FNDR Los Ríos 2019
FNDR Los Ríos 2019
FNDR Los Ríos 2019
(01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10) (11) (12)
Miles de $
(*) Provisiones de los Programas de Inversión Regional consideradas en la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo. Incluye $ 52.231.865 miles
correspondientes al 10% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para eficiencia y emergencia.
Glosas:
01
1. No regirá la limitación establecida en el inciso segundo del artículo 10 del D.F.L N°29, de 2005,
Ministerio de Hacienda, respecto de los empleos a contrata, incluidos en las dotaciones máximas
de personal de estos programas.
2. Las personas que se contraten con cargo a honorarios, podrán tener la calidad de agentes
públicos para todos los efectos administrativos y penales.
3. La dotación de vehículos del Gobierno Regional podrá utilizarse en el traslado de los consejeros
regionales, en cumplimiento de funciones encomendadas por el Consejo Regional.
4. Asociada a las asignaciones 050 Pagos Art. 39 del D.F.L N°1-19.175, de 2005, Ministerio del
Interior, del ítem 01 del subtítulo 24:
A esta asignación se imputarán los gastos de los consejeros regionales por concepto de:
establecido en el inciso séptimo del artículo 39 del D.F.L N°1-19.175, de 2005, Ministerio del
Interior, y traslado, cuando los consejeros regionales se encuentren en el desempeño de
cometidos en representación del Gobierno Regional o del Consejo Regional, si éstos se efectúan
fuera de su lugar de residencia habitual, tanto en el país como en el exterior.
iv. Gastos de capacitación de los consejeros, en materias que sean del ámbito de su
competencia, hasta por un monto no superior al 4% de las dietas pagadas el año anterior por el
Gobierno Regional. Dichos gastos deberán estar fundamentados en un Plan Anual de
Capacitación, diseñado y aprobado por el propio Consejo.
localidades aisladas de acuerdo a lo señalado por el Decreto N°608 de 2010 del Ministerio
Además, con cargo a estos recursos se podrán financiar mensualidades periódicas para
aquellos alumnos de pregrado o posgrado que desarrollen sus tesis en temáticas vinculadas
2.1 Los gobiernos regionales podrán destinar hasta un 6% del total de sus recursos
entidades públicas y/o instituciones privadas sin fines de lucro. Las instituciones
privadas sin fines de lucro podrán ser beneficiarias de estos recursos siempre que al
Asimismo, con estos recursos podrán entregar subsidios para el funcionamiento de los
mediante Resolución, los instructivos que considere necesarios, donde, entre otros, se
establezcan los plazos de postulación y los criterios con que dichas postulaciones serán
analizadas, definiendo para esto los indicadores que se utilizarán y sus ponderaciones,
que permitan determinar puntajes para cada iniciativa. Los procedimientos que se
resolver los concursos. Los plazos de postulación, los criterios para la evaluación y los
indicadores y sus ponderaciones serán publicados en la página web del Gobierno Regional.
Regional.
Delito, antes del 31 de diciembre de 2018 o aquellas vigentes a esa fecha. Tratándose de
cercanías.
que emanen de la Política Cultural Regional aprobada por cada Consejo Regional de las
días después de terminado cada trimestre, información respecto al uso de estos recursos,
2.2 Subsidios para la operación y para las reparaciones que permitan su continuidad de
administración de áreas marinas y costeras protegidas de múltiples usos que les hayan sido
concesionadas y su complemento terrestre que este bajo su administración; c)contribuir al
sistema de operación de instalaciones para el tratamiento adecuado de los
bicicletas públicas, incluidos estacionamientos de larga estadía. Con tal objeto los
gobiernos regionales podrán comprometer los recursos correspondientes, con cargo a este
Respecto a los recursos que se destinen a las corporaciones, los gobiernos regionales
A más tardar al término del primer trimestre: nombre o razón social de la corporación;
públicas y privadas); vínculo de los objetivos de la corporación con los objetivos del
identificando los perfiles de los cargos postulados y los resultados del concurso;
del avance físico y financiero de las iniciativas que le han sido encomendadas y
3. Con cargo a los recursos considerados en el subtítulo 29, incluso se podrá financiar
adquisiciones de:
compresoras, entre otros, maquinaria y otros vehículos que requiera el municipio para la
equipamiento urbano;
3.2 Bienes destinados a conectividad a Internet y equipos de radiocomunicación. Los
3.3 Activos no financieros, incluso de carros bomba, solicitadas por los Cuerpos de
Activos no financieros para instituciones sin fines de lucro, que cumplan labores de
rescate marítimo, que formen parte de las redes de emergencia de ONEMI y que cuenten con
Forestal, de acuerdo con las normas establecidas por dicha Corporación; h) Vehículos
Aeronáutica Civil.
