Memoria Descriptiva Pozo Septico San Jorge PDF
Memoria Descriptiva Pozo Septico San Jorge PDF
Memoria Descriptiva Pozo Septico San Jorge PDF
A.-INTRODUCCION
1.- GENERALIDADES
Los pozos sépticos constituyen una alternativa para el tratamiento de aguas
residuales, en este caso zonas urbanas que no cuentan con redes de captación de
aguas residuales.
5.- CAPACIDAD
Cámara 01: 2.57 m3 y 2.20 m3 de espacio libre
Cámara 02: 2.57 m3 y 2.20 m3 de espacio libre
Para determinar las dimensiones del tanque séptico y el sumidero, se debe conocer el
número de habitantes de cada vivienda, que en este caso particular es entre 6 habitantes en
promedio.
Si en el tanque se crían mosquitos o hay malos olores, se debe añadir una taza de parafina
líquida semanalmente por cuatro semanas.
DESCRIPCIÓN:
Se refiere a la cantidad de tierra que fue removida del suelo, para la construcción del pozo
séptico.
CÓMPUTO MÉTRICO:
• POZO SÉPTICO: Longitud 2,80 m x ancho 2,30 m x profundidad 2,30 m = 14.80 m3
PART. DESCRIPCIÓN UNID.
Nº
2 BOTE CON ARREGLO ENTRE 0 - 5 Km. DE DISTANCIA. INCLUYE m³
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA
DESCRIPCIÓN:
Consiste en recoger la tierra sobrante de las excavaciones, transportarla y depositarla en un
lugar apartado de la obra, donde no perjudique a la comunidad, ni cause problemas al ambiente.
CÓMPUTO MÉTRICO:
La cantidad de esta partida será igual a la partida de excavaciones, menos lo necesario para
rellenar las zanjas.
• 15.00 m³.
DESCRIPCIÓN:
Comprende las actividades necesarias para la construcción de paredes en bloques de
concreto correspondientes al tanque séptico, las cuales deben quedar perfectamente aplomadas y
alineadas.
Los bloques se rellenarán con mortero de cemento-arena reorzados con fierro de ø 3/8“
para soportar el empuje de tierra en la zanja y otras cargas a la que esté sometida la estructura.
Finalmente se realizó un revestimiento lizo.
CÓMPUTO MÉTRICO:
El pozo septico tiene dos paredes de 2.80 x 2.03 m, dos paredes de 2.00 x 2.03m y una
muro divisor de 2.00 x 2.03m por lo tanto las paredes son:
• Longitud 2.80 m x Altura 2.03 m = 5.68 m² x 2 paredes = 11.36 m².
• Longitud 2.00 m x Altura 2.03 m = 2.06 m² = 4.12 m² x 2 paredes = 8.24 m².
• Longitud 2.00 m x Altura 2.03 m = 2.06 m² = 4.12 m² x 1 muro = 4.12 m².
• Área de paredes y muros del tanque = 11.36 + 8.24+ 4.12 m² = 23,72 m²
DESCRIPCIÓN:
Comprende las actividades necesarias para la impermeabilización de las paredes del tanque
séptico, de manera de garantizar su estanqueidad.
Al ser un mortero impermeabilizante, éste debe incluir además de sus componentes
comunes (Cemento Pórtland, arena con granulometría adecuada y agua), algún aditivo adecuado
para repeler el agua (hidrófugo)
CÓMPUTO MÉTRICO:
El área a frisar es igual al área total de paredes construidas y la doble cara del muro divisor
(27.84 m²)
DESCRIPCIÓN:
Consiste la construcción de la base del pozo séptico, así como el techo. (ver planos).
El fondo del pozo séptico deberá tiene pendientes del 2% hacia el punto de extracción de
lodos.
CÓMPUTO MÉTRICO:
• BASE: Longitud 2,80 m x ancho 2,30 m x espesor 0,20 m = 1.29 m³
• TECHO: Longitud 2,80 m x ancho 2,30 m x espesor 0,18 m = 1.16 m³
DESCRIPCIÓN:
Consiste en la colocación de seis tubos de paso con malla filtro en ambos extremos como
paso de la cámara 01 a la cámara 02. Estos están colocados de a tres en la misma línea a una altura
de 0.47 m de la base y los otros tres a 0.98 de la base y debajo del tubo ducto (ver plano)
DESCRIPCIÓN:
Consiste la colocación de la tubería desde la vivienda hasta el tanque séptico
CÓMPUTO MÉTRICO:
La distancia desde la toma hasta el tanque septico es de 55 metros con un 10% de pendiente
Longitud total de tubería 55 m.
PART. DESCRIPCIÓN UNID.
Nº
8 CONCRETO DE F'c 210 Kg./CM2 A LOS 28 DÍAS PARA LA m³
CONSTRUCCION DEL TECHO DEL POZO
DESCRIPCIÓN:
Consiste la construcción de las tapas de pozo sépticos. (Ver planos).
Nota: El pozo séptico está provisto de una boca de visita por cámara de 0,45 x 0,45 m,
ubicada directamente encima del sitio donde convergen las pendientes en el fondo del tanque.
C.-IMAGENES
Vivienda
Pozo septico