Los Límites Históricos Del Microrrelato
Los Límites Históricos Del Microrrelato
Los Límites Históricos Del Microrrelato
Así como el género lírico del poema en prosa tiene una vertiente compositiva cercana a
lo narrativo, también el género narrativo del microrrelato puede a veces aproximarse
formalmente a lo lírico.
De este modo, resulta difícil distinguir qué es narrativo y qué lírico, ya que muchas
veces una acción puede ser lírica o una descripción narrativa (lo que esta misma
autora denominará “Descripción dinámica” y “Narración estética”). Quizá sea por
esto que el microrrelato surgió en primer lugar en los poetas, acostumbrados a
generar un único efecto emocional a partir de una composición breve, como lo
puede ser un poema.
En segundo lugar, y tras haber leído también la Filosofía de la composición de
Edgar Allan Poe, me parece que queda ahora más claro el poder que tiene la
brevedad de la composición en pos de la intensidad que se pretende generar. En
efecto, tal como muestran los textos de Poe, Baudelaire y Darío, generar una única
impresión fuerte es mucho más realizable a partir de un texto breve que de una
novela, aunque pienso que no debería nunca dejar de lado la creación de novelas,
ya que muchas veces el artista no sólo intenta generar una única emoción, sino todo
un conjunto de ellas a partir de un texto extenso.
Por último, y quizá lo más importante para nosotros, me parece que lo que hemos
estudiado en esta lectura puede ser llevado al cine de una manera única. Como ya
hemos visto en la materia de Lenguaje Cinematográfico, existen elementos
plásticos de la imagen que pueden ser modificados a la hora de filmar (luz,
maquillaje, vestimenta, etc.). Desde mi punto de visto, estos elementos nos
permitirían establecer los elementos líricos de la obra cinematográfica al mismo
tiempo que narramos la acción. Así, en un mismo plano que conjugara
adecuadamente el uso de la luz, los colores, etc. podríamos describir estéticamente
a un personaje o un espacio mientras se desarrolla la acción, sin que tengamos que
gastar espacio como lo hace un autor de textos. Con ello, el cine se manifiesta como
un arte con una capacidad excepcional de síntesis de los elementos líricos y
narrativos, lo que lo convierte en un medio excelente para la creación de
microrrelatos.