Semana 7 y 8
Semana 7 y 8
Semana 7 y 8
MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
EJE O DIMENSIÓN
CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ
Dialogo
Empatía
ORIENTACIONES
Proyectos de trabajo
DIDÁCTICAS
Participación
Comprensión reflexión critica
Fortalecer su identidad como persona digna, valiosa y sujeto de derechos
para participar en acciones que favorecen su autorrealización y desarrollo
integral, el cuidado de su salud y la prevención de riesgos
Participar en acciones que contribuyan a fortalecer su dignidad, a
PROPÓSITO
desarrollar sus potencialidades y capacidades, a cuidar su salud y el
bienestar personal y colectivo, con base en el ejercicio de su derecho al
desarrollo integral.
PRIMERA SESIÓN
INICIO 10 Min.
Seleccionar al encargado de realizar la Bitácora.
Realizar un breve repaso de la clase anterior, y continuar con el tema “¿Cuál
es mi actitud frente a la diversidad?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
SEGUNDA SESIÓN.
INICIO 15 Min.
Seleccionar al encargado de la Bitácora
Pregunta orientadora para conocer los saberes previos del grupo: ¿Qué
comprenden por AUTOCONOCIMIENTO? ¿Cómo se fortalece la Identidad
personal?. A continuación comenzare con una breve proyección respecto a
la explicación del tema.
DESARROLLO 15 Min.-
Se presentara un esquema comúnmente denominado FODA que te ayudará a
¡Conócete y Cuídate! repasar: Cómo se construye tu identidad con todos los elementos que ya
conoces. Analízalo y resume tus experiencias personales:
FORTALEZAS: ¿En qué te desempeñas mejor?
OPORTUNIDADES: ¿Qué oportunidades tienes a tu alcance?
DEBILIDADES: ¿Qué puedes mejorar?
AMENAZAS: ¿Qué te distrae?
CIERRE 20 Min.
Elabora una INFOGRAFÍA de tu VIDA. En la que reflejes lo cambios físicos
y emocionales que has vivido como adolescente (ilustra la influencia
biológica y cultural en la consolidación de tu identidad: tus elecciones más
importantes, los grupos a los que perteneces, tus dudas más recientes y el
papel de tu familia y tus amigos.)
Recursos didácticos
Materiales Bibliográficos Electrónicos Informáticos
Láminas Diccionario Proyector Internet
Cartulina Enciclopedias Libro de Texto. Correo-e
Pintarron Gramáticas Cañon Hoja de cálculo
Portafolio Cuaderno Camara Fotográfica Programa para publicaciones
Otros Cañon Diapositivas
Computadoras
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
EJE O DIMENSIÓN
CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ
SEGUNDA SESIÓN.
INICIO 10 Min.
Seleccionar al encargado de la Bitácora.
Iniciar el tema “ ¿Sirve ser consciente de los propios derechos?” Pregunta
orientadora para conocer los saberes previos: ¿Qué entienden por derechos?
¿Qué derechos conoces? Y ¿Cómo puedes ejercer tus derechos?
Introducción y lectura del tema páginas 37 – 39.
¿Sirve ser consciente DESARROLLO 25 Min.-
de los propios
MIS ARCHIVOS
derechos
Escribe tres derechos que no estén obligados a llevar a cabo, pero que tengan
la libertad de ejercer. (DERECHOS y ¿Está protegido por alguna ley? ¿Cuál?)
ACTIVIDAD
Completa el esquema con ejemplos de tu vida diaria en que apliques los
principios que rigen los derechos humanos
CIERRE 15 Min.
Realizar un folleto que dé a conocer cuáles son o0s derechos de las personas
adolescentes y qué hacer si alguien atenta contra ellas.
Compartir su trabajo en el grupo y guardarlo su folleto en el portafolio.
Observaciones /Consideraciones de la secuencia de trabajo
1-A: ____________________________________________________________________________________________________________
1-D: ____________________________________________________________________________________________________________
1-F: ____________________________________________________________________________________________________________
Recursos didácticos
Materiales Bibliográficos Electrónicos Informáticos
Láminas Diccionario Proyector Internet
Hoja de Color Enciclopedias Libro de Texto. Correo-e
Pintarron Gramáticas Cañon Hoja de cálculo
Portafolio Cuaderno Camara Fotográfica Programa para publicaciones
Otros Cañon Diapositivas
Computadoras
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
EJE O DIMENSIÓN
CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ
SEGUNDA SESIÓN.
INICIO 15 Min.
Seleccionar al encargado de la Bitácora.
Propuesta pedagógica para el fortalecimiento difundir una cultura de respeto
pensamiento matemático.
