Artículo de Opinión - María Fernanda Eca Chavez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Artículo de Opinión

CAMINAMOS ENTRE #!$%&@ TODOS LOS DÍAS

Por: María Fernanda Eca Chávez

Asesor: David Auris Villegas

Contaminación. Basura. Desechos. Son términos los cuales nos son ajenos a nuestra realidad. A diario
salgo a las calles y a decir verdad, no vivo en una zona residencial en la cual no encuentras ni siquiera la
hoja que se cayó del árbol, al contrario, vivo en una zona urbana, San Vicente de Cañete para ser un poco
más precisa y qué es lo que me encuentro a diario, basura y olores fétidos los cuales no son agradables
para nadie.

La basura se ha convertido en un problema en mi localidad, y no hablo sólo de la calle en específico en la


que vivo. Si nos trasladamos por el distrito nos topamos con acequias llenas de basura, el agua del
desagüe por las pistas, rumas de basura descompuesta, contenedores los cuales no tienen el uso correcto
ni la limpieza que necesitan, y siempre las bolsas de basura en el poste de la esquina, como es
costumbre.

No somos conscientes del daño que nos hace no ser limpios y ordenados respecto a la basura que
desechamos, porque incluso yo estoy incluida en esto, pero si nos damos cuenta cada vez deterioramos
nuestro planeta, incluyendo a los animales que viven en las calles, muchas veces las personas sin hogar,
los niños que juegan afuera, e incluso a todas las personas que transitamos a diario.

Muchas veces la municipalidad no tiene proyectos de concientización los cuales ayuden a que las
personas sepan y estén informadas de las consecuencias que puede traer toda la contaminación que
creamos a través de la basura y cómo esto afecta no sólo el ambiente sino también nuestra salud.

Pero el propósito no es solo informar, sino hacer que el mensaje se quede en las personas y que se
vuelva parte de nuestra cultura, porque de qué sirve tener afiches, charlas, o incluso folletos, a los cuales
ni siquiera les prestamos atención, al contrario los desechamos una vez acabadas estas. Es por esto que
deberían encontrar formas asertivas para poder hacer que la comunidad tenga un compromiso para con
nuestra localidad.

Por qué no hacer juntas vecinales para que un día al mes, para empezar, limpiemos las calles de nuestra
localidad y si no estamos dispuestos a hacerlo nosotros mismos, contratar a un personal adecuado para
que realice la labor, después de todo con las calles libres de basura y desechos mejoramos nuestra
calidad de vida.

Sin embargo, no es todo culpa de la municipalidad, ya que si nos damos cuenta desde las cuatro de la
mañana ya vemos a personal de limpieza haciendo su trabajo, entonces, somos las mismas personas de
la zona las que no sabemos cuidar ni mantener limpias nuestras calles.

Dándonos cuenta de esta problemática, somos nosotros mismos los que tenemos la potestad de cambiar
nuestro distrito y más adelante hacer ver mejor nuestro país porque de los pequeños cambios se ve la
diferencia. Hoy tu calle, mañana tu país, esperarás a que otro lo haga por ti, tu futuro está en tus manos,
no eches a perder algo que puedes corregir ahora mismo.
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

María Fernanda Eca Chávez. Lima, Perú, 10 de julio de 2003,


actualmente es una estudiante de la carrera de Derecho en la
Universidad Privada San Juan Bautista. Cursó sus estudios
secundarios en el C.P.Mx. Victoria Barcia Boniffatti, San
Vicente de Cañete lugar en el que reside. Defensora de los
animales, justicia y medio ambiente. Con proyectos de vida
marcados y definidos.

BIOGRAFÍA DEL ASESOR

Wilfredo David Auris Villegas. Huancavelica, Perú, 21 de mayo


de 1975, es un escritor, cuentista, poeta, pedagogo, teórico
de la pedagogía del amor y profesor universitario peruano,
perteneciente a la generación del siglo XXI. Cursó sus estudios
primarios en su natal Huamatambo, Castrovirreyna,
Huancavelica. Debido al terrorismo, su familia se trasladó a la
provincia de Chincha - Ica; donde cursó la secundaria y más
tarde se licenció en Educación, en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos; luego obtuvo un masterado en ciencias
pedagógicas por la Universidad de la Habana, de Cuba.

En 2005, publicó su primer libro de relatos, Cuentos De Media Noche, bajo el sello de la editorial San
Marcos, así como más adelante publicó cuentos, poemas y aparece en la Antología, A orillas del río Ichu.
También ha aparecido en la revista de arte y poesía, Némesis (Año 28, N°117 ), al lado del reconocido
escritor y poeta Felix Huamán Cabrera.

También podría gustarte