Taller N°9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE “La tradición al servicio del aprendizaje.

Guía de compresión lectora N8

NOMBRE…………………………………………………………………..….CURSO:…………

“Amelia Earhart, Heroína de la aviación”

Amelia Mary Earhart nació en Atchison, Kansas, el 24 de julio de 1897. Se hizo famosa por ser la
primera mujer en realizar la travesía de cruzar sola en un avión el océano Atlántico y la primera persona
en volar con éxito entre la isla de Hawaii y el territorio continental de Estados Unidos. Además, intentó el
primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.
A los 10 años vio su primer aeroplano en una feria del Estado de Iowa y dijo: “Era una cosa hecha de
cables oxidados y madera, nada interesante”. Sin embargo, en 1920 asistió a un espectáculo aéreo en
Long Beach y quedó prendada de los aviones. Con un casco y guantes subió a bordo de un biplano con
la cabina abierta y voló durante 10 minutos sobre Los Ángeles. Desde ese momento comenzó a recibir
clases de vuelo.
En octubre de 1922, Amelia comenzó a participar en vuelos en un intento de romper récords logrando la
máxima marca de altitud para una mujer: 4.000 metros. Durante 1925, Amelia se unió a la sede de la
Asociación Aeronáutica Nacional y en este periodo, aprovechó todas las oportunidades para
promocionar la aviación, especialmente entre las mujeres, y se convirtió en la figura habitual de las
columnas de los periódicos.
El 26 de abril de 1927, Amelia recibió una llamada que cambió su vida: el capitán H.H. Railey le
preguntó si aceptaba el reto de atravesar el Atlántico con un avión. El 3 de junio de 1928 se convirtió en
la primera mujer en cruzar el Atlántico como pasajera. Y después en 1932, se hizo mundialmente
conocida ya que fue la primera mujer que realizó en solitario la travesía. Igualando la hazaña, realizada
en 1927 por Charles A. Lindbergh.
Diez años más tarde, aceptó un nuevo desafío: intentaría dar la vuelta al mundo por una ruta distinta a la
habitual. Acompañada por el capitán estadounidense Frederick J. Noonan, volaría alrededor del Globo
siguiendo la línea del Ecuador con un avión bimotor.
Despegaron de Miami el 1 de junio de 1937. Su ruta le llevó a través de Puerto Rico y el extremo
nordeste de Sudamérica, más tarde a África y el Mar Rojo. Desde allí realizó un vuelo sin escalas hacia
la India, vuelo inédito en la historia de la aviación. Estando en la India, cuando aún le quedaban más de
11.000 Km. Para terminar su viaje, tuvo que esperar varios días debido al mal tiempo y a que enfermó
gravemente. Una vez recuperada despegó en dirección a Australia, donde envió los paracaídas de
regreso, porque pensó que no serían necesarios durante el resto del viaje. Desde Australia partió hacia
Nueva Guinea. El 2 de julio de 1937 salió desde este lugar sobrevolando el Océano Pacífico. Estableció
su último contacto por radio a las 20:00 horas con un buque guardacostas estadounidense, mientras se
dirigía a la isla Howland. Su avión desapareció en algún lugar del océano, en medio de un temporal
cuando realizaba la penúltima etapa de su viaje. A pesar del despliegue y el dinero invertido en su
búsqueda, nunca se encontró rastro alguno de Amelia, ni de su avión.
Amelia, frecuentemente entre sus viajes, le enviaba cartas a su esposo, en una de ellas escribió: “Por
favor, debes saber que soy consciente de los peligros, quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres
deben intentar hacer cosas como lo han hecho los hombres. Cuando ellos fallaron, sus intentos deben
ser un reto para otros.”

I. Desarrolle las siguientes actividades:

1) Lea el texto y subraye la información relevante.


2) Enumere los párrafos y extraiga la idea principal de cada uno.
3) Identifique el tema tratado en el texto.
4) Indique el tipo de texto al cual corresponde.
5) Vocabulario: Anote términos desconocidos del texto y el significado o los sinónimos
correspondientes (3)
6) Preguntas de comprensión lectora:
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE “La tradición al servicio del aprendizaje.”

1. En la carta que Amelia envía a su esposo, le escribe: “Las mujeres deben intentar hacer cosas como
lo han hecho los hombres”. ¿Estás de acuerdo con la afirmación que realiza Amelia? Expresa y
fundamenta tu opinión con al menos dos argumentos.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

2. ¿Qué hazaña le otorgó fama mundial a Amelia Earhart?


A. Fue la primera piloto mujer que cruzó en solitario el Atlántico.
B. Realizó un vuelo inédito sin escalas desde el Mar Rojo hasta la India.
C Logró la máxima marca de altitud para una mujer con más de 4.000 metros.
D. Voló con éxito entre la isla de Hawaii y el territorio continental de Estados Unidos.

3. En el fragmento “Sin embargo, en 1920 asistió a un espectáculo aéreo en Long Beach y quedó
cautivada con los aviones.” La palabra subrayada, podría reemplazarse por:
A. Desconcertada.
B. Enloquecida.
C. Sorprendida.
D. Encantada.

4. ¿Qué sensación provocó en Amelia su primer encuentro con los aviones?


A. Molestia.
B. Cansancio.
C. Desinterés.
D. Desagrado.

5. Amelia se contactó por última vez con:


A. Su esposo.
B. El capitán Noonan.
C. Un buque estadounidense.
D. Una radio de la isla Howland.

También podría gustarte