Compania Minera RAURA Terminado
Compania Minera RAURA Terminado
Compania Minera RAURA Terminado
PÑIA
MINE
RA
RAURCOMPAÑÍA
A MINERA RAURA
ESTUDIO DE PLANTA INDUSTRIAL
DESCRIPCION TOTAL, CONSTITUCIÓN, NORMAS A REGIR DE
ACUERDO A LEY, PLANEAMIENTO, PLANTA CONCENTRADORA,
SEGURIDAD, LOGISTICA Y MAQUINARIA USADA EN LA COMPAÑÍA.
SABINO
SABINO & ASOCIADOS
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Latitud (10°2630"S)
Longitud (76°44'30"W)
Coordenadas UTM (8845500N-309700E)
La altitud varía de 4,300 a 4,500 msnm con glaciales, con abundantes lagunas escalonadas y
material morrénico. El clima es frío y casi no existe vegetación.
Visión
3
COMPÑIA MINERA RAURA
Mina
Las operaciones de la mina RAURA se inician en el año 1960, el distrito minero
geológicamente está dividido en las secciones: Catuva, Hadas, Esperanza, Gayco y El Abra.
Nuestra Visión
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Cumplir con los programas de producción y avances, contamos con personal profesional,
técnico y trabajadores, preparado, competentes y comprometidos en los objetivos y las
metas trazadas por la Empresa.
4
Nuestra Misión
Ser Líder en las Operaciones Mineras con altos estándares de calidad y seguridad, siendo
atractivas para Contratistas, Trabajadores y Proveedores.
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Desarrollo de Operaciones
En este contexto se están realizando diversas obras para fortalecer sus operaciones
mineras.
Catuva 5
1. Se ha iniciando los trabajos en el nivel 440 para interceptar las vetas de Margot,
Veta No 1,Veta No 5; Veta No 9 y Veta No 10.
2. Se está iniciando los trabajos en el nivel 490 para interceptar las vetas de Margot,
Veta No 1,Veta No 5; Veta No 9 y Veta No 10.
3. En el nivel 250 se está ejecutando el Cx. 840 para interceptar Balilla.
Esperanza
En el nivel 300 se está programando para este año iniciar los trabajos de profundización de
la Rampa para desarrollar la veta Flor de Loto y luego Esperanza en el nivel 200.
COMPÑIA MINERA RAURA
Hadas
Se está programando reiniciar los trabajos en el Farallón Nivel 300 hasta interceptar las
Hadas.
Gayco
Se tiene planeado continuar por el nivel 300 hasta interceptar el cuerpo de Gayco.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Quienes Somos
Somos un equipo de profesionales, técnicos y trabajadores de amplia experiencia
comprometidos en lograr resultados en nuestra empresa.
Que Hacemos
Trabajamos en estrecha relación con nuestros clientes internos que requieren nuestro
servicio: juntos queremos asegurar la sostenibilidad de la Cía Minera Raura en el largo
COMPÑIA MINERA RAURA
plazo.
Como Hacemos
Para logar el éxito contamos con una metodología de trabajo que combina personas,
procesos, tecnología, ambiente todos orientados a lograr los resultados. Donde la
ingeniería es la principal creadora de valor económico y radica en la creatividad de las
ideas, diseños que terminan en proyectos exitosos.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
8
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Marco Conceptual:
El desempeño de una empresa se mide en términos de resultados. Los resultados se
expresan en Índices de Gestión. Los índices de gestión son una unidad de medida gerencial
que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y
responsabilidades con su grupo de interés.
Indicadores:
Se Diseño y se Implementó un sistema de indicadores por nivel jerárquico, que despliega
la información de los factores clave de éxito en los procesos.
Frecuencia:
Una vez por semana, la semana es de sábado a viernes, la exposición de los indicadores se
realiza todos los martes a horas 5.0 p.m. Con una agenda y roles establecidos.
Geomecánica
Fue creada en el año de 2004. Actualmente está liderado por el Ing. Guillermo Rodríguez
Cayllahua.
Con el apoyo continuo de todas las áreas, se están llevando el control de la estabilidad de
todas las labores, así como también la evaluación Geomecánica de los nuevos proyectos.
