Plan Lector
Plan Lector
Plan Lector
profesionales y la relación que se tiene entre las personas que viven en comunidad.
Actualmente es común ver que nosotros como individuos no establecemos una ética profesional
que se logra solo mediante dos puntos fundamentales, como primer punto los valores
individuales; los valores individuales son todos aquellos que poseen una persona a través de
sus vivencias, experiencias y su propia voluntad y como segundo punto código oficial de ética;
este tipo de código rige el comportamiento ético de un profesional.
Conclusión:
En el contexto actual requiere con urgencia que los profesionales de las empresas y
organizaciones practiquen la responsabilidad social y sean éticos, necesitamos que los actores
de la innovación institucional sean competente, creativos, contextuales, conceptuales y que
comprendan que la solidaridad es la clave para lograr la sostenibilidad. Y que es algo que no se
aprende de la noche a la mañana, es un proceso que se construye.
Como principios de la ética empresarial podemos mencionar los siguientes puntos:
Conciencien moral; los principios morales de todos ser humano, el bien y el mal, el sentido de
la justicia.
La moral social; viene marcada por el entorno social donde se realice actividades. Influyen
factores como; la religión, la estructura familiar, la cultura, la educación, hasta el mismo trabajo,
etc.
https://www.columbia.edu.py/institucional/revista-cientifica/articulos-de-revision/869-la-etica-profesional