Marco Conceptual de Auditoria Financiera
Marco Conceptual de Auditoria Financiera
Marco Conceptual de Auditoria Financiera
• Escepticismo profesional.
• Discusión entre los miembros del equipo del encargo.
• Procedimientos de valoración del riesgo y actividades relacionadas.
• Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material debida a fraude.
• Respuestas a los riesgos valorados de incorrección material debida a fraude.
• Evaluación de la evidencia de auditoría.
• Imposibilidad del auditor para continuar con el encargo.
• Manifestaciones escritas.
• Comunicaciones a la dirección y a los responsables del gobierno de la entidad.
• Comunicaciones a las autoridades reguladoras y de supervisión.
• Documentación.
NIA 500 – EVIDENCIA DE AUDITORÍA EN UNA AUDITORÍA
DE ESTADOS FINANCIEROS
• El NIA es la normativa sobre la responsabilidad del auditor, explica lo que
constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros, y
trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar
procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y
adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar
su opinión.
• Objetivo:
El objetivo del auditor es diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de
forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada
para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.