10
Geología
Las exploraciones que el departamento de geología viene realizando, tienen como objetivo
encontrar nuevas reservas en nuestras áreas de actuales operaciones, áreas aledañas a
la mina y proyectos fuera de la unidad minera.
Dentro de las áreas de operación se viene profundizando las zonas de Catuva (Cuerpos de
Cu y Zn), Hadas (vetas Pb-Zn-Ag), Balillas (Vetas y Bolsonadas Zn-Pb-Ag), Esperanza (
Vetas Ag-Zn-Pb-Cu), El Abra ( Cuerpos Zn-Cu) y Gayco (stock Work de Ag-Zn-Pb-Cu)
COMPÑIA MINERA RAURA
En estas áreas de actual operación se tiene un total de 3`654,171 TMS como reservas de
mineral, para potencializar reservas y luego incrementar reservas se tiene programas
anuales que están sobre los 20,000 mts de perforación diamantina.
Desde el 2,004, se tiene un programa de exploración en proyectos que están aledaños y
fuera a la zona de operación, donde se han diseñado programa de trabajos con
levantamientos topográficos, mapeos de superficie, prospecciones geofísicas, prospecciones
geoquímicas, perforaciones diamantinas y labores subterráneas, los proyectos que se han
estudiado son: Jimena, Nueva Esperanza, Pórfido Cobre-Molibdeno, Virgen de las Nieves,
Mantos Puyhuanmina, Santa Rosa y Farallón; como Proyectos Fuera de la unidad se tiene
n 02 El Proyecto Diablo Mudo (Zn-Ag-Au) y Mitopunta (Zn-Ag).
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Planta Concentradora
Cía. Minera Raura S.A. debido a la complejidad del mineral extraída de mina ha
optimizado la performance metalúrgica de la flotación, con bueno resultados
incrementando el valor del mineral y reduciendo significativamente el consumo de
reactivos, entre otros.
Algunos de nuestros logros que convierten a esta Planta en una de las Plantas de más alto
grado de optimización son:
Introducir por primera vez en el Perú, un nuevo método y circuito de flotación de Zinc en la
Planta Concentradora, eliminando el relave de la primera limpieza como relave final, lo
cual significó la apertura de una puerta para el rechazo de pirita, la que normalmente era 12
reciclada y retornaba a las desbastadoras de Zinc obteniéndose una mejora excelente en los
resultados metalúrgicos.
Se subió el grado del concentrado de Zinc mayor a 57% manteniendo una recuperación
superior a 87.8% para una ley de cabeza de 3.7%.
Captar o separar el Plomo directamente de la descarga de los molinos primarios con las
celdas SK-240 es la manera correcta en nuestra Compañía de optimizar la metalurgia del
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
13
COMPÑIA MINERA RAURA
14
A partir mes de Junio de 2008 el Courier 30XP cuenta con 6 nuevos puntos de muestreo.
La ubicación de los nuevos puntos de muestreo tuvo como objetivo brindar mayor
información del comportamiento metalúrgico para el análisis y desarrollo durante la
operación.
Los nuevos puntos de muestreo son los siguientes:
COMPÑIA MINERA RAURA
FLUJO PUNTO
15
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
16
COMPÑIA MINERA RAURA
Además permite tener control del nivel de pulpa de las celdas Skim Air. Se puede variar el
set point desde el PLC STARDOM.
17
las prácticas responsables que dan valor a la labor diaria de nuestros trabajadores y todos
aquellos que se esfuerzan por construir una sociedad en la que minería conviva en conjunto
con las demás actividades productivas de la región.
