Modelo de Investigacion
Modelo de Investigacion
METODOLÓGICO)
mayormente utilizada por los investigadores sociales, ya que, esta les permite entender y
conocimientos.
Los autores Blasco y Pérez (2007), señalan que la investigación cualitativa estudia la
historias de vida, en los que se describen las rutinas y las situaciones problemáticas, así
Por esta razón, son más los investigadores utilizando esta metodología, ya que esta
permite dar soluciones reales al conocer las cualidades del problema que se presenta.
acuñado y desarrollado por Kurt Lewin en varías de sus investigaciones (Lewin, 1973),
problemática a abordar.
genérico que hace referencia a una amplia gama de estrategias realizadas para mejorar el
(2003)
práctica y moral, sino también como ciencia crítica. Para este autor la
investigación-acción. Citado por Latorre (2003), las líneas que siguen son una síntesis de
siguientes:
Pring (2000) citado por Latorre (2003) dice que la investigación-acción es:
situación en la que tiene lugar la práctica”, según lo citado por Latorre A. (2005). Este
Mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa, a la vez que procurar una
Hay una variedad de modelos de investigación, pero todos guardan una relación ya
a) Modelo de Lewin
Comienza con una «idea general» sobre un tema de interés sobre el que se elabora un plan
luz de la información y se planifica el segundo paso de acción sobre la base del primero.
b) Modelo de Elliott
Elliott (1930) toma como punto de partida el modelo cíclico de Lewin, que comprende
tres momentos: elaborar un plan, ponerlo en marcha y evaluarlo; rectificar el plan, ponerlo
revisión del problema inicial y las acciones concretas requeridas; la visión de los
medios para empezar la acción siguiente, y la planificación de los instrumentos
c) Modelo de Whitehead
Whitehead (1989), criticó con las propuestas de Kemmis y de Elliott, por entender
académico que en un modelo que permita mejorar la relación entre teoría educativa y
autodesarrollo profesional.
del problema, poner en práctica la solución imaginada, evaluar los resultados de las
enseñanza , con una serie de pasos claramente especificados, los cuales permite obtener
d) Modelo de Kemmís
elabora un modelo para aplicarlo a la enseñanza. El proceso lo organiza sobre dos ejes:
de manera que se establece una dinámica que contribuye a resolver los problemas y a
acción, observación y reflexión. Cada uno de los momentos implica una mirada
cuatro momentos: