Eval. 8° Lengua Unidad N°3
Eval. 8° Lengua Unidad N°3
Eval. 8° Lengua Unidad N°3
Nombre_________________________________Fecha___________Ptje:23ptos.
Cuento policial
Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por
delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer jamás le
dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de
aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de
dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de
ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer
despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó sin
haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al
autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado
por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer
llevaba un diario íntimo en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la
esquina, buen mozo y de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.
Solo en la oscuridad.
Ningún crimen huele bien y el de Laura lo hacía peor que ningún otro que hubiese
conocido en los últimos meses. Casi podía ver sus ojos mirando al infinito y su imagen
atemorizada revivió en mi memoria.
Solís no me dejaría ir a corretear el asesino de Laura sin que antes le contara un buen
cuento. Decidí sincerarme y le dije lo que sabía. Mi encuentro con Laura, su estancia en mi
departamento, su miedo, el viaje a Buenos Aires y su promesa de llamarme el lunes. Le
conté, todo menos lo de la caja de seguridad.
- No me ilumina mucho tu historia, Heredia.
- Es todo lo que sé.
- Y nadie parece saber más. El encargado del hotel no vio nada, y el único amigo de la
azafata que conseguimos ubicar todavía no sale del asombro.
- ¿Qué amigo?
- ¿Quieres saberlo? ¿Piensas meter tu narizota en el asunto?
- ¿Qué amigo?- insistí.
- Javier Ferrada. La noche del crimen la fue a visitar. En la recepción pidió hablar con ella.
El encargado llamó a la recepción y como nadie contestó, supuso que Laura Suárez no
había llegado aún. Ferrada le encargó que la informara de su visita, y por eso dimos con él.
Su nombre estaba anotado en el cuaderno de recados.
- Y por cierto que si ese tipo fuera el asesino, no habría registrado su nombre para que lo
encontraran en la primera pesquisa.
- Además cuenta con una buena coartada. Estuvo toda la noche en un antro que se llama
“El Fortín”.
Hay una docena de mugrosos que aseguran haber estado bebiendo con él hasta el
amanecer. Ferrada dice ser poeta y es conocido como tal en ese bar.
- Lo que es casi decir el patio de su casa.
- No sé mucho de eso.
- Ni falta que te hace contesté. En hotel puede haber otros antecedentes, otras visitas, algún
extraño.
- No agites tu imaginación, Heredia. El hotel era una taza de leche a la hora del crimen.
- ¿Averiguaste si Laura tiene familia?
Enigma Victima
Sospechoso Testigos
Investigador Quién
es?
Pistas Coartadas
¿Quién lo ¿Cómo o
hizo? por qué?