Para estas adquisiciones no regirá lo establecido en el numeral 6 de la glosa 03
siguiente;
beneficiarias de predios acogidos a los artículos 20, letras a) y b), y 21 de la Ley N°19.253. La
adquisición de estos derechos deberá contar con un informe favorable por parte
Dirección General de Aguas, para el caso de los Sistemas de Abastos de Agua. La propiedad
tardar cuarenta y cinco días después de terminado cada trimestre, información que
inversión.
3.8 Las adquisiciones de activos no financieros del subtítulo 29, serán aprobadas
señalado.
Las adquisiciones de activos no financieros del subtítulo 29, relacionadas con seguridad
3.9 Los recursos que reciban los gobiernos regionales por la aplicación del artículo
4. Con cargo a los recursos considerados en los distintos ítem del subtítulo 31 se podrá
financiar lo siguiente:
4.1 Item 01 Estudios Básicos, en los términos señalados en el decreto que determina las
clasificaciones presupuestarias.
Con tal objeto, los gobiernos regionales podrán suscribir convenios mandatos con otros
4.2.1 Subsidios o aportes reembolsables a empresas de los sectores público o privado para
artículo 19 bis del decreto ley N°1.263, de 1975. Para la ejecución de los proyectos
mandato que se establezca entre el Gobierno Regional y dichas empresas. Los proyectos de
donde aplique el Decreto Supremo N°608 de 2010 del Ministerio del Interior, podrán
calificados por el Intendente respectivo, los proyectos podrán incluir a hogares del 60%
5° de la Ley N° 20.379, siempre que éstos no sean más de un 10% del total de familias
habitacional.
Intendente respectivo, sin que rija para estos efectos la obligatoriedad de adjudicarlos
corresponda;
4.2.2 Proyectos postulados por las instituciones de educación superior que operen en la
4.2.3 Proyectos de desnivelación de cruces de calles o caminos con vías férreas de uso de
la Empresa de los Ferrocarriles del Estado o de sus filiales, que decidan financiar los
Ferrocarriles del Estado o la filial que dicha empresa designe. Estos proyectos podrán,
Gobierno Regional lo determine, mediante resolución fundada, podrá actuar como Unidad
sobre Reforma Agraria, y N°19.253, Ley Indígena, y en otros inmuebles de similar calidad
jurídica. La certificación respecto de la tenencia o posesión de inmuebles que
constituyan bienes comunes será efectuada por el alcalde del municipio respectivo;
4.2.8 Proyectos destinados a conectividad a Internet. Los bienes construidos podrán ser
de usuarios;
4.2.9 Proyectos que cumplan con las características definidas en el Decreto N°829, de
1998, del Ministerio del Interior. La infraestructura que con estos recursos se genere se
4.3 Item 03 Programas de Inversión: con cargo a estos recursos se podrá financiar la
el artículo 19 bis del decreto ley N°1.263, de 1975. Con tal objeto, los gobiernos
regionales podrán suscribir convenios directos con otros organismos o servicios públicos,
4.5 Los gobiernos regionales podrán encomendar mediante convenio o contrato directamente
al Cuerpo Militar del Trabajo el diseño y/o la ejecución de proyectos aprobados por el
definidas como tales producto de la aplicación del Decreto N°608 de 2010 del Ministerio
Naturales, Centros de Formación Técnica creados por la Ley 20.910 y fundaciones con
competencias en las tipologías siguientes, para el
aquellos que se ejecuten en los recintos indicados en el numeral 4.2.7 de esta glosa),
Ministerio del Medio Ambiente; h) del Programa Chile Atiende; i) de asistencia técnica a
El uso de los recursos transferidos en virtud de este numeral y del siguiente se regirá
exclusivamente por la normativa de la institución receptora y no estará afecto a las
Los recursos a que se refiere este numeral y el siguiente no serán incorporados en los
presupuestos de las entidades receptoras, sin perjuicio de que éstas deberán rendir
productos del convenio y su aplicación a nivel regional. Esta información deberá ser
Tamaño. Las modificaciones que se efectúen a esta resolución deberán contar con la
Los recursos a que se refiere este numeral no serán incorporados en los presupuestos de
las entidades receptoras, sin perjuicio de que éstas deberán rendir cuenta de su
ley, mediante resolución regional, la que deberá ser visada por la Unidad Regional de la
Presupuestos.
