Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
NOMBRE: OSCAR MARTINEZ ANTONIO FECHA: 18 – 09 – 19
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS
Esta película me gustó mucho y me dejo impresionado por el contenido, ya que fue basada en una historia real. La película Escritores de la libertad, está basada en la vida de Erin Gruwell y narra el momento en el que ella, recién salida de la universidad, comienza su recorrido en la docencia como profesora de literatura en los primeros cursos de una escuela media. Basado en una historia real, el relato está situado en el año 1995, en el marco de los conflictos raciales ocasionados por el incidente de Rodney King, la película comienza con imágenes de archivo de los disturbios en varios suburbios de Los Ángeles, lo cual coloca la violencia racial y la discriminación como telón de fondo, y sirve para enmarcar uno de los problemas principales que plantea la película. Es una buena película la cual hizo que me diera cuenta que nos falta dar mucho mas tanto en la escuela como en la vida personal, de que debemos luchar por lo que nos proponemos y buscar alternativas y saber enfrentar los problemas y no evadirlos, si caemos levantarnos y ser más fuertes cada día. Una cosa de la que me di cuenta es de que desafortunadamente en algunas de las escuela siguen pasando casos como el de la película ya que etiquetan a los alumnos en algunos casos por su comportamiento pero no se dan cuenta que se tienen otras actitudes y que si las saben ver y aprovechar se pueden hacer muchas cosas con los alumnos y pueden cambiar la forma de pensar de muchas personas, pero en ocasiones lo que he visto que los profesores no se toman muy en serio su papel que dicen que no tiene caso hacer un esfuerzo que al fin ellos ya tienen su vida hecha, pero creo que debería de ser lo contrario ya que si se están dando cuenta de que hay un desinterés de los alumnos por qué no realizar otras actividades que puedan llamar la atención de los jóvenes como lo hizo la profesora en la película. Creo debería haber más profesores comprometidos, que no crean que su labor termina al cerrar los cuadernos, sino que va más allá de un salón de clases, que no solo es formar cerebros pensantes e inteligentes llenos de información, sino personas capaces de entender su entorno, capaces de sobrevivir frente a cualquier problema, no solo deben de educar su mente, también deben de educar su alma y su persona.