Evaluando Protistas
Evaluando Protistas
Evaluando Protistas
Reino Protista
INTEGRANTES DE EQUIPO:
Unicelulares y pluricelulares.
Autótrofos y heterótrofos.
Los protistas pueden vivir en el agua salada, agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos.
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Microcitosis.
Fotosíntesis.
Macrocitosis.
Fagocitosis.
Pregunta 6.- Lee el párrafo que aparece abajo y completa con las palabras que faltan según la opción que
corresponda. Una de las dos palabras entre paréntesis es la correcta.
habiendo contacto directo entre dos organismos, con intercambio de núcleos : (diploides/haploides).Si
Constituyen el fitoplancton.
En algas pluricelulares todas sus células presentan la misma apariencia y desempeñan las mismas funciones.
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Plasmodium Paramecium aurelia Laurencia Dinophysis Cercomonas
Trachelomonas Glaucocystis
En las siguientes fotos se muestra un representante de cada uno de los principales filos de protistas.
Laurencia (Rhodophyta)
Laurencia (Rhodophyta)
Glaucocystis (Glaucophyta)
Macrocystis pyrifera (Heterokonta)
Paramecium aurelia (Ciliophora)
Plasmodium (Apicomplexa)
Dinophysis (Dinoflagellata)
Cercomonas (Cercozoa)
Radiolario (Radiolaria)
Ammonia tepida (Foraminifera)
Giardia lamblia (Metamonada)
Trachelomonas (Euglenozoa)
Percolomonas (Percolozoa)
Amoeba proteus (Amoebozoa)
Nuclearia (Choanozoa)
Gephyrocapsa oceanica (Haptophyta)
Rhodomonas salina (Cryptophyta)
Raphidiophrys contractilis (Centrohelida)