0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas8 páginas

Conversion de Puntuaciones

El documento resume los resultados de una evaluación de inteligencia que incluyó 10 subpruebas. Se convirtieron las puntuaciones naturales en escalares y se calcularon los índices compuestos, rangos percentiles e intervalos de confianza. El evaluado obtuvo puntajes bajos en algunas subpruebas y puntajes altos en comprensión y búsqueda de símbolos. Su CI total fue de 88, ubicándose en el percentil 21.

Cargado por

Vanessa Mena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas8 páginas

Conversion de Puntuaciones

El documento resume los resultados de una evaluación de inteligencia que incluyó 10 subpruebas. Se convirtieron las puntuaciones naturales en escalares y se calcularon los índices compuestos, rangos percentiles e intervalos de confianza. El evaluado obtuvo puntajes bajos en algunas subpruebas y puntajes altos en comprensión y búsqueda de símbolos. Su CI total fue de 88, ubicándose en el percentil 21.

Cargado por

Vanessa Mena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONVERSION DE PUNTUACIONES

Subpruebas Puntuación Puntuaciones escalares


natural

Diseño con cubos 2 1 1 1

Semejanzas 15 11 11 11

Retención de Dígitos 12 9 9 9

Conceptos con Dibujos 15 11 11 11

Claves 33 10 10 10

Vocabulario 9 3 3 3

Sucesión de letras y números 14 10 10 10

Matrices 9 6 6 6

Comprensión 19 12 12 12

Búsqueda de símbolos 20 12 12 12

(Figuras incompletas) 15 8 (8)

(Registros) 46 8 (8)

(Información) 10 7 (7)

(Aritmética) 15 8 (8)

(Palabras en contexto (pistas) 9 7 (7)

Suma de puntuaciones escalares 26 18 19 22 85

INTERPRETACION: Aquí podemos observar que se tomaron las 10 subpruebas y que


fueron transformadas las puntuaciones naturales a escalares, donde encontramos que la
menor puntuación es 1 correspondiente a la subprueba Diseño con cubos, y la más alta es
12 correspondiente a Comprensión y Búsqueda de Símbolos.

En la suma de puntuaciones escalares sumamos las que corresponden a los cinco índices,
las puntuaciones que están en paréntesis no se han tomado en cuenta para la suma, todo
esto para posteriormente poder obtener la media.
Todas las 10 3 de Comprensión 3 de Razonamiento
subpruebas verbal Perceptual

Suma de 85 26 18
puntuaciones
escalares

Número de ÷ 10 ÷3 ÷3
subpruebas

Puntuación media 8.5 8.66 6

ESCALA Suma de Indice Rango Intervalo de


puntuaciones Compuesto Percentil Confianza
escalares
______%

Comprensión 26 93 32 87-100
Verbal

Razonamiento 18 75 5 69-85
perceptual

Memoria de 19 97 42 90-105
Trabajo

Velocidad de 22 106 66 96-114


Procesamiento

Escala Total 85 88 21 83-93

INTERPRETACION: en las subpruebas que corresponden a Comprension Verbal y


obtuvo como Indice compuesto 93, mostrando un rango percentilar de 32 diciendo que el
32% de niños de su edad tienen puntuaciones menores a la suya diciendo esto con un
intervalo de confianza de 87 y 100%.
El Indice Compuesto de Razonamiento Perceptual es 75, mostrando un rango percentilar
de 5 diciendo que el 5% de niños de su edad tienen puntuaciones menores a la suya
diciendo esto con un intervalo de confianza de 69-85%. En Memoria de Trabajo el índice
compuesto es 97, mostrando un rango percentilar de 42 diciendo que el 42% de niños de
su edad tienen puntuaciones menores a la suya diciendo esto con un intervalo de confianza
de 90-105%.

El Indice de Velocidad de Procesamiento es 106, mostrando un rango percentilar de 66


diciendo que el 66% de niños de su edad tienen puntuaciones menores a la suya diciendo
esto con un intervalo de confianza de 96-114%.

