PETS-D-BT 020 Tendido de Cable Subterráneo de Baja Tensión
PETS-D-BT 020 Tendido de Cable Subterráneo de Baja Tensión
PETS-D-BT 020 Tendido de Cable Subterráneo de Baja Tensión
SERVÍ
CIOS
GENE
RALES
“ERAS
ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
MO RIESGOS POTENCIALES
PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
RETO
ALVAR
ADO
E.I.R.L
.”
Preparación
- Accidente fatal - Ropa de trabajo 1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo para - Probar todos los equipos
- Traumatismo - Calzado de seguridad con verificar el tipo de terreno que puede ser seco, arenoso, antes de ser utilizados para
- Daños a terceros planta aislante. pedregoso ,etc. asegurar su eficacia.
- Daños a las herramientas y - Casco dieléctrico con 2. Preparar la totalidad de los materiales, herramientas y - Cumplir con lo establecido
equipos barbiquejo. equipos a utilizar, de manera especial el revelador de en el Reglamento Nacional
- Guantes de cuero. tensión y las líneas a tierra temporarias. de Tránsito y de Vehículos.
- Señalización de peligro al 3. Verificar en el centro de trabajo que el personal cuente - Verificar el terreno donde
momento del transporte con todos los implementos de seguridad necesarios para operará la grúa y la bobina
- Barreta aislada esta actividad y revisar que se encuentren en perfectas del cable.
condiciones. - El traslado de la bobina del
Página 1 de 3
SERVÍCIOS GENERALES “ERASMO RETO ALVARADO
E.I.R.L.”
PETS – D/BT 020 TENDIDO DE CABLE SUBTERRÁNEO DE BAJA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
- Traumatismo - Ropa de trabajo 10. Identificación de la zona de trabajo donde se realizara el - Antes de iniciar la labor, el
- Daños a las herramientas y - Calzado de seguridad con tendido de cable. jefe de cuadrilla con todo el
equipos planta aislante. 11. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, de personal tendrá la charla de
- Daños a terceros - Casco dieléctrico con ser necesario detener o desviar el tránsito vehicular y/o seguridad.
barbiquejo. peatonal. - No iniciar las actividades sin
Identificación y - Chaleco reflectivo de 12. El camión grúa y la bobina deben estar dentro de la antes haber delimitado,
Coordinación seguridad. zona de trabajo en vías públicas. señalizado y protegido
13. Verificar que el portabobinas sea el adecuado completamente la zona de
trabajo.
- La bobina debe estar
colocado en su portabobina
en forma adecuada para que
no se ruede.
- Accidente fatal. - Ropa de trabajo. 14. Definir el espacio que requiere la zona de trabajo para - Cumplir con lo establecido
Ejecución - Traumatismo - Calzado de seguridad con señalizarla y dentro deben estar todos los materiales, en las normas de
- Daños a las herramientas y planta aislante. herramientas y equipos a utilizar. Señalización de
equipos - Casco dieléctrico con 15. El trazado en vereda para apertura de zanja será lo más ELECTRONOROESTE S.A..
- Daños a terceros barbiquejo. rectilíneo posible. - Tener mucho cuidado al
- Guantes de cuero 16. Verificar que la bobina sea colocada en un lugar seguro, bajar la bobina de la grúa.
- Anteojos contra impacto a una distancia prudencial de la zanja. - Se deberá tender el cable
- Guantes dieléctricos 17. Cuando sea necesario realizar curvas, éstas deberán con el uso de polines y
Página 2 de 3
SERVÍCIOS GENERALES “ERASMO RETO ALVARADO
E.I.R.L.”
PETS – D/BT 020 TENDIDO DE CABLE SUBTERRÁNEO DE BAJA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
- Barreta aislada tener radio suficientemente grande como para evitar rodillos.
- Botas de jebe daño al cable. - Utilizar puentes peatonales
- Chaleco reflectivo de 18. Verificar que la zanja sea aperturada de acuerdo a la en la puerta de las entradas
seguridad. AST “Apertura y Cierre de zanjas” de los clientes.
- Elementos de señalización 19. Verificar que las dimensiones de la zanja sean las - Utilizar planchas de acero
(cinta señalizadora con sus apropiadas de acuerdo a lo establecido en las Normas de para pase de vehículos en
respectivo sujetadores, ELECTRONOROESTE S.A. garajes.
tranqueras de seguridad, 20. De acuerdo a la inspección previa de instalaciones - En caso de filtraciones de
conos de seguridad, señales subterráneas existentes, proceder a la apertura con agua se utilizarán botas de
de advertencia, etc.). mucho cuidado evitando el deterioro de éstas. jebe.
21. Verificar que las cruzadas se encuentren instaladas de - En los extremos del cable
acuerdo a lo que indica el proyecto. dejar siempre reservas.
22. El material de relleno de la zanja deberá siempre estar - La tierra de evacuación y el
dentro del área de trabajo pero el relleno deberá estar pavimento, si lo hubieran,
libre por lo menos de 30 cm del borde de la zanja. deberán depositarse por
23. Antes de instalar los cables se colocará una cama de separado.
tierra cernida de 10 cm y luego los cables serán - En los extremos del cable,
tendidos en forma horizontal, luego se colocará una dejar siempre reservas.
capa de 15 cm de tierra cernida, luego una capa de - En zonas húmedas instalar el
tierra normal de 15 cm, luego se colocará la cinta cable en ductos de PVC.
señalizadora amarilla, el resto de la zanja se llenará con
el material propio de la zanja.
Página 3 de 3
SERVÍCIOS GENERALES “ERASMO RETO ALVARADO
E.I.R.L.”
PETS – D/BT 020 TENDIDO DE CABLE SUBTERRÁNEO DE BAJA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
- Traumatismo - Ropa de trabajo 24. Al terminar de instalar el cable, dejar el terreno - En caso de reparación de
- Daños a terceros - Calzado de seguridad con nivelado, reponer el gras o realizar la pavimentación de vereda señalizar la zona
planta aislante. la zona según sea el caso. reparada a fin de evitar su
Culminación - Casco dieléctrico con deterioro.
barbiquejo.
- Guantes de cuero.
- Botas de jebe
- Traumatismo - Ropa de trabajo 25. Retirar las señalizaciones que no sean necesarias en la - Reportar los equipos y
- Daños a terceros. - Calzado de seguridad con zona de trabajo. herramientas que hayan
- Daños a los equipos y planta aislante. 26. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el sufrido desperfectos, para su
herramientas - Casco dieléctrico con trabajo, verificando su operatividad para una próxima inmediata reparación.
Retiro
barbiquejo. utilización. - Proceder a guardar equipos
- Guantes de cuero. 27. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de y herramientas en lugares
materiales y elementos extraños. adecuados.
OBSERVACIONES:
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. La Ropa de Trabajo consta de camisa y pantalón (Según normas de Electronoroeste S.A.), y se deberá utilizarse permanentemente durante el horario de trabajo.
3. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: PERSONAL TÉCNICO CAS – BUENOS AIRES REVISADO POR: SUPERVISOR OFICINA CAS – BUENOS AIRES
Ing. Franklin Burga Limay
APROBADO POR:
Página 4 de 3
SERVÍCIOS GENERALES “ERASMO RETO ALVARADO
E.I.R.L.”
PETS – D/BT 020 TENDIDO DE CABLE SUBTERRÁNEO DE BAJA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
Firma
Nota: Este PETS deberá ser firmado por el Gerente, Jefes de Área y personal que realiza esta actividad (Personal de Electronoroeste S.A. y contratista)
Página 5 de 3