Trabajo Experimental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

Asignatura: Psicología Experimental

Sección: 01

Docente titular: LIC. ROBERT DAVID MCQUAID ANGEL

Estudiantes: Carnet:

CABEZAS ROMERO CRISTINE EUNICE 32-5211-2016

GRANDES BURGOS ROSA MELANY 32-5261-2015

JIMENEZ PALACIOS YERIKA BETSAIDA 32-2304-2017

ORELLANA SANCHEZ DELMY DE JESUS 32-4875-2016

RODRIGUEZ SEGURA SANDRA SENAYDA 32-2821-2015


INTRODUCCION
OBJETIVOS
General

Poner en practica los diferentes instrumentos de investigación planteados en este


trabajo, para que en investigaciones futuras se nos sean de mucha ayuda.

Específicos

 Conocer las diferentes técnicas e instrumentos que nos permitan recolectar


información en los procesos de investigación.

 Ser capaces de buscar, seleccionar, analizar y trabajar diferentes instrumentos


de investigación que nos permitan recoger la información deseada.
ENCUESTA PARA PERSONAS CON ESTRÉS

No. _________

TEMA: ESTRES

DATOS GENERALES:

EDAD: ____

SEXO: Masculino_______ Femenino________

INDICACIONES: a continuación, encontrará una serie de afirmaciones sobre él “estrés”. Trate de


acomodarlas a su propio caso y decida puntuar como usted considere más oportuno. Muchas
gracias.

6 = MUY FRECUENTE 5 = RELATIVAMENTE FRECUENTE 4 = ALGUNAS VECES 3 = POCAS VECES

2 = CASI NUNCA 1= NUNCA

No AFIRMACIONES RESPUESTA
1 Se me es imposible conciliar el sueño
2 Tengo jaquecas o dolores de cabeza la mayor parte de tiempo
3 Tengo molestias gastrointestinales
4 Tengo sensaciones de cansancio extremo o agotamiento
5 Tengo tendencias a comer, beber o fumar más de lo normal
6 Ha disminuido mi interés por tener relaciones sexuales
7 Respiración entrecortada o sensación de ahogo
8 Ha disminuido mi apetito
9 Tengo tics nerviosos
10 Me dan “pinchazos” o “piquetes” en distintas partes del cuerpo
11 Tengo tentaciones intensas de no querer salir de la cama por las mañanas
12 Tiendo a morderme las uñas
13 Me siento somnoliento/a o con mayor necesidad de dormir la mayor parte del
tiempo
14 Tengo problemas al momento de concentrarme en una situación que lo requiere
15 Me siento angustiado/a o ansioso/a
16 Me siento irritado
17 Me aisló de los demás
18 Me siento desganado/a para realizar mis labores
19 Tengo sobrecarga de labores
20 Me siento inquieto/a cuando me encargan labores en el trabajo
21 Me enojo con facilidad
22 Me resulta difícil mantener el equilibrio en situaciones de agresión
23 Cargo con mucha responsabilidad en el trabajo
24 Siento que mi vida es una rutina
25 Me cuesta separar mis problemas externos (laborales, económicos) de mi vida
intima
26 Me siento a prueba la mayoría del tiempo
ENCUESTA PARA PERSONAS CON ANSIEDAD

No. _________

TEMA: Trastornos de Ansiedad

DATOS GENERALES:

EDAD: ____

SEXO: Masculino_______ Femenino________

INDICACIONES: a continuación, encontrará una serie de afirmaciones sobre ansiedad. Trate de


acomodarlas a su propio caso y decida puntuar como usted considere más oportuno. Muchas
gracias.

