Contabilidad Capitulo 11
Contabilidad Capitulo 11
Contabilidad Capitulo 11
CAPITAL
Saldo 40
+C 10
14. ¿Qué anotación se debe hacer para disminuir el saldo de la cuenta del
capital?
CAPITAL
- C 5 Saldo 40
+C 10
15. ¿Qué clase de saldo, por lo regular, tiene la cuenta del capital?
R= Acreedor.
19. ¿Por qué razón las cuentas gastos y productos financieros y de otros
gastos y productos se pueden cargar y abonar, y qué clase de saldo pueden
tener?
R= Por estar destinadas al registro de operaciones que produzcan, tanto
aumentos como disminuciones del capital, lo mismo se pueden cargar que abonar,
según la clase de operación que en ellas se restringe. Se deben cargar cuando en
ellas se registren disminuciones de capital; su saldo podrá ser deudor o acreedor.
20. ¿En qué libro se deben anotar los análisis de las operaciones?
R= Se deben registrar en el libro especial llamado Diario.
27. ¿Por quién, en que parte, en que siglo y en qué año fue concebida la
partida doble?
R= Fue concebida por primera vez en Venecia, en el siglo XV, año de 1494, por el
fraile franciscano Luca Paccioli.
28. ¿Por qué razón la suma de los movimientos deudores de todas las
cuentas debe ser igual a la suma de los movimientos acreedores de todas
las cuentas?
R= Si los movimientos de las cuentas están formados con los cargos y abonos
que han recibido, y estos están compensados, es lógico que también la suma de
los movimientos deudores de todas las cuentas sea igual a la suma de los
movimientos acreedores de todas las cuentas.
29. ¿Con qué objetivo se hace la balanza de comprobación?
R= De verificar si todos los cargos y abonos de los asientos del diario han sido
registrados en las cuentas del mayor correspondientes, respetando los principios
de la partida doble.
33. ¿Cuáles son los errores que se pudieron haber cometido cuando en la
balanza de comprobación las sumas de los movimientos deudor y acreedor
no son iguales?
R= Haber sumado mal los movimientos que figuran en la balanza de
comprobación.
Haber sumados mal cualquiera de los movimientos de las cuentas que
aparecen en el mayor.
Haber registrado en el diario un asiento sin considerar el equilibrio entre los cargos
y los abonos, y en esta misma forma haberlo pasado a las cuentas del mayor.
34. ¿Cuáles son los errores que se pueden conocer por medio de la
balanza de comprobación?
R= Haber omitido en las cuentas del mayor el pase completo de un asiento del
diario.
Haber cargado una cuenta en lugar de otra.
Haber abandonar una cuenta en lugar de otra.
Solución ejercicios:
53. Se expidió cheque por $20 500 para pagar los incentivos del
personal del departamento de ventas, correspondientes al presente
año.
56)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
-C Gastos de 72 000 se carga Gastos de 72 000
venta venta
+Ad Propaganda 216 000 se carga Propaganda y 216 000
y publicidad
publicidad
-Ac Bancos 288 000 se abona Bancos 288 000
60)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
-C Gastos de 42 000 se carga Gasto de 42 000
venta ventas
-C Gastos de 18 000 se carga Gastos de 18 000
administrac administración
ión
+Ad Rentas 1 380 000 se carga Rentas 1 380 000
pagadas pagadas por
por anticipado
anticipado
+Ad Depósitos 120 000 se carga Depósitos en 120 000
en garantía garantía
-Ac Bancos 1 560 000 se abona Bancos 1 560 000
64)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
+Ad Papelería y 80 000 se carga Papelería y 80 000
útiles útiles
-Ac Bancos 40 000 se Bancos 40 000
abona
+Pc Documentos 40 000 se Documentos 40 000
por pagar abona por pagar
68)
Diario
Cargo Abona Debe Haber
+Ac Caja 15 900 se Caja 15 900
carga
-Ac Documentos 15 000 se Documentos 15 000
por cobrar abona por cobrar
+C Gastos y 900 se Gastos y 900
productos abona productos
financieros financieros
72)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
-Pc Proveedores 20 000 se carga Proveedores 20 000
-C Gastos y 3 600 se carga Gastos y 3 600
productos productos
financieros financieros
-Ac Bancos 23 600 se abona Bancos 23 600
76)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
+Ac Caja 25 000 se carga Caja 25 000
-Ac Clientes 24 000 se abona Clientes 24 000
80)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
+Af Equipo de 150 000 se carga Equipo de 150 000
reparto reparto
84)
Diario
Cargo Abono Debe Haber
+Ac Caja 2 500 se carga Caja 2 500
+C Otros gastos y 2 500 se abona Otros gastos 2 500
productos y productos
Ejercicios relativos a la formación de la balanza de comprobación
Solución ejercicios:
4)
Diario
1 1º de enero
1 caja 2 500 000
2 Capital 2 500 000
2 2º de enero
3 Bancos 2 500 000
1 Caja 2 500 000
3 2º de enero
4 Rentas 50 000
pagadas por
anticipado
5 Depósitos en 25 000
garantía
3 Bancos 75 000
4 2º de enero
5 Depósitos en 1 200
garantía
3 Bancos 1 200
5 2º de enero
6 Primas de 1 500
seguros
3 Bancos 1 500
6 2º de enero
7 Papelería y 5 900
útiles
3 Bancos 5 900
7 2º de enero
8 Deudores 3 000
diversos
3 Bancos 3 000
8 3º de enero
9 Gastos de 5 000
instalación
3 Bancos 5 000
9 4º de enero
10 Mobiliario y 170 000
equipos
3 Bancos 170 000
10 5º de enero
11 Gastos de 630 000
venta
3 Bancos 630 000
11 7º de enero
12 Mercancías 3 000
3 Bancos 300
13 Documentos por 2 700
pagar
5 894 600 5 894 600
5)
Diario
1 1º de enero
1 Caja 90 000
2 Bancos 160 000
3 Mercancía 400 000
4 Mobiliario 200 000
5 Proveedores 150 000
6 capital 700 000
2 3º de enero
1 Caja 36 000
7 Documentos 152 640
por cobrar
3 Mercancías 180 000
8 Productos 8 640
financieros
3 5º de enero
9 Equipo de 36 000
reparto
10 Gastos 11 520
financieros
2 Bancos 24 000
11 Documentos por 107 520
pagar
4 7º de enero
5 Proveedores 20 000
3 Mercancías 20 000
5 9º de enero
2 Bancos 50 000
8 Productos 50 000
financieros
6 10º de enero
2 Bancos 126 000
1 Caja 126 000
7 11º de enero
2 Bancos 50 000
3 Mercancías 50 000
8 12º de enero
12 Gastos de venta 1 600
2 Bancos 1 600
9 13º de enero
13 Clientes 30 000
3 Mercancía 30 000
10 14º de enero
12 Gastos de venta 30 000
14 Gastos de 25 000
administración
2 Bancos 55 000
11 15º de enero
12 Gastos de venta 5 800
15 Gastos 5 800
pendientes de
pago
12 31º de enero
15 Gastos 5 800
pendientes de
pago
2 Bancos 5 800
1 465 260 1 465 260