Modelo de Reglamento - Municipal - CIG PDF
Modelo de Reglamento - Municipal - CIG PDF
Modelo de Reglamento - Municipal - CIG PDF
REGLAMENTO
PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
DE DRENAJES
300-a) Se denominan aguas cloacales domésticas, a 303-a) En la zona pacífica de drenajes que no es
los desperdicios líquidos y sólidos tributaria del colector Reformita -Mariscal-
transportados por agua, de una comunidad; Roosevelt, la disposición de las aguas
comprendiendo: Desechos de casas de cloacales de origen doméstico, se harán en
habitación, desechos de instituciones y cada residencia en un pozo ciego que deberá
edificios comerciales. estar precedido de fosa séptica. Esta
disposición será temporal, en tanto la
301-a) Para el propósito de la disposición de las aguas Municipalidad de Guatemala realiza los
cloacales domésticas, la ciudad se dividirá en trabajos de Plantas de Tratamiento del Sur de la
las zonas siguientes: ciudad y de los colectores que encaucen las
aguas cloacales a las citadas plantas.
1) Zona Atlántica de Drenajes, la
localizada al Norte de la divisoria de
aguas. CAPITULO IV
2) Zona Pacífica de Drenajes, la
localizada al Sur de la divisoria de aguas. DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS
3) Zonas habitadas no consideradas por la CLOACALES INDUSTRIALES
Municipalidad como lotificaciones en la
cual no existe red de drenajes. 400-a) Se denominan aguas cloacales industriales, a
los desperdicios líquidos y sólidos
301-b) En la zona atlántica de drenajes las aguas transportables por el agua, provenientes de
cloacales de origen doméstico se dispondrán plantas industriales, fábricas, etc.
en un sistema de drenajes del tipo conocido
401-aj Para el propósito de la disposición de las aguas minerales y sus derivados.
cloacales industriales la ciudad se dividirá en
las zonas siguientes: 3) Pinturas, barnices y los desechos
provenientes de su manufactura.
1) Zona atlántica de drenajes, la
localizada al Norte de la divisoria de aguas. 4) Aguas de desecho que contengan una
2) Zona pacifica de drenajes, la cantidad mayor de 5000 PPM de sólidos
localizada al Sur de la divisoria de aguas. suspendidosA
401-b) En la zona atlántica de drenajes las aguas 5) Los productos combustibles que puedan
cloacales, de origen industrial se dispondrán causar explosiones o poner en peligro el
en un sistema de drenajes del tipo conocido sistema de drenajes.
como -combinado-.
6) Los desechos industriales con un pH
401-c) En la zona pacífica de drenajes, las aguas menor de 5.5 o mayor de 9.
cloacales de origen industrial se dispondrán en
un sistema de drenajes del tipo conocido como 7) Cualquier agua de desecho industrial con
-separativo-, salvo en el área que es tributaria una demanda bioquímica de oxígeno a los
al Colector Reformita-Mariscal-Roosevelt en cinco días mayor de 1000 ppm. DB05 < 1000.
que podrán ser dispuestas en un sistema de
drenajes del tipo conocido como -combinado -. 8) Las basuras o sus constituyentes:
desperdicios, desechos, cenizas, barrido
401-d) En la zona pacífica de drenajes que no es de calles, trapos, materias sobrantes de
tributaria del Colector Reformita-Mariscal- construcciones, etc.
Roosevelt, las aguas cloacales de origen
industrial, deberán ser sometidas a un 9) Las materias en solución o suspensión que
tratamiento adecuado y tanto este como la debido a reacciones químicas puedan
disposición final, deberá ser aprobada por la obstruir, dañar o tapar las tuberías del
Municipalidad. Esta disposición será temporal, amantillado.
en tanto la Municipalidad de Guatemala realiza
los trabajos de plantas de tratamiento del sur de 10) Las aguas que se encuentren a una
la ciudad y de los colectores que encaucen las temperatura mayor de 65°C.
aguas cloacales a las citadas plantas.