5 = EXTREMADAMENTE 4 = MUCHO 3 = ALGO 2 = UN POCO 1 = EN ABSOLUTO

No AFIRMACIONES RESPUESTA
1 Estoy ansioso/a la mayoría del tiempo
2 Me canso fácilmente
3 Me preocupo por los acontecimientos cotidianos
4 Encuentro dificultad para relajarme
5 Me siento al “Limite”
6 Me despierto por la noche
7 Experimento sofocos o escalofríos
8 Tengo malestares por mi ansiedad
9 Tengo la boca seca
10 Temo perder el control, desmayarme o volverme loco/a
11 Estoy molesto/a por la inquietud
12 Me siento fatigado/a
13 Temo a quedarme solo/a
14 Me siento tensionado/a en un lugar lleno de personas
15 Siento cansancio al despertar
16 Se me es difícil concentrarme
17 Olvido las cosas fácilmente
18 Pierdo el interés en las cosas fácilmente
19 Pierdo el apetito
20 Rechino los dientes al dormir
21 Me duele el cuerpo la mayoría del tiempo
22 Me siento débil
23 Tengo dolores de cabeza la mayor parte del tiempo
24 Tiendo a tener la visión borrosa cuando me siento muy cansado/a
25 Tengo taquicardia o se me acelera el corazón en momentos de tensión
26 Siento que me falta el aire
27 Me siento ahogado/a
28 Me siento tenso/a “molesto/a” todo el tiempo
29 Tengo una gran sensación de miedo, como si algo fuera a suceder
30 Tengo la cabeza llena de preocupaciones
31 Me siento inquieto/a como si estuviera continuamente en movimiento
32 Me atacan sentimientos repentinos de pánico
Entrevista para personas con Estrés

1. ¿Se siente irritado la mayor parte del tiempo?


2. ¿Qué cosas son las que le irritan?
3. ¿Tiende a tener dolores de cabeza frecuentemente?
4. ¿Qué lo hace sentir sobrecargado de responsabilidades?
5. ¿Ha hecho algo para relajarse y tratar de olvidar por un momento sus
preocupaciones y responsabilidades?
6. ¿Se siente defraudado en su trabajo?
7. ¿Cuándo termina sus labores en el trabajo se siente agotado?
8. ¿Cree que puede o tiene la capacidad de lidiar fácilmente con las personas en
su trabajo?
9. ¿Le irrita o le cansa trabajar o tener que rodearse con más personas en su
trabajo?
10. ¿Siente que se desespera en su trabajo?
11. ¿Por qué siente esta sensación de desesperación?
12. ¿Siente que se está desgastando en su trabajo y en su vida cotidiana?
13. ¿Ha hecho algo por cambiar esto que siente?
14. ¿Usted considera que está siendo una influencia positiva en la vida de otras
personas?
15. ¿Se ha sentido enérgico en su trabajo más de alguna vez?
16. ¿Siente que rinde en su trabajo?
17. ¿Siente frustración la mayor parte del tiempo?
18. ¿Se preocupa por cosas insignificantes?
19. ¿Siente que pierde la vida en su trabajo y no le queda tiempo de disfrutar de su
tiempo libre?
20. ¿Culpa usted a su trabajo de sus problemas?
21. ¿Cree usted que su trabajo le brinda bienestar a su salud?
22. ¿Se siente desgastado físicamente?
Entrevista para personas con ansiedad

1. ¿Diría usted que es una persona que se preocupa con facilidad?


2. ¿Qué cosas son las que le preocupan?
3. ¿Qué es lo que más le preocupa?
4. En promedio ¿En qué porcentaje del día diría usted que se siente más ansioso
o preocupado?
5. ¿Considera que sus preocupaciones son excesivamente frecuentes, intensas o
duraderas?
6. ¿Cuánta tensión o ansiedad le producen sus preocupaciones?
7. Cuando las cosas no van bien ¿Todavía encuentra cosas que le preocupan y le
ponen ansioso?
8. ¿Se preocupa por no estar preocupado o se preocupa cuando las cosas le están
yendo bien?
9. ¿Encuentra muy difícil dejar de preocuparse?
10. Si necesita concentrarse en otra cosa ¿Es capaz de quitarse la preocupación de
la cabeza?
11. Si está intentando leer, ver la TV o trabajar ¿Sus preocupaciones vienen a la
mente y le dificultan concentrarse en estas tareas?
12. ¿Cuáles de sus preocupaciones le resultan difíciles de controlar?
13. En los últimos 3 meses ¿Cuántos días se ha encontrado excesivamente
preocupado o ansioso?
14. ¿Cuánto tiempo hace que dura este periodo actual de preocupaciones y
ansiedad excesivas y difíciles de controlas?
15. ¿Qué síntomas nota usted habitualmente en las épocas en que se encuentra
agobiado por las preocupaciones?
16. ¿Ha experimentado inquietud o impaciencia cuando se encuentra presionado?
17. ¿Cuánto intenso ha sido ese episodio de inquietud o impaciencia?
18. ¿Le llevan sus preocupaciones a hacer algo para tranquilizarse o para reducir la
ansiedad que le producen?
19. ¿Qué es lo que hace o deja de hacer con el fin de intentar evitar que suceda lo
que teme?
20. ¿Qué cree que pasaría si no llevara a cabo estas conductas para reducir o
controlar la ansiedad?
21. ¿En qué medida cree que pasaría lo que teme?
22. ¿Cree que sus preocupaciones cumplen alguna función útil en su vida?
23. ¿Cree que sus preocupaciones tienen o pueden tener consecuencias negativas?
24. ¿Intenta distraerse o pensar en otras cosas cuando se encuentra preocupado?
INSTRUMENTO ESTANDARIZADO Y NO ESTANDARIZADO PARA
PERSONAS CON ESTRÉS