CMR es una organización que se considera un socio amigable y colaborador de las
comunidades y poblaciones de su entorno, aplicando un modelo de apertura y transparencia
en sus relaciones, en los temas ambientales, CMR opera en una zona muy sensible debido
a que es cabecera de cuenca del rio Marañón y es la única unidad de producción minera
directa de la provincia de Huánuco, el entorno inmediato a la mina es un área donde el
índice de la población económicamente activa es ínfima sin acceso a un proceso de
desarrollo, esta es la realidad que con esfuerzo y trabajo conjunto, CMR busca transformar
y mejorar.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
En CMR consideramos que debemos conjugar nuestros objetivos empresariales con las
aspiraciones y esperanzas de las comunidades cercanas a nuestras operaciones. Es por ello
que implementamos procesos de consulta ambiental y comunicación abierta con
organizaciones regionales, consideramos las relaciones con las comunidades como
herramientas indispensables. Nuestra zona de influencia va más allá de la cuenca de
Lauricocha; se extiende a la cuenca de Huaura, el Departamento de Medio Ambiente de
CMR será siempre el de facilitador, que suministrará toda la información para que las
comunidades del entorno conozcan nuestro trabajo y esta formen parte y participen
activamente en la vigilancia de los recursos naturales. CMR promueve el uso prudente y
sabio de los recursos naturales no renovables y perpetuación de los recursos naturales
renovables, con el fin de mantener un aprovechamiento sostenible en el tiempo y convivir
en armonía con la naturaleza, respetando sus leyes y conformando nuestras relaciones con
ellas se denomina Conservación Ambiental.
4.1 Revegetación
4.2 Cierre de Mina
5. Programa de Manejo de Residuos Sólidos.
6. Plan de Contingencia y Emergencias.
exigentes leyes ambientales en todos sus procesos como en el desempeño de sus más de
mil trabajadores.
El ISO 14001 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional
para la Estandarización (ISO), cuya finalidad es establecer y proporcionar los requisitos
necesarios para que empresas y organizaciones garanticen una mejora continua en el
cuidado del medio ambiente y la prevención de impactos tanto dentro como fuera de sus
operaciones.
El proceso de certificación estuvo a cargo de la empresa Bureau Veritas Certificación
después de una larga auditoria, CMR recibió la certificación correspondientes a cada una
de las empresas reconocidas por Bureau Veritas: UKAS del Reino Unido, ANAB de
Estados Unidos y TGA de Alemania. En diciembre del 2008 se logra también la re
certificación de la Norma ISO 14001 obtenida el año 2005 por esta misma empresa,
demostrando con esto que en CMR las cosas se hacen ambientalmente bien.
La Norma ISO 14001 es parte de la serie de normas voluntarias, la cual se orientan a la
unificación de criterios a nivel mundial para crear Sistemas de Gestión Ambiental
desempeño ambiental de la organización. La gestión ambiental abarca una gama completa
que incluyen la protección del entorno y de los recursos, la producción limpia, y aspectos
implicancias estratégicas y competitivas de mercados cada vez más exigentes.
Un sistema como el exigido por la normativa ISO 14001 hace posible que la organización
evalúe la eficacia de los procedimientos para establecer políticas y objetivos ambientales
en conformidad con ellos y demostrar esta conformidad a otros, con la ventaja que muchos
de ellos se pueden tratar o ejecutar simultáneamente o revisar en cualquier momento. El
objetivo es respaldar la protección ambiental y prevenir la contaminación de forma
19
armónica con las necesidades de la empresa.
Como instrumento, el sistema definido por el Sistema ISO 14001 es una herramienta de
mejoramiento en la gestión ambiental de la empresa, ya que exige el compromiso de CMR
es la mejora continua, por lo tanto, los controles ambientales se va perfeccionado a medida
de los cambios y exigencias legales. Cabe señalar que esta norma es aplicable a todos los
tipos de organizaciones (empresas, municipalidades, gobiernos locales, ONGs, entre otros)
y para adecuarse a diversas condiciones geográficas, culturales y sociales.
El Sistema de Gestión Ambiental en CMR se basa en la Política de Medio Ambiente, esta
ha permitido identificar los Aspectos Ambientales con nuestras actividades y definir
Objetivos y Metas ambientales con el fin de prevenir mejorar el desempeño ambiental de
COMPÑIA MINERA RAURA
20
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Permisos Ambientales
CMR tiene el deber de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables al sector minero, que
incluyen las disposiciones legales del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de
Salud (DIGESA), Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Cultura (INC)
y el Ministerio de Agricultura a través de la Administración Técnica del Distrito de Riego
del Alto Marañón y el de Huaura, y el cumplimiento cabal de la Ley General de Aguas
17752. Asimismo CMR cuenta con exigencias internas que van más allá de lo requerido
por los entes fiscalizadores. Contamos con una política de medio ambiente y seguridad, lo
cual nos compromete y guía a cumplir altos niveles le exigencia ambiental y legal.
