Reloj Liquido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RELOJ LÍQUIDO

INDRODUCION
Sirve para ahorro de energía y usarlo para juegos sin necesidad de energía.
Esto lo podemos utilizar muy fácil porque no estamos calculando el tiempo sin
necesidad de pilas.
Dicho invento también nos sirve para obtener la hora de manera que cada
burbuja cuente como un segundo.

OBJETIVO
Nos hemos percatado de que muchas personas no tienen un reloj ya que no
tiene pila o se le acabaron y hemos creado un proyecto para cubrir esta
necesidad.

ESPECIFICOS
PARA LA COMUNIDAD: Para aquellas personas que tengan una necesidad
pueden utilizar este proyecto
PARA EL COLEGIO: Para que los compañeros vean que somos capaces de
realizar proyectos que nos pueden ayudar en la vida diaria.
PARA NOSOTROS MISMOS: Hemos aprendido acerca de cómo realizar
proyectos que nos pueden ayudar a salir adelante.

MARCO TEORICO
Este proyecto los hemos realizado con el fin de ayudar a aquellas personas
que no tienen donde poder ver la hora ya sea porque se le acaba la pila o se le
daño el reloj, ¿Cómo lo realizaremos? Este proyecto se realizará con botellas
de plástico lo cual no estamos acabando con el medio ambiente.

JUSTIFICASION
 Crear proyectos sin contaminar al medio ambiente.
 Brindar una ayuda mayoritariamente a las personas del campo.
 Para que las personas se guíen y sepan cuando es la hora de realizar algo.
TEORIA DE FUNCIONAMIENTO
Este proyecto funciona como un reloj de arena, pero en este caso es con agua
y aceite, se voltea para que las burbujas bajen y podamos contar el tiempo.
Después de que bajen todas las burbujas nuevamente se voltea para que sigan
bajando las burbujas.

RELOJ LÍQUIDO

MATERIALES:
 1 litro de aceite
 2 botellas de 1 litro vacías
 agua
 colorante alimenticio
 tijeras
 cinta aislante
 embudo
 pajitas de plástico
 silicona caliente

PROCEDIMIENTO:

 usando la silicona caliente juntar dos tapas de plástico de las botellas de 1


litro de vacías reforzándolas con la cinta aislante para evitar que nuestro
liquido se tire.
 Teniendo ya unidas nuestras tapas realizar dos orificios atravesando las
tapas con las tijeras o con un objeto que te facilite el trabajo.
 Terminado de hacer los orificios insertar las pajitas de plástico una de cada
lado de la tapa del tamaño que tu prefieras y reforzándolas con silicona
caliente.
 Llenar una de las dos botellas vacías de un litro con agua procura no
llenarlas completamente.
 Teniendo la botella con agua agregar unas gotas de tu colorante preferido y
sella con el tapón esta botella.
 Usando el embudo llenar la botella restante.
 Para finalizar con un movimiento rápido unir las dos botellas y cerrar con el
otro tapón sobrante la botella de aceite.

Como pudimos darnos cuenta el experimento es demasiado sencillo y


práctico y como resultado obtendremos demostraciones bonitas, con esto
comprobamos de nuevo que la física está presente en todo el mundo,
incluyendo los líquidos como en su densidad y viscosidad.

CONCLUSIONES
Los beneficios que nos dio nuestro proyecto fue que pudimos realizar algo para
cubrir una necesidad, en nuestra comunidad nos ayudó a poder realizar las
actividades en un tiempo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
40281 CPED ALTO HUARANGAL

PROYECTO:

RELOJ LÍQUIDO

NOMBRE:
ELIZABETH KARINA HUAMANI LAZARO

GRADO: 3º

CAMANÁ – 2018

También podría gustarte