EDAD:

SEXO: MASCULINO: _____ FEMENINO: _____

INSTRUMENTO ESTANDARIZADO Y NO ESTANDARIZADO ESTRÉS

INDICACION: marcar con una X la respuesta de cada pregunta según crea conveniente

1- ¿Cuándo se realiza algún cambio en su familia su adaptación es de inmediato?

SI ____ NO ____

2- ¿le molesta escuchar ruidos excesivos en su hogar ya sea radio televisión u otro?

SI ____ NO___

3- ¿se altera fácilmente y agrede a su pareja físicamente cuando están pasando por algún
problema?

SI___ NO___

4- ¿alguna vez ha pasado por algún mal momento con su familia lo cual lea ocasionado tener
bajo autoestima?

SI___ NO ___
5- ¿en algún momento ha tenido temor a pasar por alguna enfermedad grave?

SI____ NO ____

6- ¿Cuándo tiene algún problema con algún miembro de la familia busca solucionar el problema?

SI ____ NO ___

7- ¿hay algún miembro de su familia que interfiera en la toma de sus decisiones?

SI ___ NO ____

8- ¿es incapaz de tomar sus propias decisiones por temor a lo que los demás piensen?

SI ____ NO ___

9- ¿tiene algunas adicciones alcohólicas lo cual lo consume solo cuando tiene problemas?

SI____ NO ____

10- ¿tiende a cambiar frecuentemente de humor de tristeza a alegría?

SI ____ NO ____
INSTRUMENTO ESTANDARIZADO Y NO ESTANDARIZADO PARA
PERSONAS CON ANSIEDAD

EDAD:

SEXO: MASCULINO: ____ FEMENINO: ____

INSTRUMENTO ESTANDARIZADO Y NO ESTANDARIZADO DE ANSIEDAD

INDICACION: marcar con una X la respuesta de cada pregunta según crea conveniente

1- ¿cumple con exactitud todo lo que requiere en su trabajo?

SI___ NO ___

2- ¿ES difícil para usted trabajar en grupos con sus compañeros de trabajo?

SI ___ NO ___

3- ¿con frecuencia se siente intimidado por sus compañeros de trabajo?

SI ____ NO ___

4- ¿realiza horas extras de trabajo lo cual le provoca sobre salto de la falta de concentración?

SI___ NO ____

5- ¿alguna vez sea sentido en alguna situación de amenaza por sus compañeros de trabajo o
amigos?

SI___ NO ___
6- ¿en algún momento sea sentido ansioso por alguna situación grave que allá pasado?

SI ___ NO ____

7- ¿siente miedo o temor afrontarse con algún amigo a llegar a tener algún problema que se
pueda dar?

SI ____ NO ___

8- ¿en la actualidad padece algún tipo de trastorno psicológico?

SI ___ NO ___

9- ¿en algún momento sea exaltado con algún amigo familiar o compañero de trabajo y halla
reaccionado agresivamente?

SI ____ NO ___

10- ¿su comportamiento puede cambiar de un momento a otro?