21
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Calidad de Agua
El programa de monitoreo busca determinar el grado de cumplimiento de las normas de
Calidad de Agua vigentes, así como los compromisos asumidos en el EIA de Caballococha
para identificar las posibles influencias de las operaciones en la calidad de los cuerpos de
agua y en los efluentes domésticos e industriales, asegurando niveles aceptables. Se tiene
considerado la frecuencia de muestreo ya que varía según el propósito de cada monitoreo, 22
las cuales pueden ser diario, semanal, mensual, trimestral. Toda la información es
almacenada en una base de datos, con gráficos de los resultados y tendencias analíticas de
cada estación de monitoreo para su respectiva interpretación.
Se monitorean más de 70 estaciones entre agua superficial (efluentes y cuerpos de agua) y
agua subterráneas, los establecidos en el MEM y el EIA de Caballococha. Los resultados
son comparados con estándares del MINEM, DIGESA y Estándares Internacionales.
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
CMR cuenta con cuatro sistemas de tratamiento para las aguas residuales de los
campamentos mineros y tres sistemas de tratamiento (sedimentadores) para las aguas de
mina.
23
Calidad de Aire
El monitoreo comprende la medición de Partículas Totales en Suspensión (TSP), Material
Particulado (PM-10), Arsénico y Plomo. Los equipos utilizados son muestreadores de alto
y mediano volumen, de acuerdo con el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y
Emisiones del Ministerio de Energía y Minas. Paralelamente, se recolecta información
COMPÑIA MINERA RAURA
25
Para el caso de CMR el programa de monitoreo desarrolla la capacidad para detectar con
suficiente precisión cualquier cambio que se dé - en el ecosistema - en el área de influencia
de la actividad minera.
26
COMPÑIA MINERA RAURA
Suelos y Vegetación
27
COMPÑIA MINERA RAURA
Este programa tiene por objetivo proveer el conocimiento de los posibles efectos de las
operaciones mineras sobre el estado y calidad de los suelos, e identificar cualquier posible
impacto sobre el uso de la tierra para la agricultura local de subsistencia.
El diseño del programa de monitoreo ha tomado en cuenta varias pautas claves, incluyendo:
Consideraciones espaciales (la proximidad a las posibles fuentes de sustancias relacionadas
con la mina);
Prácticas locales de agricultura (predominancia e importancia de cultivos, prácticas de
regadío, períodos de cosecha, etc.); y
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Revegetación
El plan de Revegetación se efectúa desde 1996. En la actualidad tenemos plantados
totorales en la cabeceras de las lagunas de Tinquicocha, también en la salida y en la
cabecera de la laguna de Rupahuay, así como las plantaciones de queñual en las Oficinas
Generales.
A partir del año 2009 el programa de Revegetación anual apunta a crear y recuperar zonas
impactadas y se considera la implementación de totorales para el manejo de aguas
residuales y al término de la operación haber recuperado un área significativa para
beneficio de las comunidades aledañas.
Cierre de Minas
CMR cuenta desde diciembre del año 2008 con su Plan de Cierre aprobado por el MINEM,
este Plan busca rehabilitar las áreas utilizadas por la minería una vez concluidas las
operaciones, para que el terreno tenga condiciones similares o mejores a las que existían 28
antes del desarrollo de la actividad minera.
Lograr que las paredes y taludes de los tajos, depósitos de desmonte de roca y la relavera
sean estables y no se derrumben (estabilidad física).
COMPÑIA MINERA RAURA
Devolver a las áreas utilizadas en la operación un aspecto similar al paisaje que existía
antes de los trabajos de la mina (impacto visual positivo), salvo en el caso de las paredes de
los tajos.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
recursos.
Programas de concientización y entrenamiento en el manejo de residuos.
Recursos Humanos
evaluar todas aquellas situaciones administrativas originadas por las interacciones laborales
empresariales de la Unidad Minera. Este equipo de trabajo está integrado por profesionales
calificados y de experiencia cuyo compromiso es contribuir de manera efectiva al logro de
objetivos de la Empresa.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Responsable del control y registro de personal, desde su ingreso hasta el retiro de cada
trabajador. Coordina con las Superintendencias, Departamentos y otras dependencias, los
aspectos referentes a personal y servicios.
