Prueba La Argumentacion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela F-931

Aguada De Cuel
Prof. Constanza Badilla Reyes.

Prueba de Lengua y Literatura: La argumentación


Octavo año básico.

Nombre: _____________________________________________Fecha:____________
Puntaje Obtenido: _____/44 total Nota: ____________

Objetivos de aprendizaje a evaluar: OA: 10 – 12- 16 - 21

I. ITEM DE SELCCIÓN MULTIPLE. Encierra en un círculo la alternativa que


consideres correcta. No usar corrector. (1 pto. c/u)

1. La función predominante en el discurso argumentativo es:


a) Emotiva
b) Referencial
c) Apelativa
d) Ninguna de las anteriores.

2. El objetivo principal de un texto argumentativo es


a) Persuadir al receptor.
b) Informar al receptor.
c) Emocionar al receptor.
d) Ninguna de las anteriores.

3. “Es una opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida o de llegada de
un argumento”. La definición anterior a:
a) Tesis
b) Bases
c) Respaldo
d) Ninguna de las anteriores.

4. En la situación de enunciación del discurso argumentativo el emisor y el receptor:


a) Comparten la misma opinión frente al objeto.
b) Sus opiniones difieren respecto al objeto.
c) A veces están de acuerdo y otras en desacuerdo.
d) Ninguna de las anteriores.

5. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto:


“Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en mi
gobierno ha habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dirección,
porque eso le permitirá pensar mucho más en el ámbito mundial y obtener más
beneficios”.

a) Codelco debe internacionalizarse.


b) La privatización de Codelco.
c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco.
d) Ninguna de las anteriores.

6. En el texto siguiente, la oración subrayada pretende:


Escuela F-931
Aguada De Cuel
Prof. Constanza Badilla Reyes.

EUCERIN CREMA ANTIESTRÍAS


Al testearla clínicamente en mujeres durante ocho semanas, se comprobó
una buena tolerancia cutánea y un aumento del 28,4% en la elasticidad y
firmeza de la piel.

a) Mostrar los resultados de un estudio clínico.


b) Presentar una opinión objetiva para su aceptación general.
c) Respaldar a través de datos comprobables la eficacia del producto.
d) Ninguna de las anteriores.

7. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas
se denominan:
a) Contraargumentos.
b) Bases.
c) Razones.
d) Ninguna de las anteriores.

8. “En las culturas primitivas, lo viejo era símbolo de respeto. Hoy no se respeta la
experiencia ni sabiduría de los adultos mayores, la vejez se ha convertido en un desecho
de la sociedad industrial moderna.” ¿Cuál es la función del enunciado subrayado en el
siguiente texto?
a) Tesis
b) Conclusion
c) Argumentos
d) Ninguna de las anteriores.

II. ITEM DE VERDADERO Y FALSO. En el espacio anterior a cada enunciado


coloca V o F según corresponda sin utilizar corrector. Justifica las falsas. (2 pts.
c/u)

1. _____ En los discursos argumentativos prima únicamente la objetividad.

2. _____ Un noticiero de televisión es un programa donde se manifiesta


intrínsecamente el discurso argumentativo.

3. _____ En los mensajes de la publicidad es posible advertir notoriamente la función


apelativa del discurso argumentativo.

4. _____ En la conclusión de un texto argumentativo se plantea el tema, y a veces


también la tesis.

5. _____ Decir que el 45% de los ataques de perros a humanos son protagonizados por
animales de la raza rottweiler sería un ejemplo claro de respaldo.

III. ITEM DE COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO CONTEXTUAL.


Lee el texto que se te presenta a continuación y luego responde las preguntas. En
las últimas tres preguntas marca la alternativa que contenga el concepto que mejor
reemplace al subrayado en el texto. (5 pts.)
Escuela F-931
Aguada De Cuel
Prof. Constanza Badilla Reyes.

Texto.
Si este caso no está claro, yo no sé si puede existir en algo la claridad. Aquí tenemos a
un joven que se entera de pronto de que en la eventualidad de que muera un
determinado señor anciano, él lo heredará. ¿Qué es lo que hace entonces? No habla a
nadie una palabra y arregla las cosas de manera que pueda ir a visitar a ese cliente suyo
por la noche, con cualquier pretexto; da tiempo que la única persona que hay en la casa
fuera de ellos dos se haya acostado y entonces, en la soledad del dormitorio de su
víctima, da muerte a ésta, quema el cadáver en la pila de madera y se marcha a un hotel
de la población. Las manchas de sangre de la habitación y también las de la garrota son
muy poco visibles. Es probable que calculase que su crimen no había producido
derramamiento de sangre y que, si el cadáver era consumido por el fuego,
desaparecerían todas las huellas indicadoras del método que había empleado para matar,
huellas que por una u otra razón tenían que señalarlo a él como el autor del crimen.

1. ¿Cuál es la tesis del texto anterior? c) manía


a) El joven heredará una fortuna. d) felicidad
b) El joven dio muerte al anciano.
c) El anciano no tenía familiares. 4. PILA corresponde a:
d) El joven calculó el crimen fríamente. a) batería
b) carga
2. ¿Cuál es la intención del emisor? c) pileta
a) Demostrar quién mató al anciano. d) piscina
b) Dilucidar un crimen.
c) Investigar los motivos del crimen. 5. GARROTA corresponde a:
d) Narrar el asesinato del anciano. a) brasileña
b) sustancia
3. EVENTUALIDAD corresponde a: c) artesa
a) recepción d) garrote
b) caso

IV. ITEM DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS. Tomando en cuentas las


características del texto argumentativo (función, estructura, situación de
enunciación, etc.) elabora un discurso argumentativo aprovechando al máximo el
espacio que se te asigna. El tema es libre y puedes inventar cifras o datos que
sirvan para complementar tu argumentación. (10 pts.)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Escuela F-931
Aguada De Cuel
Prof. Constanza Badilla Reyes.

V. ITEM DE DESARROLLO. Contesta con letra clara y ordenada las siguientes


actividades.

¿Qué son los textos argumentativos? (2 pts.)


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Escribe al lado de cada definición el nombre del elemento del texto argumentativo al
que corresponde. (4 pts.)

__________________________________. En ella se reitera la tesis inicial.


__________________________________. Es el asunto sobre el que trata el tema.
__________________________________. Es el punto de vista sobre el tema elegido.
__________________________________. Son las razones o pruebas que el autor del
texto presenta para sostener sus tesis.

Localiza 6 tipos de textos argumentativos. (6 pts.)

Completa el esquema con los elementos del texto argumentativo. (4 pts.)

También podría gustarte