Salud
Salud
Salud
Salud
Estudiantes:
Kellymar Brett
CI: 28258276
Ynailey Polanco
CI: 28258275
Para conservar una buena salud física lo mejor es comer sanamente, tener una
dieta equilibrada comer frutas y verduras, y comer como mínimo aquellos
productos no saludables para el cuerpo. Hacer ejercicio es una de las mejores
formas de tener buena salud física, el caminar es algo de lo más sencillo y ayuda
mucho tanto al corazón como al cerebro. Tener una buena salud mental sirve para
tener una buena relación consigo mismo así como con las demás personas ya que
uno mismo puede controlar sus emociones, sentimientos y pensamientos.
El tener una buena salud implica el hacer una buena selección de alimentos para
disponer de una alimentación sana y balanceada a lo largo de la vida.
Salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». En la salud, como en la
enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como
una variable dicotómica. También puede definirse como el nivel de eficacia
funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel
macro (social).3
1. Salud física
La salud física se refiere la condición física general de las personas en un
momento dado. Es el bienestar del cuerpo, y el óptimo funcionamiento de éste. Es
la ausencia de enfermedades y el buen funcionamiento fisiológico del organismo.
Los ataques víricos o las lesiones tienen un efecto negativo en nuestra salud
física, que también se ve alterada por otros factores. Por eso es necesario:
Descansar y dormir de manera apropiada, así cómo hacer reposo cuando es
necesario.
Poseer una armonía emocional, puesto que la salud emocional afecta a la salud
física. Por ejemplo, cuando una persona sufre estrés, su sistema inmunológico se
debilita.
2. Salud mental
La salud mental, que también suele llamarse salud emocional, es un concepto
complejo, que no solamente hace referencia a si una persona padece o no un
trastorno psicológico. Se caracteriza por tener un nivel de autoestima alto, a
sentirse bien con uno mismo, a estar motivado con la vida y tener objetivos vitales
que le ayuden vivir los días con optimismo y esperanza, a la capacidad de
resiliencia y de hacer frente a los problemas y de gozar de un equilibrio emocional,
autonomía y una vida libre de estrés y preocupaciones excesivas.
3. Salud social
Los seres humanos somos seres sociales, y gran parte de nuestro bienestar viene
determinado por las condiciones que nos rodean, es decir, nuestro entorno. De
hecho, incluso nuestra propia identidad se construye y desarrolla en interacción
con otros.
Ahora bien, la salud social no es simplemente el hecho de tener amigos o no, sino
que tiene que ver con nuestras condiciones de vida, como por ejemplo, tener un
trabajo estable, estabilidad económica, tener acceso a atención sanitaria, acceso a
actividades recreativas y de ocio.
1. Salud sexual
La salud sexual es un estado de salud física, mental y social que se relaciona con
la sexualidad, es decir, con disfrutar de nuestro propio cuerpo y tener relaciones
sexuales saludables.
2. Salud alimentaria
3. Salud ambiental
4. Salud pública
5. Salud económica
6. La salud familiar
7. Salud laboral
La salud laboral tiene que ver con la aplicación de medidas que permitan
mantener un clima laboral positivo y que favorezcan el bienestar de los
empleados.
Dimisiones de la salud
Dimensión emocional:
Dimensión mental:
Dimensión social:
El paro, las crisis económicas, las guerras pueden afectar seriamente la salud.
Esto se agravan por el desconocimiento amplio de nuestra real naturaleza, de
nuestro potencial, del no observar la totalidad de las posibilidades y auto
limitarnos, la ignorancia concebida sobre la esencia del uno..
El Enfoque Biomédico
Las décadas de los 70 y 80 comenzaron con el descubrimiento de las
enfermedades y los agentes patógenos causales; pero también con el ímpetu de
aumentar inmensamente la expansión del conocimiento científico durante el siglo
XX; desde entonces este enfoque a tomado realce y ha estado dominando el
mantenimiento de la salud. Esencialmente pensar en este enfoque es sinónimo de
cuidados preventivos de salud, ya que esta enfocado en prevenir la enfermedad o
la discapacidad individual mediante la disminución de factores de riesgo
fisiológicos práctica de la salud pública hoy en día.