33
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Optimiza los servicios de alimentación que brindan los comedores, así como, el
mantenimiento de campamentos de la Unidad. Coordina y efectúa las celebraciones de
COMPÑIA MINERA RAURA
fechas festivas. Día del Trabajador, Día de la Madre, Día del Padre, Día del Minero,
Navidad y Otros. Realiza los trámites y seguimiento de casos de trabajadores con accidente
de trabajo.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
35
COMPÑIA MINERA RAURA
Jefatura de Capacitación
36
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
37
COMPÑIA MINERA RAURA
3.- En la reunión de las Comisiones Técnicas de Coordinación para decidir el destino del
Fondo Minero Voluntario, se aprobó dar fortalecimiento de capacidades a los artesanos, se
ha dictado cursos de tejido a mano y curso de Artesanía Textil en tejido Plano en Telares en
Independencia, Cauri y Jesús.
Raura ha estado presente en eventos destacados del sector, mostrando los trabajos
desarrollados por los comuneros de la zona y que han sido capacitados por intermediación
de la empresa, la participación de los artesanos les ha permitido intercambiar experiencias
con otros artesanos, interrelacionarse con compradores y ser capacitados en temas de
organización de empresa y comercialización de sus productos.
39
1.- Becados en SENATI: Desde el año 2004 al 2007, se han capacitado en SENATI dos
jóvenes de Cauri, Emerson Henry Ramos Advíncula y Soledad Advíncula Ramos becados
al 100%.
En enero del 2008 ingresaron a estudiar a SENATI dos alumnos que fueron ganadores de la
beca en el concurso realizado por la empresa en San Miguel de Cauri en agosto del 2007, se
los matriculó en el Pre SENATI, entre noviembre y diciembre (que es la única forma de
ingreso a SENATI), luego del cual ingresaron para iniciar sus estudios en Febrero, ellos
son: ALAN KENEDY CORNELIO PALOMINO y DANIEL FRANCISCO LEON BOZA,
están estudiando en SENATI Lima y Huánuco, respectivamente.
La beca consiste, en subvención académica en SENATI, un pago mensual para gastos de
alimentación, alojamiento y gastos de materiales de estudio. El 2011 iniciarán otros dos
jóvenes a estudiar en esta modalidad.
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
40
Departamento de Control de Riesgo
Cía. Minera Raura S.A., es una empresa peruana dedicada a la extracción de minerales
polimetálicos, producción y comercialización de concentrados de cobre, zinc y plomo.
Empresa Minera clasificada de acuerdo a la clasificación Industrial Uniforme (CIU), bajo la
agrupación 1320. El plazo de duración de la empresa es indeterminado.
Cía. Minera Raura S.A. se constituyó por Escritura Pública el 28 de setiembre de 1960.
Objetivo
La Alta Dirección de Raura busca establecer el marco de referencia para implementar y
mantener el Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) basado en los requerimientos de las
normas internacionales IS014001:2004 y OHSAS18001:2007.
COMPÑIA MINERA RAURA
Alcance
RAURA establece la Política Integrada, la misma que se aplica a toda la organización.
Responsabilidad
41
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
42
Objetivo:
Nuestro objetivo es organizar, dirigir, planificar y controlar todas las actividades
correspondientes a la adquisición, transporte, recepción, almacenamiento y distribución de
materiales a nuestros usuarios con la finalidad de mantener el normal desarrollo de las
operaciones en nuestra Unidad Minera.
Responsabilidad
Planear y realizar el pedido de materiales.
Supervisar la recepción, almacenamiento y distribución de los materiales, como
también la calidad de los mismos.
Controlar los inventarios, mantenerlos seguros y en buenas condiciones.
Velar por el orden y la limpieza de las instalaciones.
Velar por la seguridad, salud ocupacional y el medioambiente en el desarrollo de
nuestras actividades.
Cumplir con las leyes vigentes.
43
COMPÑIA MINERA RAURA
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA INGENIERIA DE MATERIALES II
Procesos