Y entre lo relevante es el CI Total que corresponde al índice compuesto de la escala total


cuya puntuación es 88, mostrandose un rango percentilar de 21 diciendo que el 21% de
niños de su edad tienen puntuaciones menores a la suya diciendo esto con un intervalo de
confianza de 83-93%.

INTERPRETACION: el grafico que muestra el perfil de puntuaciones escalares de cada


subprueba el evaluado obtiene puntuaciones que están muy por debajo de la media que
es 10, como son en Información y en Palabras en contexto con una puntuación escalar
de 7, en Memoria de trabajo obtiene 6, en Figuras incompletas 8, en Retención de dígitos
9, en Aritmetica y en Registros obtiene 8 y en Vocabulario cuya puntuación escalar es 3,
en Diseño con cubos donde obtiene 1 siendo esta la más baja.

Las más altas puntuaciones escalares las obtiene en Comprensión y Búsqueda de símbolos
con 12, Semejanzas y en Conceptos con dibujos obtiene 11; en las dos subpruebas que se
mantiene en la puntuación media corresponden a Sucesión de números y letras y Claves.

Lo cual es motivo de atención hacia el evaluado.

Perfil de Puntuaciones compuestas

93
93 75
93 97
93 106
93 88
93

INTERPRETACION: En lo que respecta a esta tabla podemos observar que su CI Total


que es 88, la cual se encuentra por debajo de la puntuación media, así como su capacidad
de razonamiento y nivel de conocimiento que corresponden al índice de Comprensión
verbal con 93, su capacidad de integración viso motora que se engloba en el índice de
Razonamiento perceptual con 75, su capacidad de retener información en Memoria de
trabajo con una puntuación de 97; la puntuación que se encuentra por encima de la media
corresponde al área de Velocidad de procesamiento con una puntuación de 106.
Comparaciones de discrepancia

Puntuación Puntuación Diferencia


Valor Tasa
compuesta compuesta Diferencia significativa
Crítico base
Índice/Subprueba 1 2 (S) o (N)
Nivel de Índice

ICV-IRP ICV 93 IRP 75 18 11,38 S 8,5


ICV-IMT ICV 93 IMT 97 -4 12,12 N
ICV-IVP ICV 93 IVP 106 -13 13,15 N
IRP-IMT IRP 75 IMT 97 -22 11,76 S 6,2
IRP-IVP IRP 75 IVP 106 -31 12,82 S 2,1
IMT-IVP IMT 97 IVP 106 -9 13,48 N
Retención de dígitos-Sucesión de
subprueba

números y letras RD 9 NL 10 -1 2,83 N


Nivel de

Claves y Búsqueda de símbolos CL 10 BS 12 -2 3,55 N


Semejanzas-Conceptos con dibujos SE 11 CD 11 0 3,36 N

INTERPRETACION: esta tabla de comparación de discrepancias en la cual ocupamos


un nivel de significación estadística de 0.5 nos permite observar que si existe diferencia
significativa entre algunos pares de Índices como entre el Índice de Comprensión verbal
(ICV) y el Índice de Razonamiento Perceptual (IRP) con una discrepancia significativa
de 18 puntos, siendo mayor el ICV, indicando un porcentaje de 8.5 de Tasa base de niños
que muestran ese comportamiento; así también entre Índice de Razonamiento perceptual
IRP-IMT Índice de Memoria de trabajo, que indican una discrepancia significativa de -
22 donde se muestra que IMT su capacidad de retener información tiene una puntuación
significativamente mayor a IRP cuya Tasa base es 6.2 de porcentaje de niños con ese
característica; y entre Índice de Razonamiento perceptual IRP-IVP Índice de Velocidad
de procesamiento con una discrepancia de -31 que muestra que el IVP su capacidad de
trabajar su información visual es de puntuación mayor a IRP su capacidad de
razonamiento perceptivo y cuya Tasa base de 2.1.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Determinación de fortalezas y debilidades

