Eaccionesqumicas 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DECIMA PRIMERA PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA

TEMA: REACCIONES QUÍMCAS

NOMBRES Y APELLIDOS:
GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N.

ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE:SECUNDARIA SUPERIOR FECHA: / 06 / 2014

1. (CEPRE UNAC 07-II)¿Cuáles de las siguientes 6. (UNALM-04) En la ecuación de óxido de


constituyen prueba inequívoca que ha ocurrido reducción
una reacción química? Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O
I. Desprendimiento de un gas. Señale la proposición correcta:
II. Formación de un precipitado.
III. El cambio de estado de las sustancias. A) Cu es el agente oxidante y gana 2 electrones
IV. El cambio de color de las sustancias. B) Cu es el agente reductor y pierde 2
electrones
A) Todas B) Solo I y II C) Solo II y IV C) HNO3 es el agente reductor y pierde 1
D) Solo III y I E) I, II y IV electrón
D) HNO3 es el agente oxidante y pierde
2. (UNMSM 90) Zn + HCl → ZnCl2 + H2 representa electrones
a una reacción del tipo denominado: E) N.A
A) Adición
B) Descomposición 7. (UNI 01-I) Señale la proposición verdadera
C) Desplazamiento respecto a la reacción REDOX siguiente:
D) Doble descomposición 2MnO4-1 + 6I-1 + 4H2O → 2MnO2 + 3I2 + 8OH-1
E) Doble desplazamiento
A) El agua se reduce
3. (CEPREVI 04-A) Cuál de las siguientes B) El ión permanganato MnO4-1 es el agente
reacciones no es de desplazamiento simple: oxidante
C) El ión yoduro I-1 se reduce
A) HgCl2 + Cu → Hg + CuCl2 D) El número de oxidación del manganeso no
B) Zn + H2SO4 → ZnSO2 + H2 varía
C) Mg(OH)2 + 2HCl → MgCl2 + 2H2O E) El ión permanganato MnO4-1 se oxide
D) Cl2 + 2NaBr → 2NaCl + Br2
E) Sb2S3 + 3Fe → 3FeS + Sb 8. (UNMSM 05-II) Cuando se quema la madera,
uno de los compuestos que intervienen en la
4. (UNI 91) La siguiente ecuación química: combustión es la celulosa, cuya fórmula más
Na2CO3 + CuSO4 → Na2SO4 + CuCO3 simple es C6H10O5. Escribe la ecuación para la
Corresponde a una reacción de: combustión completa de esta sustancia.

A) Combinación A) C6H10O5 + 2O2 → 2CO2 + 5H2O + 2C


B) Adición B) 2C6H10O5 + 6O2 → 12CO + 10H2O
C) Descomposición C) C6H10O5 + 3O2 → 6CO + 5H2O
D) Desplazamiento D) C6H10O5 + 6O2 → 6CO2 + 5H2O
E) Doble desplazamiento E) 2C6H10O5 + 4O2 → 2CO2 + 4CO + 5H2O

5. (UNMSM 07-II) Al añadir calor a la reacción: 9. (UNI-1993-I: Exonerados) ¿Cuál será el valor
CO2(g) + 2H2O(g) → CH4(g) + 2O2(g) de los coeficientes a, b, x e y respectivamente,
La reacción se desplaza hacia la derecha. Esta para que la siguiente ecuación quede
reacción puede combinarse como: balanceada?
aNH3 + bO2 → xNO + yNH2O
A) Endotérmica
B) Espontánea A) 2; 1; 2; 1 B) 2; 2; 2; 2 C) 4; 5; 4; 6
C) Exotérmica
D) 3; 4; 3; 5 E) 4; 6; 5; 4
D) Adiabática
E) Biomolecular

Página | 1
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

10. (UNI-1997-I) Considerando las tres ecuaciones D) El número de oxidación del manganeso no
siguientes: varía.
2MnO 4-1 +5SO2 +6H 2 O → O4 -2 +2Mn +2 +4H3O+ E) El ión permanganato MnO4-1 se oxida.

NH 4 +1 +PO 4 -3 → NH 3 +HPO 4 -2 15. (UNI-2001-II) Balancear la siguiente ecuación


HClO+H 2S → H 3O +Cl +S+1 -1
REDOX: I2 +HNO3 → HIO3 +NO 2 +H 2 O
¿Cuál de las siguientes proposiciones es y determine la suma de los coeficientes
correcta? estequiométricos de los productos.
A) El SO2 oxida al MnO4-1
B) La conversión del NH4+1 en NH3 es un A) 16 B) 14 C) 11 D) 7 E) 5
proceso redox.
C) El Cl es el elemento que se oxida 16. (UNI-2002-I) Balancear la siguiente ecuación
D) La segunda ecuación no es un proceso de oxidación-reducción:
redox. H2S+K2Cr2O7 +H2SO4 → S+Cr2 (SO4 )3 +
E) El Mn es el elemento que se oxida.
K 2SO 4 +H 2 O
11. (UNI-1997-II) Balancear la ecuación REDOX ¿Qué coeficiente tiene el ácido sulfhídrico H2S ?
por el método del ión electrón y calcular la
suma de los coeficientes de los productos A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
KMnO4+H2SO4+H2S → K2SO4 +MnSO4 +H2O +
S 17. (UNI-2003-II) Balancear la siguiente ecuación
REDOX, en medio ácido.
A) 8 B) 16 C) 32 D) 48 E) 64 MnO 4 -1 +Br -1 +H +1 → Mn +2 +Br2 +H 2 O
Calcular la suma de todos los coeficientes
12. (UNI-1999-I) ¿Cuál de las siguientes
estequiométricos de la ecuación iónica
ecuaciones corresponde a una reacción de
balanceada.
neutralización?
A) 20 B) 28 C) 37 D) 43 E) 48
A) 2HCl + Ba(OH)2 → BaCl2 + 2H2O
B) 2KClO3 → 2KCl + 3O2
18. (UNI-2004-I) Calcule la suma de los valores de
C) Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu
los coeficientes “a” y “d”, para la siguiente
D) 2C + O2 → 2CO
ecuación de óxido-reducción quede
E) MnO2 + 4HCl → MnCl2 + Cl2 +2H2O
balanceada:

13. (UNI-1999-II)¿Cuál de las siguientes aK 2 Cr2 O7 +bNO2 +cHNO3 → dKNO3 +


ecuaciones corresponde a una reacción de eCr(NO 3 )3 +fH 2 O
descomposición?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 7
A) 2HCl → H2 + Cl2
B) Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu
C) NaCl +AgNO3 → NaNO3 + AgCl
D) NH3 + HCl → NH4Cl Profesor: Antonio Huamán Navarrete
E) CaO + CO2 → CaCO3 Lima, Junio del 2014

14. (UNI-2001-I) Señale la proposición verdadera


respecto a la reacción REDOX siguiente:
2MnO4-1 +6I-1 +4H2O → 2MnO2 +3I2 +8OH-1
A) El agua se reduce
B) El ión permanganato MnO4-1 es el agente
oxidante.
C) El ión yoduro I-1 se reduce

Página | 2

También podría gustarte