Tema ¡Valórate! ¿Cuáles son algunas de acciones que realizas que
demuestran que te valoras?; a continuación, mencionaremos algunas de las
acciones que indirectamente realizan y que atentan contra su propia
dignidad y derechos. Resaltar la regla de ORO “Trata a los demás como
¡VALÓRATE! quisieras ser tratado” y destacar algunos de los derechos fundamentales que
se establecen los siguientes estatutos legales: Declaración Universal de los
Derechos Humanos, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
DESARROLLO 20 Min.-
ACTIVIDAD
En EQUIPOS (3 integrantes).-
Seleccionen tres de los Derechos mencionados, descríbanlos y completen el
cuadro con lo que se pide.
¿Se ejerce y se respeta en la Medios para fomentar una
DERECHOS escuela por todos? cultura de respeto en torno al
derecho en cuestión.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
¿QUÉ APRENDI?
Para llevar a cabo esta actividad solicitar la participación de dos alumnos y
llevar a cabo la lectura de infografía y contesta las siguientes preguntas:
1.- Escribe otros derechos de las niñas, niños y adolescentes además de
recibir educación
2.- Lista algunas actitudes concretas de buen trato que pueden ponerse en
práctica en el salón de clases
3.- Propón algunas acciones para tratar con dignidad y respeto a los alumnos
de nuevo ingreso.
CIERRE 15 Min.
Imagina que estás en la escuela de Anam.
Escríbele una carta de bienvenida que refleje que lo respetas y lo aceptas tal
como es. Además, menciónales algunos de sus derechos.
Recursos didácticos
Materiales Bibliográficos Electrónicos Informáticos
Láminas Diccionario Proyector Internet
Hoja de Color Enciclopedias Libro de Texto. Correo-e
Pintarron Gramáticas Cañon Hoja de cálculo
Portafolio Cuaderno Camara Fotográfica Programa para publicaciones
Otros Cañon Diapositivas
Computadoras
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
EJE O DIMENSIÓN
EJERCICIO RESPONDABLE DE LA LIBERTAD.
Dialogo
Empatía
ORIENTACIONES
Proyectos de trabajo
DIDÁCTICAS
Participación
Comprensión reflexión critica
PRIMERA SESIÓN
INICIO 15 Min.
Seleccionar al encargado de realizar la Bitácora.
Iniciamos la Secuencia 3 “ La Libertad como valor y derecho humano
fundamental” mencionando los aprendizajes esperados que analizaremos
durante esta secuencia, así como los contenidos que veremos.
Comenzaremos con un caso práctico sobre la libertad; a continuación,
razonaremos sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo aplica Ingrid el valor de
“La Libertad como la libertad? ¿Es su derecho hacerlo? ¿Por qué?
valor y derecho ¿Es necesario renunciar a las convicciones y principios para ser aceptado por
humano lo demás? ¿Por qué?
fundamental”.
¿Qué significa ser autónomo: que dependen de alguien más para decidir y
actuar o que establece sus propias reglas? ¿Por qué?
Una vez conocidos los saberes previos del alumno sobre el tema, explicare el
tema “¿Cómo decir “NO” o “SI” cuando es difícil hacerlo?
DESARROLLO 30 Min:
ACTIVIDAD
Lee la situación y anota o que podría pasar al actuar en cada rol.
Al terminar da respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo actúas tú frente a
la influencia de tus amistades? ¿Por qué?; ¿Qué factores influyen en tu
actitud? ¿Cómo puedes ser más asertivos?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CLAVE: 14DESOOO1S AMECA JALISCO. CICLO ESCOLAR 2019-2020
SEGUNDA SESIÓN.
INICIO 15 Min.
Seleccionar al encargado de la Bitácora.
¿Cómo decir “NO” o Continuar con el tema ¿Cómo decir “NO” O “SI” cuando es difícil hacerlo?
“SI” cuando es difícil En dos minutos solicitar repasar las palabras a investigar y contestar: ¿Cómo
hacerlo?
comporta una persona que es asertiva y responsable? ¿Qué importancia
tienen estas características para el ejercicio de la libertad?
Concluir con la explicación del tema.
DESARROLLO 20 Min.-
ACTIVIDAD
En PAREJAS, elija una de las siguientes situaciones para representar un
juego de roles frente al grupo. Inventen los diálogos, pero procuren que el
personaje principal actúe con asertividad.
Describe o que harías tú en cada caso (Justifica tus respuestas).
CIERRE 15 Min.
Escriban en su cuaderno una conclusión sobre cómo ayudaría una buena
autoestima en estas decisiones de Jessica y Ramón.
Recursos didácticos
Materiales Bibliográficos Electrónicos Informáticos
Láminas Diccionario Proyector Internet
Hoja de Color Enciclopedias Libro de Texto. Correo-e
Pintarron Gramáticas Cañon Hoja de cálculo
Portafolio Cuaderno Camara Fotográfica Programa para publicaciones
Otros Cañon Diapositivas
Computadoras