403 CONEXIÓN DE LAS PLANTAS IN-
401-e) En aquellas zonas en que aún no exista red de DUSTRIALES, FABRICAS, ETC., A LA
drenajes, las aguas cloacales de origen RED DE DRENAJES
industrial deberán ser sometidas a un
tratamiento adecuado y tanto éste como la 403-a) Toda planta industrial, fábrica, etc., no podrá
disposición final deberá ser aprobada por la ingerir sus aguas cloacales a la red de
Municipalidad. drenajes, sin contar con el correspondiente
permiso de la Municipalidad.
402 REGULACIONES
403-b) Toda planta industrial, fábrica, etc., no podrá
402-a) En ningún sistema de drenajes se podrán disponer sus aguas cloacales fuera de los
ingerir aguas que contengan: linderos de su propiedad, sin contar con el
correspondiente permiso de la Municipalidad.
1) Grasas y aceites provenientes de garages,
talleres de mecánica, plantas industriales, 403-c) Para la expedición del permiso de conexión a la
etc. red de drenajes, el interesado deberá
presentar planes completos de la red de
2) Alquitranes y aceites vegetales o drenajes particular, el análisis físico-químico,
D.B.O. a los cinco días y la cantidad de aguas
ANUARIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS 1988 187
i [INGENIEROS DE GUATEMALA
100-b) AGUAS CLOACALES INDUSTRIALES: Son 2) RAMALES SECUNDARIOS: Son tos con-
los desperdicios líquidos y sólidos ductos que reciben las aguas cloacales,
transportables por el agua, provenientes de pluviales o ambas, provenientes de las
plantas industriales, fábricas, etc. residencias, instituciones, fábricas, etc., y
que son conectados directamente a los
100-c) AGUAS PLUVIALES: Son las aguas de ramales principales.
escorrentía que provenientes de las lluvias,
corren a través de las zonas urbanas y sus 3) RAMALES COLECTORES O INTERCEP-
alrededores. TORES: Son los conductos que colectan las
aguas cloacales, pluviales o ambas,
100-d) AGUAS DE INFILTRACIÓN: Son las aguas provenientes de los ramales principales,
subterráneas que se infiltran entre las tos cuales generalmente están situados a
tuberías de drenaje. mayores profundidades que éstos.
:
ANUARIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS 1986 1 93
(INGENIEROS DE GUATEMALA! I
6% 14.5 13.5 12.5 11.5 10.5 9.5 85 7.5 6.5 Suelos Impermeables con pendientes del 1 % al 2% 0.40 a 0.65
c• 7% 14 13 12 11 10 9 8 7 6 0.30 a 0.55
Suelee impermeables con césped y pendientes del 1% al 2%
8% 13.5 12.5 11.5 10.5 9.5 85 7.5 6.5 5.5 0.1 5 a 0.40
Suelos ligeramente permeables con pendientes del 1% al 2%
9% 13 12 11 10 9 8 7 6 5
0.10 a 0.30
Suelos ligeramente permeables con césped y pendientes del 1% al 2%
10% 125 11.5 10.5 9.5 8.5 7.5 6.5 5.5 4.5
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 0.01 aO.10
Suelas moderadamente permeables con césped y pendientes del 1% al 2%
1mpe rm eabiIidad
Bosques y tierras cultivadas 0.01 a 0.20
r ... . .... . . . . . . . . . ,. - •
,
MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA DIRECCIÓN DE Proyecto )e la Riva
Proyecto Julio Mario De OBRAS MUNICIPALES
NORMAS REGLAMENTO Y MANUAL DE la Riva NORMAS REGLAMENTO Y MANUAL DE
Dibujo DRENAJES Dibujo DRENAJES Director
Director Ing. R. Ruiz S
C. Castro B. PROFUNDIDADES MÍNIMAS DE COLOCACIÓN DE C. Castro B. DIÁMETRO MÍNIMO DE LOS POZOS DE VISITA Ing. R. Ruiz Silva
Iva
LOS RAMALES PRINCIPALES NORMA 202 - c NORMA 205 - b
Fecha Sept. 1963 Alcalde F. Montenegro Fecha Sept. 1963 'Alcalde F. Montenegro S.
S.