Efectivo y Sus Equivalentes
Efectivo y Sus Equivalentes
Efectivo y Sus Equivalentes
1. Concepto.
Ejemplos:
Ej 1 Una entidad tiene 1.000 u.m.(1) y 500 u.m.e.(2) en caja. Tanto el importe de 1.000
u.m. como el de 500 u.m.e. constituyen efectivo.
Ej 3 Una entidad posee efectivo en un depósito a plazo fijo con una tasa fija a dos meses
(5 por ciento anual) en un banco comercial. Si la entidad retira el capital antes de su
vencimiento, renunciará a una parte insignificante de los intereses. Al vencimiento, la
entidad espera utilizar el importe recibido para liquidar las obligaciones con sus
acreedores comerciales. El depósito a plazo fijo es un equivalente al efectivo: es a corto
plazo (dos meses desde el inicio), es de gran liquidez (se puede retirar en cualquier
momento), es fácilmente convertible en un importe determinado de efectivo (capital más
el interés acumulado específico) y está sujeto a un riesgo insignificante de cambios en el
valor (es poco probable que un instrumento a tasa fija con un vencimiento a dos meses
experimente cambios significativos en su valor frente a los cambios en las tasas de interés
del mercado, y la penalización por el rescate anticipado es insignificante). Además, está
previsto que se utilice para cumplir con los compromisos de pago en efectivo a corto
plazo
Ej 4 Una entidad posee efectivo en un depósito a plazo fijo con una tasa fija a cinco años
(5 por ciento anual) en un banco comercial. A la fecha sobre la que se informa, el depósito
a tasa fija se encuentra a dos meses de su vencimiento. Si la entidad retira el capital antes
de su vencimiento, renunciará a todos los intereses. Al vencimiento, la entidad espera
utilizar el importe recibido para liquidar las obligaciones con sus acreedores comerciales.
La inversión no constituye efectivo ni equivalente al efectivo, dado que han transcurrido
casi cinco años desde que la entidad hizo el depósito (es decir, no es de corto plazo). Nota:
En este caso, es irrelevante que el depósito se encuentre a solo dos meses de su
vencimiento en la fecha sobre la que se informa.
2. Criterios de valuación y presentación del efectivo y equivalente al efectivo
Criterios de presentación