Geografia
Geografia
Geografia
GEOGRAFÍA E. Crenología. 23. La aridez del suelo de la costa central y sur del Perú está
12. Principio geográfico considerado el más importante para determinada por el clima subtropical que posee. Esta
DOCENTE: Mg. William Aranda
el estudio de un hecho o fenómeno geográfico: aseveración es resultado de la aplicación del principio
A. Analogía. de:
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA B. Relación. A. Distribución.
C. Localización. B. Actividad.
1. Calculó la distancia de la Tierra a la Luna, con un error D. Causalidad. C. Explicación
de 400 km: E. Actividad. D. Comparación.
A. Eratóstenes. 13. Sirve de soporte físico a los elementos antrópicos de un E. Relación.
B. Anaximandro. paisaje: 24.- Estudia sistemáticamente los hechos y fenómenos
C. Galileo Galilei. A. Hidrósfera. físicos y humanos así como la interrelación entre
D. Hiparco. B. Criósfera. ambos.
E. Kepler. C. Atmósfera. A. Geografía Humana.
2. El vínculo existente entre el Perú con comunidad andina, D. Oxísfera. B. AntropogeografÍa.
a través de la cordillera de los andes, forma parte del E. Biósfera. C. Geografía General.
principio de: 14. Personaje que utilizo un ciclo de Saros de 18 años, 10 D. Biogeografía.
A. Extensión. días y 8 h E. Corología
B. Coordinación. A. Anaximandro. 25.- Estudia el entorno natural y el medio físico en donde no
C. Dinamismo. B. Thales. ha intervenido la mano del hombre la:
D. Conexión. C. Pitágoras. A. Antropogeografía.
E. Universalización. D. Hecateo. B. Geografía política.
3. El suelo donde se desarrolla la vegetación en relación con E. Estrabon. C. Geomorfología.
su distribución es el objeto de estudio de la: 15. Ciencia que se encarga del estudio de los Iceberg e D. Geografía física.
A. Criología. Icefield: E. Biogeografía.
B. Fluviología. A. Lénticas. 26.- En la edad moderna y contemporánea la geografía se
C. Pedología. B. Talasología. convirtió en ciencia, en este proceso se le considera
D. Petrografía. C. Lóticas. como padre de la Geografía Social a:
E. Pluviología. D. Criogénicas. A. Kremmer.
4. Es el principio universal utilizado en las investigaciones E. Glaciología. B. Humbolt.
con base científica: 16. La geografía general y espacial fue dividida por: C. Ratzel.
A. Localización. A. Kremer. D. Brunhes.
B. Causalidad. B. Halley. E. Ritter.
C. Actividad. C. Messier. 27.- En la edad moderna y contemporánea, la geografía se
D. Descripción. D. Varenius. convirtió en ciencia, en este proceso se considera como
E. Conexión. E. Kodros. padre de la geografía física a:
5. Las aguas freáticas forman parte de la: 17. Si Galileo y Kepler explicaron cómo se mueven los A. Ritter.
A. Potamología. planetas, quien buscó determinar la causa que B. Humboldt.
B. Glaciología. originaba dichos movimientos: C. Jeffreys.
C. Limnología A. Federico Ratzel. D. Galileo.
D. Hidrogeología. B. Vom Humbolt. E. Kepler.
E. Fisiogeografía. C. Isaac Newton. 28.- Principio geográfico que plantea la realidad geográfica
6. La Interdependencia entre las comunidades humanas y D. Carlos Ritter. como un todo:
el medio se denomina: E. Galileo Galilei. A. Evolución.
A. Aeromasa. 18. Obra en la que Kepler explica sus leyes sobre el B. Comparación.
B. Biología. movimiento de los planetas: C. Causalidad.
C. Biocenosis. A. El misterio cosmográfico. D. Relación.
D. Hidromasa. B. Principios matemáticos de filosofía natural. E. Conexión.
E. Geosistema. C. Dos nuevas ciencias. 29.- Sabio griego que sostenía “un cazador tendrá más éxito
7. Si queremos conocer las características de los mares D. Geografía mundial comparada. en la caza si conoce el carácter y la extensión del
hacemos uso de la: E. Nueva astronomía. bosque”:
A. Crenología. 19. En el enunciado “El crecimiento de la población se debe A. Galileo.
B. Talasología. a la falta de planificación familiar”: B. Brahe.
C. Petrografía. A. Principio de dinamismo. C. Hubble.
D. Hidrogeología. B. Principio de analogía. D. Estrabón.
E. Geología. C. Principio de extensión. E. Eratóstenes.
8. Personaje que elaboró un primer catálogo de nebulosas: D. Principio de causalidad. 30.- Al decir que el cerro cabras desde su origen hasta la
A. Hiparco. E. Principio de asociación. actualidad no ha sufrido cambios, nos estamos
B. Messier. 20. El paisaje que en un futuro dominara y será el común oponiendo al principio de:
C. Eratóstenes. denominador: A. Descripción.
D. Ptolomeo. A. El paisaje silvestre. B. Comparación.
E. Bruno. B. El paisaje geográfico. C. Explicación.
9. Geógrafo griego que logró calcular la distancia del primer C. El paisaje ecúmene D. Asociación.
meridiano: D. El paisaje agrostológico. E. Dinamismo.
A. Aristarco. E. El paisaje anecúmene.
B. Eratóstenes. 21. Ciencia que se encarga del estudio de las
C. Ptolomeo. posibilidades de vida extraterrestre:
D. Kremer. A. Astrobiología.
E. Copérnico. B. Cosmonáutica.
10. La actual demarcación política administrativa del Perú C. Astronomía.
forma parte del principio: D. Actinología.
A. Extensión. E. Astronáutica.
B. Conexión. 22. La relación de origen entre dos objetos geográficos
C. Actividad. hace referencia al principio de:
D. Analogía. A. Extensión.
E. Explicación. B. Analogía.
11. Se encarga del estudio del ciclo del agua: C. Actividad.
A. Hidrología. D. Explicación.
B. Hidrografía. E. Distribución.
C. Hidrogeografía.
D. Hidrósfera.
Razonamiento Lógico
GEOGRAFÍA 11.- En el caso de las mujeres, las edades entre 15 y 45 D. La libertad de migrar del lugar de nacimiento
años sirven para determinar la: E. Los fuertes y estrechos lazos de unidad de un
DOCENTE: Mg. William Aranda
A. Tasa de natalidad grupo de personas
B. Esperanza de vida
22 -Cuando el gobierno central tiene mando y poder en todo
SEMANA IX C. Tasa de morbilidad
el territorio, se dice que es:
D. Calidad de vida
1.- El Estado peruano, según la Constitución es de tipo: A.- Descentralizado
E. Tasa de fecundidad
A. Federal B.- Soberano
B. Republicano 12.- En la distribución de la población influyen los Factores: C.- Representativo
C. Parlamentario 1. Clima D.- Unitario
D. Constitucional. 2. Cultura E.- Desconcentrado
E. Liberal 3. Recursos naturales
23.-El respeto irrestricto de las libertades en el Estado
4. Nivel social
2.- La antigua Intendencia de Huamanga hoy es el Peruano está comprendido en su característica:
5. Suelos fértiles
departamento de: A. Democrática
Son ciertas solamente:
A. Apurímac B. Independiente
A.-1, 2 y 3 B.- 2 y 5 C.-1, 4 y 5
B. Junín C. Soberana
D.- 2, 3 y 4 E.-Todas
C. Huánuco D. Representativa
D. Ayacucho 13.- En el Perú, cerca de las 3/4 partes de habitantes E. Social
E. Huancavelica. corresponde a la población:
24.-Es un objetivo de la descentralización:
A. Rural
3.- El desmesurado aumento de la población de las A. Impulsar el desarrollo regional
B. Itinerario
ciudades se debe principalmente a: B. Desarrollar las zonas fronterizas
C. De la Costa
A. La falta de tierras fértiles C. Lograr el desarrollo homogéneo del País
D. Urbana
B. La construcción de carreteras D. Distribuir en todo el territorio las actividades
E. Económica
C. La regionalización económicas
D. La crisis económica 14.-Los últimos censos han demostrado que en el Perú la E. Impulsar el desarrollo regional
E. El centralismo población mayoritaria es:
25.- La regionalización en el Perú tiene como limitaciones:
A. Adulta
4.- El desarrollo homogéneo del país es un propósito de: 1. La departa mentalización
B. Masculina
A. El Gobierno 2. Establecer sus límites
C. Joven
B. El sistema democrático 3. La politización de parte interesada
D. Femenina
C. La descentralización 4. El relieve accidentado
E. Analfabeta
D. La constitución 5. La variedad de climas
E. Los Poderes del Estado 15.-Un grave problema de la población peruana es: Son ciertas solamente
A. Pobreza A.-1,2 y 3 B.-1,3 y 5 C. 2,3 y 4
5.- Enfocaron el problema del centralismo y su solución: B. Indocumentada D.- 1,3 y 5 E.-2,4 y 5
1. Mariátegui C. Baja estatura
2. Sánchez Carrión 26-.-Los Censos son de gran Importancia, porque:
D. Poca lectura
3. Haya de la Torre A. Son procedimientos estadísticos
E. Ociosidad
4. Torre Tagle B. Consiste en recopilar, analizar y publicar
5. V.A. Belaúnde datos obtenidos
16.-Los primeros chinos llegaron al Perú durante el
Son ciertas solamente C. Nos informa la realidad de un
gobierno de:
A.- 1 y 4 B.- 2, 3 y 5 C.- 1, 3 y 4 D. Para buscar alternativas de lugar
A. Gamarra
D.- 1, 3 y 5 E.- 1, 2, 4 y 5 determinado
B. Piérola
E. Orienta La planificación y ejecución de
6.- El proceso de regionalización que hoy está vigente C. Balta
obras necesarias
establece que cada región corresponde a: D. Prado
F. Constituye la base de buenos gobiernos
A. Un departamento E. Castilla
B. Una región natural 27.- La población peruana está distribuida en determinados
17.- Alemanes que llegaron al Perú crearon la colonia de:
C. Una provincia lugares de preferencia , en
A. Chanchamayo
D. dos departamentos 1. Lugares de climas templados
B. Pucallpa
E. Varios Departamentos 2. Los valles fértiles
C. La Oroya
3. Los cursos de los ríos
7.- Los Asentamientos Humanos se caracterizan por: D. Oxapampa
4. Los relieves planos
A. Elegir alcaldes E. Saposoa
5. Los relieves accidentados
B. Estar organizados 18.-En el Perú las migraciones desde el campo se dirigen a Son ciertas solamente
C. No tener servicios básicos la: A.- 1,3 y 5 B.-1,2 y 5 C.-2,3 y 4
D. Estar en la costa A. Costa D.- 1,4 y 5 E.- 1,2,3 y 4.
E. Ser propietarios titulados B. Capital
28.- El factor más importante, por el cual se encuentra la
8. -Localidades que se encuentran más cerca de Lima: C. Ciudad
población peruana en la costa es.
1. Juliaca D. Sierra
A. La existencia de valles
2. Ilo E. Provincia
B. Las tierras apropiadas para la agricultura
3. Yurimaguas 19.-Los mitimaes representan un ejemplo de pobladores: C. El desarrollo de las industrias
4. Chosica A. Desplazados D. El desempleo
5. Huacho B. Deportados E. Los medios de comunicación
Son ciertas solamente C. Conquistadores
A.-1, 2 y 3 B.-2 y 4 C.-3, 4 y 5 29.- El poblador de Chimbote que reside permanentemente
D. Migrantes
D.- 1 y 3 E.- 4 y 5 en Trujillo, es allí un:
E. Esclavizados
9.- El sistema centralista fomenta la existencia de: A. Emigrante
A. Vías terrestres 20. - La principal razón por la cual se emigra es de carácter: B. Inmigrante
B. Nuevos distritos A. Cultural C. Migrante temporal
C. Asentamientos Humanos B. Social D. Migrante definitivo
D. Colonizaciones C. Económica E. Sedentario
E. Puestos fronterizos D. Política
E. Religiosa
10.- En demografía, la densidad viene a ser la población:
A. Censada 21.- Justifica que no es determinante el territorio para que
B. Omitida exista una nación
C. Relativa A. La identificación entre las personas de un grupo
D. Vegetativa B. La coherencia de valores en un grupo de
E. Absoluta personas
C. La identificación con el territorio de nacimiento