO
Ruido continuo: se produce por maquinaria que opera del mismo modo sin interrupción, por
ejemplo, ventiladores, bombas y equipos de proceso. Para determinar el nivel de ruido es
suficiente medir durante unos pocos minutos con un equipo manual.
Ruido intermitente: cuando la maquinaria opera en ciclos, o cuando pasan vehículos aislados o
aviones, el nivel de ruido aumenta y disminuye rápidamente (figura 2.). Para cada ciclo de una
fuente de ruido de maquinaria, el nivel de ruido puede medirse simplemente como un ruido
continuo. Pero también debe anotarse la duración del ciclo. El paso aislado de un vehículo o
aeronave se llama suceso.
Ruido impulsivo: es el caso del ruido de impactos o explosiones, por ejemplo de un martinete,
troqueladora o pistola. Es breve y abrupto, y su efecto sorprendente causa mayor molestia que
la esperada a partir de una simple medida del nivel de presión sonora (FIG. 3.)
Ruido de baja frecuencia: posee una energía acústica significante en el margen de frecuencias
de8 a 100 Hz, típico en motores diesel de trenes, barcos y plantas de energía (figura 4.). Dado
que este ruido es difícil de amortiguar y se extiende fácilmente en todas direcciones, puede ser
oído a muchos kilómetros.
Entre las fuentes generadoras se encuentra: la actividad humana, el ruido del tránsito, de
aviones, de camiones de recolección de residuos, de equipos y maquinarias de la construcción,
de los procesos industriales de fabricación, de cortadoras de césped, de equipos de sonido fijos o
montados en automóviles, por mencionar sólo unos pocos, se encuentran entre los sonidos no
deseados que se emiten a la atmósfera en forma rutinaria.
Las concentraciones poblacionales, los talleres, las industrias, las construcciones, las vías de
circulación de vehículos, los aeropuertos, son los principales aportes a la contaminación
acústica.
Suministrar al personal que este más propenso o con más exposición a esta clase
de riesgo un equipo de protección auditiva como los son: tapa oídos en forma de
copa, tapones
NORMATIVIDAD
Resolución 2400/1979
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
Artículo 90: El control de la exposición a ruido se efectuará por uno o varios de los siguientes
métodos: