Procedimiento de Molineda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

PREPARACION DE LAS MUESTRAS

 Lo realizamos mediante operaciones de chancado a 100% - malla 10


posteriormente homogenizado, coneado y muestreado con el método de
divisiones sucesivas para obtener 5 fracciones de 500gr.

Realizando
el chancado

Homogenizado de la
muestra chancada

Coneado de
la muestra
chancada

Las 5 fracciones
de 500 gr
2. MOLIENDA

 La prueba para determinar el tiempo de molienda la realizamos en un


molino Denver estándar con 500gr de mineral y 500 cc de agua; es decir
con una proporción de 1 a 1. Cada uno de ellos a tiempos diferentes,
tiempo de molienda (0,7,15,20,25) minutos.

Encendido de la
molienda

Mineral chancado de 500 gr y 500cc


de agua dentro de la molienda

Muestra molida con


agua

Resultado final de la
molienda
3. DESLAMADO EN HUMEDO

 Ya obtenido el producto de molienda, se realizó el mismo procedimiento


en cada uno de ellos. Para evitar que se rompa la malla 400; se deslamó
primero el total de la muestra (500 gr) a través de la malla 200, y
posteriormente pasamos el total de la muestra –m 200 por la malla 400,
finalmente se procederá echarlo en una fuente para la respectiva seca en
el horno.

Deposición de la
muestra filtra en
la fuente

finalizado de la
Filtrando la muestra
deposición muestra
molida en la malla
en la fuente

las fuentes dentro del horno para el


respectivo secado de las muestras
filtras
4. SECADO Y PESADO DE LAS MUESTRAS DESPUES DEL DESLAMDO

 Luego de haber pasado unas cuantas horas sacamos las fuentes del
horno para poner las muestras secas en unas bolsitas para su respectivo
pesado en la balanza de precisión y anotaremos tales pesos para el
análisis granulométrico.

Muestras finales Pesado de las


después del secado muestras finales

También podría gustarte