Puntuación Diferencia Valor Fortaleza o


Puntuación Tasa
escalar de la Crítico Debilidad
escalar de base
subprueba media media (0,5) (F) o (D)
Subprueba
Diseño con cubos 1 6 -5 3,01 D 2%
Semejanzas 11 8,66 2,34 3,01
Retención de Dígitos 9 9,5 -0,5 2,87

Conceptos con Dibujos 11 6 5 3,39 F >5%

Claves 10 11 -1 3,17

Vocabulario 3 8,66 -5,66 2,7 D >2%

Sucesión de letras y números 10 9,5 0,5 2,63

Matrices 6 6 0 2,68

Comprensión 12 8,66 3,34 3,44

Búsqueda de símbolos 12 11 1 3,56

INTERPRETACION: podemos observar 2 aspectos que se aprecian como debilidades


del evaluado como son las subpruebas de Diseño con cubos en el cual su puntuación
escalar es 1 es decir se encuentra muy por debajo de la media que es 6, diferenciándose -
5 puntos de la media, siendo esta debilidad de una Tasa base de 2%; en Vocabulario
obtuvo 3 de puntuación escalar diferenciándose -5.66 de la puntuación media que es 8.66
siendo el valor critico de diferenciación 2.7, encontrándose esta debilidad entre el 2% de
niños con esa característica como Tasa base.

La fortaleza que podemos encontrar es en la subprueba de Conceptos con dibujos


verbalizarlo donde la puntuación escalar es 11 diferenciándose 5 puntos sobre la media
siendo el valor critico 3.39 es decir que se encuentra mayor que el 5% de niños con esas
características como Tasa base.

Es decir que tiene buena capacidad para relacionar y seleccionar lo abstracto.

Análisis de proceso
Conversión de puntuación natural total a puntuación escalar
Conversion de puntuación natural a tasa base

INTERPRETACION: su capacidad de retener información al igual que la atención es


decir en esta subprueba de retención de dígitos en orden directo es de 5 dígitos como
secuencia más larga, perteneciendo a una tasa base de 75.5 de porcentaje de niños con esa
capacidad. Y en orden inverso la máxima cantidad de dígitos es 2 perteneciendo a un 99.0
de tasa base de niños con esa característica.

Comparación de discrepancias

Interpretación: la diferencia entre la cantidad de dígitos que el evaluado pudo retener en


orden directo e inverso es de 3 que corresponde a una Tasa base de 28.5 como porcentaje
de niños de esta edad con esa capacidad.

Comparaciones de discrepancias

Valor Diferencia Tasa


Puntuación de Subprueba/Proceso Puntuación Puntuación Diferencia Crítico significativa base
escalar 1 escalar 2 (0,5) (S) o (N)

Diseño con cubos-Diseño con cubos


Nivel de proceso

-3
sin bonificación por tiempo DC 1 DCSB 4 3,26 N
Retención de dígitos orden directo-
5
Retención de dígitos orden inverso RDD 11 RDI 6 3,62 S 9
Registros aleatorio - Registros
7
estructurado RA 11 RE 4 4,4 S 0,5

Interpretación: la diferencia entre la puntuación en la subprueba de diseño con cubos y


la misma sin bonificación por tiempo es -3 es decir no existe una diferencia significativa
al ser el valor critico 3.26.

Si existe diferencia significativa entre la capacidad de retener dígitos en orden directo e


inverso de 5, siendo el valor crítico 3.62 lo que indica que pertenece a una tasa base de
9.0 de niños de capacidad de retención, memoria y atención de una manera ordenada.
También hay diferencia significativa de 7 entre la subprueba de Registros aleatorio y
estructurado que corresponde a una Tasa base de 0.5 niños de esta edad que tienen mejor
capacidad al aplicar estrategias de discriminación visual en orden aleatorio.

También podría gustarte