Unidad Legislación Lab Individual 318 2018 - 1
Unidad Legislación Lab Individual 318 2018 - 1
Unidad Legislación Lab Individual 318 2018 - 1
PLAN 318
2. PRESENTACIÓN
La Legislación Laboral como rama del derecho que regula las relaciones
entre Empleadores y Empleados, pretende una visión genérica de esta temática
jurídica, cuyo propósito es que el estudiante adquiera una habilidad para aplicar
en su vida profesional. Como administradores Financieros es importante conocer
el ámbito de la Legislación Laboral Individual, las condiciones y requisitos en
cuanto a su aplicación, deberes y obligaciones de los empleadores y
trabajadores como parte del engranaje del funcionamiento de la Empresa y/o la
Sociedad.
3. JUSTIFICACIÓN
El espacio académico de la Legislación Laboral Individual es importante para que
el Administrador Financiero reconozca a través de las modalidades y tipos de
contratos de trabajo, las ventajas y desventajas a nivel económico que surgen de
la ejecución de cada uno de ellos, en la situación financiera de la empresa.
4. OBJETIVOS
4.1 General
4.2 Específicos
7.2 Especificas
Formular y desarrolla ideas estratégicas, a través del conocimiento adquirido
en materia laboral, con el objeto de identificar su capacidad de respuesta
frente al mercado global competitivo en el campo del derecho laboral.
Aplica conceptos y experiencias dirigidas a la solución de problemas
laborales que surjan en el desarrollo de su actividad, cómo administrador
financiero.
Identifica y fortalecer sus valores de transparencia, honestidad y buenas
formas, para realizar su labor de Administrador Financiero, fundado en los
principios de buena fe y confianza legítima
8. PLAN TUTORIAL
Control de lectura. (15 minutos). Escrito Individual.
Retroalimentación de ejes temáticos de cada encuentro tutorial. (1,5 horas)
Descanso (15 minutos).
Realización del taller tutorial para desarrollo de competencias interpretativas,
argumentativas y propositivas. (1 hora).
Contextualización de la próxima sesión tutorial.(15 minutos)
Evaluación estructurada fundamentada en el desarrollo de las competencias
interpretativas, argumentativas y propositivas. (45 minutos)
Verificación del uso de la plataforma MOODLE.
Relación de Trabajo
Elementos esenciales
Coexistencia de contratos
Pacto de exclusividad
Bolsas de empleo
Cooperativas de Trabajo Asociado
Agencias de Colocación de Empleos
El Intermediario
TALLER
Resuelva el cuestionario que se relaciona a continuación:
a) Exclusividad de contratación
b) Doble contratación
c) Coexistencia de Contratos
d) Contrato Ocasional
e) Trabajo Doble
TALLER
¿Qué es contrato de trabajo?
En Materia contractual qué significan los términos: Capacidad,
consentimiento, causa lícita y objeto lícito.
¿Qué tipo de contratos en materia laboral existen en Colombia,
explique cada uno de ellos?
¿Qué es el Período de prueba en la ejecución del contrato de trabajo?
¿Qué es la Suspensión del Contrato de Trabajo?
¿Cuáles son las Causales de Terminación del Contrato de Trabajo?
¿Cuáles son los Deberes y Obligaciones del Trabajador?
¿Cuáles son los Deberes y Obligaciones del Empleador?
¿Qué es la Indemnización por falta de pago, en la ejecución y
terminación del contrato de trabajo?
9.2.2.2 ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES Y DE APLICACIÓN
Paso: 1 Resuelva los siguientes casos
TALLER
d) Incumplimiento de las
obligaciones.
e) A y D
3. Es una obligación del Empleador:
TALLER
¿Qué es salario?
¿En qué moneda debe pagarse el salario en Colombia?
¿Quién fija el salario en Colombia?
¿Cuál es el salario mínimo para 2017?
¿Qué elementos componen el salario?
¿Cuál es la jornada de trabajo legal colombiana?
¿Qué significa jornada de trabajo?
¿Qué es un viático?
¿Cuándo se constituye en salario un viático?
¿Qué es una propina?
¿En qué lugar debe pagarse el salario?
¿Hasta qué monto es embargable el salario?
¿Qué es un embargo?
¿Qué principios y derechos fundamentales protege la Ley, que amplía la
licencia de maternidad a 18 semanas?
¿Qué principios y derechos fundamentales protege la Ley, que otorga la
licencia de paternidad?
TALLER
1. ¿El no pago de vacaciones o no permitir su disfrute por parte del
empleador le genera alguna sanción? Explique su respuesta
b. Salario en especie y en
dinero
c. En dinero
a. Contrato válido
c. Un contrato de nulo
TALLER
14. WEBGRAFIA
www.mintrabajo.gov.co.
http://www.gobiernoenlinea.gov.
co
http://www.uniquindio.edu.co/bib
lioteca/publicaciones/bases_de_
datos_pub