institución receptora.
productos del convenio y su aplicación a nivel regional. Esta información deberá ser
privadas sin fines de lucro. La creación del ítem de transferencias para cualquier
institución pública o privada sin fines de lucro, se efectuará una vez que la
está en condiciones de actuar como subejecutora del programa Puesta en Valor del Patrimonio y
que el proyecto es elegible para dicho programa. Asimismo, en el caso de la
Presupuestos el listado de los bienes inmuebles intervenidos con estos recursos, y las
instituciones beneficiadas. Esta información deberá ser publicada en los mismos plazos en
la página web de los gobiernos regionales, y un consolidado en la página web de la
Presupuestos, dentro de los treinta días siguientes al término del respectivo trimestre,
el listado de las obras realizadas por comuna. Esta información deberá ser publicada en
financiado por otra institución pública y deberá ser de carácter pecuniario. Las
en la glosa 03 siguiente, incluso para los recursos provenientes del Fondo de Innovación
para la Competitividad;
la ejecución de cualquier tipo de proyecto, que cuente con informe favorable del
Ministerio de Desarrollo Social, incluso aquellos que cumplan con las características
definidas en el Decreto N°829, de 1998, del Ministerio del Interior, o para actividades
conste la aceptación del financiamiento y las condiciones bajo las cuales se efectuará la
se ejecuten en los recintos indicados en el numeral 4.2.7 de esta glosa), las que serán
Mediante Resolución, cada Gobierno Regional aprobará los instructivos o bases que
Regional y otros que permitan la mejor utilización de los recursos del Fondo Regional de
Iniciativa Local. Una vez aprobados los montos para cada municipio, el compromiso de
financiamiento será informado por el Gobierno Regional mediante oficio.
Los proyectos que se ejecuten con recursos transferidos a los municipios a través de este
ítem, cuyo costo total por proyecto sea inferior a 2.000 UTM, y de 2.500 UTM en
comunidades donde aplique el Decreto Supremo N°608 de 2010 del Ministerio del Interior,
siguiente, para los proyectos cuyo costo total no supere 2.000 UTM, y de 2.500 UTM en
comunidades donde aplique el Decreto Supremo N°608 de 2010 del Ministerio del Interior,
podrá autorizar que sea ejecutado por el municipio o Corporación Municipal mediante
administración directa;
gastos de inversión;
mediante Decreto del Ministerio de Hacienda y sólo se efectuará una vez que se haya
Obras Públicas para transferirle recursos para obras complementarias a las vías
concesionadas del referido Ministerio, relativas a la construcción de accesos, pasarelas
Ministerio de Obras Públicas, sin perjuicio de que éste deberá rendir cuenta de su
región.
