Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
Espiral de fluidez
Método del tubo de succión (vacío).
El metal líquido se comporta como un fluido típico. Sin embargo, hay que añadir 2
consideraciones importantes:
1.Si una aleación se vacea a una temperatura dema- siado baja, esta
comenzará a solidificar en el siste- ma de alimentación y el molde no podrá
llenarse, defecto conocido como “misrun”, Figura 3.4.
Otro defecto causado por una temperatura de vaciado baja son “traslapes”
y “costuras”, Figura 3.5.
COMENTARIO
Mejorar sistema de alimentación. Vaciar el metal lo más caliente7y más
rápido
En estos casos la pieza contiene fallas mecánicas, causadas por una unión
incompleta entre 2 diferentes chorros de metal líquido que fluyen dentro de
la cavidad del molde.
AUMENTAR
COMBUSTIBLES
Resistencia y dureza del molde Densidad del molde
Velocidad de evolución de gases
Contenido de arcilla
REDUCIR
PERMEABILIDAD DEL MOLDE COMPACTABILIDAD TEMPERATURA DE
LA ARENA
INDICE DE FINURA AFS (elevar finos) Humedad
COMENTARIO
VACIAR EL METAL LO MAS FRIO Y MUY CUIDADOSAMENTE
Tamizar la arena de contacto
Mover las entradas
Evitar las bolas durante el mezcla1d0 o Usar pinturas del molde
En
Tan pronto el orificio se llena, la carga resultante no puede exceder por más
de ¼”, debido a que cualquier exceso adicional fluirá dentro del rebose de
la balsa.
El operador no conoce exactamente cuando el molde se ha llenado, y el
vaciado se vuelve objetivo y mecánico.
Sin embargo, para aleaciones que forman una película de óxidos que evitan
observar la temperatura del metal, se usarán exclusivamente termocuplas.
Por extrapolación uno puede mostrar que las líneas de la Figura 3.8
alcanzan la fluidez cero al
terminar la solidificación de la aleación particular.
En otras palabras, la fluidez como se define por los fundidores, es la suma de las
fluideces existentes sobre el rango total de temperatura, desde la temperatura de
vaciado a la solidificación.
En vista de que sólo tiene lugar un pequeño cambio en la viscosidad, hasta que se
alcance la solidificación, la colabilidad depende principalmen- te del
sobrecalentamiento, en °F, de la temperatura de vaciado por encima del rango de
solidificación.
Liquidus Fluidez a 50 °C de
%Mg sobrecalentamiento por encima
°C °F del liquidus, en pulg.
0 (puro Al) 660 1220 19
5 630 1166 3
20 550 1022 4
33 (eutéctico) 450 842 12