Cursos de Extension

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

BCRP SBS INDECOPI

OSIPTEL SUNASS
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

LXVII Curso de Extensión de Economía Avanzada


XIII Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas

Requisitos
 En el caso del Curso de Extensión de Economía Avanzada, ser estudiante de
economía o ingeniería económica, del 8° al 10° ciclo o egresado en los dos últimos años,
contados hasta julio de 2018, de universidades de todo el país.
 En el caso del Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas, ser estudiante de
economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de
sistemas o carreras afines del 8° al 10° ciclo o egresados de dichas carreras en los
últimos dos años, contados hasta julio de 2018, de universidades de todo el país.
 Pertenecer al tercio superior.
 Tener conocimientos del idioma inglés a nivel avanzado.
 Completar la ficha de inscripción a través de la página web del BCRP.
 Rendir el examen de admisión para ambos cursos.

El año pasado, el examen fue el día domingo 18 de noviembre de 2018.


Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

Los requisitos mínimos para postular son los siguientes:

a) Carreras:
Administración, contabilidad, Economía, Estadística, Ingeniería de sistemas, Ingeniería Industrial, Matemáticas y afines.
b) Egresados:
Profesionales con cinco años de egreso al momento del examen
c) Estudiantes:
Universidades de Lima y provincias que estén cursando el último ciclo al momento del examen de selección
d) Mérito: Pertenecer al tercio superior.
e) Idiomas: Inglés nivel intermedio.
g) No haber participado en otro Programa de Extensión de la SBS.
h) Deseable poseer experiencia en banca, seguros o pensiones.

Temario:

Examen 2019: 15 de setiembre


INDECOPI

PERFIL DEL PARTICIPANTE ¿Cuáles son los temas a estudiar para la :


• Encontrarse cursando los dos últimos ciclos o carrera de Economía?
semestres de estudios de pregrado de la carrera Los temas son los siguientes
de Economía, en universidades de la República • Microeconomía: Teoría de consumidor; teoría
del Perú; o haber egresado (no titulados) de del productor y el equilibrio parcial del
dichas carreras durante los años 2017 o 2018. mercado.
• No haber participado en anteriores Cursos de • Economía Pública y Organización Industrial:
Extensión Universitaria en Políticas de Sistemas impositivos, regulación,
Competencia y Propiedad Intelectual organizado externalidades, modelos de interacción
por el Indecopi. estratégica de un solo periodo (Bertrand,
• No tener antecedentes policiales ni judiciales. Cournot, Hotelling).
• Dedicación exclusiva durante las cinco semanas • Econometría: modelo de regresión múltiple,
de duración del Curso de Extensión Universitaria series de tiempo y datos de panel.
en Políticas de Competencia y Propiedad • Matemática: Que incluye preguntas sobre
Intelectual. (Las personas que alcancen una ecuaciones diferenciales, integrales y álgebra
vacante deberán firmar una carta de compromiso.) matricial.
OSIPTEL

El examen de admisión tendrá una duración aproximada


de tres (3) horas y constará de dos partes:
 40 preguntas comunes de razonamiento (verbal,
lógico, matemático, crítico y/o comprensión de
lectura) para todas las especialidades.
 40 preguntas de especialidad. La especialidad de
economía tiene como objetivo profundizar el
conocimiento de los participantes en:
Microeconomía, Organización Industrial, Regulación
y Políticas de Competencia y Economía de las
Telecomunicaciones, además de complementarlos
con temas interdisciplinarios de Derecho e
Ingeniería, necesarios para un cabal entendimiento
del sector de telecomunicaciones peruano.

El examen acostumbra a ser el último domingo de octubre.


SUNASS

El examen está compuesto de dos partes:

• Aptitud académica: Razonamiento verbal, lógico y matemático.

• Conocimientos: Será de acuerdo a la carrera universitaria del postulante, es decir, habrá tres tipos de
exámenes: para alumnos de Derecho, Economía (incluye Ingeniería Económica) y Biología, Química e
Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y
Sanitaria).

Relación de temas para el examen de admisión:


1. Teoría del Consumidor 6. Los Mercados de Factores
2. Teoría del Productor 7. Competencia Imperfecta
3. Competencia Perfecta 8. Otras Fallas de Mercado
4. El equilibrio general y el 9. Economía del Medio
bienestar Ambiente.
5. Monopolio 10. Finanzas

El año pasado, el examen fue el día domingo 25 de noviembre de 2018.

También podría gustarte