licitación y contratos que suscriban los municipios, con los recursos que les son
2005, Ministerio del Interior, para las iniciativas y actividades ejecutadas en virtud de
señalado en los numerales 5.4, 5.10, 5.11 letra a) y 5.12 se aprobarán mediante decreto
b) Las identificaciones de los proyectos que se ejecuten con cargo a las asignaciones
100, 125, 150 y 200 del ítem 03, de este subtítulo, deberán efectuarse mediante
educación superior;
a comprar empresas o sus títulos. Lo dispuesto en este numeral no regirá respecto de las
legislación vigente;
5. Otorgar préstamos;
Los gobiernos regionales informarán trimestralmente, dentro de los 30 días siguientes al término
del trimestre respectivo, a la Comisión Mixta de Presupuestos de los proyectos de inversión
financiados con cargo a estos recursos identificando los proyectos y los tiempos esperados de
ejecución. Para el caso de las iniciativas financiadas con recursos provenientes de la asignación
contemplada en la Ley N° 20.378 - Fondo de Apoyo Regional (FAR), se deberá identificar el costo
total del proyecto, el monto comprometido para el año y el monto devengado al trimestre
respectivo. Esta información deberá ser publicada en los mismos plazos en la página web de los
gobiernos regionales, y un consolidado en la página web de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo;
contratos que no superen las 500 UTM se podrán adjudicar mediante propuesta privada con
licitación que se apliquen, se podrán adjudicar mediante propuesta privada a aquellos que
dispone el organismo técnico del Estado al cual haya recurrido el Gobierno Regional, para
deriven de los contratos de crédito externo o de convenios con otras instituciones que
concurran al financiamiento de los proyectos.
Las licitaciones de obras y los contratos que de ellas se deriven, no podrán considerar
anticipos a los contratistas superiores al 10% del valor de los contratos. Los procesos
de licitación y los contratos necesarios para ejecutar los proyectos identificados con
cargo a estos recursos, deberán considerar todos los componentes o partidas consultadas
favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social o para su aprobación por el
03.001 y 03.003 del subtítulo 24 y la asignación 03.125 del Subtítulo 33. La información a nivel de
cada municipio y asignación deberá estar disponible en el
sitio web del Gobierno Regional respectivo, indicando los montos que han sido transferidos al final
de cada trimestre correspondiente.
gobiernos regionales deberá ser publicada mensualmente en sus respectivas páginas web.
Asimismo, deberán ser publicados los acuerdos adoptados por los respectivos consejos
regionales, dentro de los 5 días hábiles siguientes, contados desde la adopción del
respectivo acuerdo.
09 Las adquisiciones de activos no financieros del subtítulo 29, los proyectos menores
ejecutados a través del subtítulo 33 que se financien con cargo a los presupuestos de los
con código de ese banco, aun cuando no requieran contar con evaluación del Ministerio de
Desarrollo Social.
10 Los gobiernos regionales podrán financiar uno o más Planes de Desarrollo Integral en
b), 21, 75 y 76 de la Ley N°19.253, los que podrán incluir todos o algunos de los
potable rural, ya sea a través de sistemas de agua potable y/o de abastos de agua u otras
doméstico. Los planes podrán contemplar recursos para otorgar la certidumbre jurídica de
la propiedad indígena (goces) a los beneficiarios de los planes, así como para tramitar y
otorgar las servidumbres necesarias para los proyectos. Estos recursos se podrán
proyectos y programas que se definan como parte de los Planes señalados, los que no se
incorporarán en sus presupuestos, sin perjuicio de que deberán rendir cuenta de su
infraestructura que se genere y los beneficios que se otorguen serán compatibles con
subsidios que previamente hayan recibido los beneficiarios en lugares o predios distintos
a los acogidos a los artículos 20 letras a) y b), 21, 75 y 76 de la Ley N°19.253, o las
Los planes de desarrollo predial integral podrán abarcar una o más comunidades. Los
proyectos y programas que forman parte de un Plan que se proponga ejecutar con estos
deberá considerar, al menos, los costos estimados de cada uno de los proyectos y
unidades ejecutoras que se proponen y otros que se puedan solicitar por la Dirección de
Presupuestos.
deberán informar semestralmente, dentro de los 30 días siguientes al término del semestre
respectivo, a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos sobre los tipos de proyectos que
entidades. Esta información deberá ser publicada en los mismos plazos en la página web de
los gobiernos regionales, y un consolidado en la página web de la Subsecretaría de
12 Las cuotas de la distribución del noventa por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional,
correspondientes a cada gobierno regional, se incluyen en el aporte fiscal considerado en los
programas 02 de inversión regional, de acuerdo al siguiente detalle:
Miles $
Total 470.086.792