Condiciones económicas
Condiciones sociales
Condiciones políticas
Condiciones de salud
Condiciones naturales
Esta tendencia no sólo demuestra que los usuarios se están preocupando cada
vez más por su estado físico, sino que constituye una manifestación de cambios
profundos en el comportamiento de los consumidores, en aras de una mejor
calidad de vida. Un cambio que impacta de manera transversal a un amplio
abanico de rubros: desde el negocio de la alimentación, pasando por la cosmética,
hasta el deporte y la actividad física, incluyendo la recreación.
Así mismo Los indicadores son instrumentos de medida que pueden ser usadas
para describir y comprender como funciona la calidad de un sistema o una
actividad en concreto, en el área específica de la salud, nos brindan información
relativa a varios aspectos de la salud de la población: indicadores de dinámica
demográfica (esperanza de vida, mortalidad y natalidad, en tanto indicadores de la
salud de la población), estadísticas de morbilidad (Cantidad de personas que
enferman en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con el total
de la población) e información sobre la población con cobertura de salud.
Los indicadores pueden ser simples (por ejemplo, una cifra absoluta o una tasa de
mortalidad) o compuestos, es decir, construidos sobre la base de varios
indicadores simples, generalmente utilizando fórmulas matemáticas más
complejas.
Existen diversos rubros relacionados con la salud en los cuales con frecuencia se
elaboran indicadores. A continuación se citan algunos ejemplos de ellos en cada
rubro:
La política sanitaria.
El estado de salud.
TEORIA DE LA MULTICAUSALIDAD
1. MÁGICO RELIGIOSO
Surgido en épocas antiguas de todas las sociedades, donde el ser humano vivía
en grupos pequeños y errantes, gobernados de manera comunitaria y líderes
carismáticos. Su economía era de subsistencia y autoconsumo basada en la
recolección, la caza y la pesca, con desarrollo rudimentario
de herramientas y técnicas. La vida dependía profundamente del curso de
la naturaleza, los hombres se percibían como débiles o inferiores ante los
fenómenos naturales pues no lograban explicarlos eficazmente.
2. MIASMÁTICO
3. MEDICINA SOCIAL
El concepto de salud mental es, una construcción social y cultural, aunque pueden
definirse o determinarse algunos elementos comunes. Por esta razón, diferentes
profesiones, comunidades, sociedades y culturas tiene modos diferentes de
conceptualizar su naturaleza y sus causas, determinando qué es salud mental y
decidiendo cuáles son las intervenciones que consideran apropiadas.4 Sin
embargo, los estudiosos tienen a su vez diferentes contextos culturales y
religiosos y diferentes experiencias que pueden determinar las metodologías
aplicadas durante los tratamientos.
Los hábitos saludables son, en gran parte, los que determinan que tengas una
buena salud. Y cuando se refiere a hábitos, se habla precisamente de aquello que
haces todos los días: dormir, comer, mantenerse hidratado, hacer ejercicio,
bañarse, protegerse del sol. El buen desarrollo de estos hábitos seguramente te
ayudará a tener una vida más larga y más sana. Aunque practicar buenos hábitos
de salud no garantiza el gozar de una vida más larga, definitivamente puede
mejorar su calidad. Si se practican con regularidad, unas cuantas cosas simples
pueden ayudar a minimizar el riesgo de enfermedad y enriquecen la vida:
https://cursospaises.campusvirtualsp.org/file.php/58/.../Modulo_2_Para
digmas_SP.pd
https://sites.google.com/site/lahigieneysaludmental/la-salud-e-higiene-mental
http://espanol.livehappy.com/estilo-de-vida/las-10-principales-tendencias-en-salud-
y-bienestar-para-2017
https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=12599374990
84&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1
=PYSDetalleGratuitas