Plantas de Potencia Descripción Del Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLANTA DE POTENCIA

COD. DE ASIGNATURA: 7908


DESCRIPCION DEL CURSO:

Análisis termodinámico de la Planta de vapor y sus implicaciones en la


selección y ubicación de cada equipo componente de la planta. Factores de
demanda para la selección de la capacidad de la planta. Diseño de tuberías
de vapor y líquido y cálculo de las pérdidas de energía de cada tramo.
Análisis económico de la Planta: costos fijos y de operación. Análisis de
costos. Análisis de otras plantas de potencia renovables y no renovables.
Características de operación, ventajas y desventajas de cada una. Análisis
comparativo de las plantas de potencia: aspecto económico, social y
ambiental.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908
OBJETIVOS GENERALES:

Presentar, evaluar y debatir las características principales de las


plantas de potencia desde un punto de vista ingenieril, para
garantizar que la toma de decisiones en el diseño, operación,
selección y mantenimiento de estas plantas sea adecuado,
funcional y económico; sin olvidar el impacto social, y ambiental
que todas estas plantas producen en la región donde se coloquen.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Analizar los procesos de conversión de energía en cada equipo que forma


la planta desde el punto de vista termodinámico;
2. Definir cada estado termodinámico de la planta, para encontrar su balance
energético;
3. Seleccionar y ubicar los equipos que forman la planta de vapor.
4. A partir de los hábitos de consumo energético de los clientes, calcular los
factores de demanda de un proyecto dado;
5. Especificar la capacidad de una planta de generación, a partir de los
factores de demanda conocidos.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

6. Evaluar el sistema de tuberías de la planta para especificar su tamaño y


parámetros operativos, tales como tamaño y capacidad de bombeo necesaria;
7. Calcular los costos totales de una planta de generación de potencia típica;
8. Seleccionar la planta más económica de acuerdo a los costos totales obtenidos
9. Seleccionar el tipo de proyecto o planta de generación apropiada en un caso
dado, de acuerdo a las características de operación de cada una.
10. Debatir sobre los beneficios de una planta de potencia considerando otros
criterios a parte de los técnicos y económicos en un país dado.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908

CONTENIDO:

MÓDULO I : Análisis Termodinámico de la Planta de Generación de Energía”

1.1. Ciclos y características termodinámicas de cada equipo que compone la planta de vapor;
1.2. Cálculo del número de extracciones de la planta de potencia de vapor;
1.3. Esquema de la Planta y Criterios de diseño para la selección y ubicación de cada equipo;
1.4. Selección del número y tipo de calentadores de Agua de alimentación;
1.5. Balance energético de la Planta;
1.6 Selección del tamaño de cada equipo;
1.7 Diseño térmico de la planta y criterios de ubicación.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908

CONTENIDO:

MÓDULO II: Factores de Demanda y Cálculo de la Capacidad de la Planta

2.1.Cálculo y análisis de los factores de demanda de la zona consumidora de energía;


2.2. Selección de la capacidad de la planta de energía y sus respectivos equipos.

MÓDULO III: Diseño de Tuberías de Vapor y Líquido

3.1 Diseño de tuberías de vapor; cálculo de pérdidas de energía a través de cada una;
3.2 Diseño de tuberías de líquido y cálculo de pérdida de energía en cada una.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908

CONTENIDO:

MÓDULO IV: Análisis Económico de La Planta Termoeléctrica


4.1 Cálculo de Costos Fijos: inversión inicial y tasa de cargos fijos;

4.2 Cálculo de costos de operación:


- Combustible
- Mano de Obra
-Mantenimiento
-Otros
4.3 Análisis de Costos de la Planta.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908
CONTENIDO:
MÓDULO V: Análisis de Otras Plantas de
Generación
5.1. Características de operación y criterios de selección de:
Grupo I: Planta Termoeléctrica Turbina de Gas; y Planta Termoeléctrica Motor
Reciprocante. 26/10
Grupo II: Planta Hidroeléctrica; Planta Solar. 26/10
Grupo III: Planta Geotérmica; Planta Nuclear. 16/11
Grupo IV: Planta Eólica y Planta de Mareas. 16/11
5.2. Ventajas y Desventajas
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908

CONTENIDO:

MÓDULO VI: Análisis Comparativo de las Plantas de Generación de


Potencia

6.1. Evaluación de los aspectos no técnicos de las plantas de potencia:


- Aspecto económico
- Aspecto social;
- Aspecto ambiental.
PLANTA DE POTENCIA
COD. DE ASIGNATURA: 7908

BIBLIOGRAFIA:

1. Bernhardt G. A. Strozki & William A. Vopat “Power Station Engineering And Economy”; Mcgraw-Hill.
2. Yunus A. Cengel & Michael A. Boles; “Termodinámica”; Mcgraw-Hill.
3. Manuales De Selección En General;
4. Atream/ITS generation and use- Babcock –Nilcox
5. Degremont “ Manual Tecnico del Agua 4° editicion
6. BETZ Laboratories, Inc. “ Handbook of Industrial Water Cruditioring. 7° edicion 1976
7. Yunos A Cengel- Jonh M Cimbala- Mecanica de Fluido”Fundamentos y Aplicaciones”

También podría gustarte