Qué Es El Suero Fisiológico
Qué Es El Suero Fisiológico
Qué Es El Suero Fisiológico
En cuanto a sus aplicaciones a nivel doméstico, el suero fisiológico se suele usar para la
limpieza de ojos, nariz e incluso heridas.
Cuando se tiene conjuntivitis es habitual levantarse con legañas y con los ojos pegados. En
este caso, se deben limpiar cuidadosamente los párpados con una gasa estéril y suero
fisiológico y luego aplicar algunas gotas en el interior del ojo. En el caso de que se tenga
alergia, el proceso es similar; aunque no haya legañas, puede haber partículas pegadas al
párpado, por lo que habrá que eliminarlas con cuidado de no frotar el ojo, ya que eso
empeoraría la irritación. Una vez los ojos están perfectamente limpios se puede aplicar el
colirio que haya recetado el médico.
Formatos
Si vamos a la farmacia a comprar suero fisiológico nos encontraremos con que se vende en
una multitud de formatos: desde botellas grandes de medio o un litro hasta pequeñas
monodosis.
Cuando usamos el suero fisiológico para los ojos, el formato más práctico es el de
monodosis, ya que resulta más fácil de aplicar y transportar. Este formato presenta una
ventaja adicional: preserva la esterilidad de la solución hasta el momento del uso, lo que nos
asegura unas excelentes condiciones higiénicas. Es importante recordar que cualquier
producto que pongamos en nuestros ojos debe ser estéril, por este mismo motivo se
desaconsejan los remedios tradicionales como la manzanilla.
Sin embargo, el suero fisiológico, al tratarse de una solución salina, se utiliza sobre todo
para conseguir una buena higiene del ojo en caso de conjuntivitis u otros problemas, pero
en principio no está recomendado para el ojo seco, ya que al tener una alta concentración
de sal puede provocar el efecto contrario: que se reseque más.