SI ____ NO ___
INSTRUMENTO DE OBSERVACION SISTEMATICA PARA PERSONAS CON
ESTRÉS

EDAD:
SEXO: MASCULINO: ____ FEMENINO: ___

Instrumento de observación sistemática de estrés

INDICACIONES: Coloque una X debajo de cada síntoma o puntuación


correspondiente del 1 al 5 en la duración o intensidad del síntoma según su criterio
personal.

1- ¿cree usted que tenga alguna tensión de estrés ya sea por algún problema
familiar lo cual este pasando actualmente?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

2- ¿hay alguna persona que influya en algunas situaciones problemáticas y a la


hora que usted tome la decisión eso le ocasione un conflicto con ese miembro
familiar?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
3- ¿está usted satisfecho con el tiempo que le dedica a su familia?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

4- ¿cuándo tiene problemas con su pareja tiende alterarse fácilmente?


1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

5- ¿Cuándo llega a su casa le altera escuchar ruidos excesivos como de música


televisión o gritos familiares?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

6- ¿Cuándo ha tenido problemas con su pareja y la ha maltratado físicamente o


emocionalmente por un exalto suyo?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
7- ¿Cuándo algún miembro de su familia está pasando por algún problema de
salud grave hace espacio y dedica tiempo a esa persona?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

8- ¿tiende alterarse frecuentemente por cualquier motivo que sea con algún
miembro de su familia?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

9- ¿Cuándo es invitado a una fiesta familiar se olvida de todos los problemas y se


concentra en divertirse y pasarla bien con ellos?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
INSTRUMENTO DE OBSERVACION SISTEMATICA PARA PERSONAS CON
ANSIEDAD

EDAD:
SEXO: MASCULINO: ____ FEMENINO: ___

Instrumento de observación sistemática de ansiedad

INDICACIONES: Coloque una X debajo de cada síntoma o puntuación


correspondiente del 1 al 5 en la duración o intensidad del síntoma según su criterio
personal.

1- ¿en algún momento ha experimentado algún tipo de ansiedad en su trabajo o


con sus amigos?
1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

2- ¿en algunas circunstancias de su vida ha sentido miedo temor o inquietud a


realizar?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

3- ¿con sus amigos alguna vez ha pasado por alguna situación vergonzosa?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
4- ¿alguna vez en su trabajo ha tenido algún problema que le esté afectando y
que se le esté dificultando para dormir irritabilidad o tensión muscular?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

5- ¿en algún momento en su trabajo ha pasado por algún evento de trauma lo


cual le halla ocasionado algún problema físico o psicológicamente?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

6- ¿tiende a preocuparse frecuentemente sin motivo alguno lo cual le ocasiona


perder el control en sí mismo?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

7- ¿con sus amigos en algún han pasado por malos momentos lo cual loa llevado
a reaccionar de una manera agresivamente?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
8- ¿tiende a enfadarse fácilmente cuando en su trabajo no rinde como usted lo
espera?
1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

9- ¿Qué tanto le puede afectar la separación de un amigo o amiga por cualquier


circunstancia de la vida?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo

10- ¿actualmente padece de alguna enfermedad en la cual este con algún


tratamiento?

1 2 3 4 5
Totalmente Parcialmente Indiferente Parcialmente Totalmente en
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo
PRUEBA ESTADISTICA

Dimensión a N Rango
estudiar los
siguientes ámbito (Familiar, laboral, (Número de (Porcentaje de
social y personal) personas afectadas) personas afectadas)

Estrés

Grupo 1: (Mujeres) 50 50%

Grupo 2: (Hombres) 50 50%

Total: 100 100%

Ansiedad Grupo 1: (Mujeres) 50 50%

Grupo 2: (Hombres) 50 50%

Total: 100 100%


PRUEBA DE RENDIMIENTO SOBRE EL ESTRÉS
PRUEBA DE RENDIMIENTO SOBRE LA ANSIEDAD
INVENTARIO SOBRE EL ESTRÉS
INVENTARIO SOBRE LA ANSIEDAD
HOJA DE COTEJO SOBRE EL ESTRÉS
HOJA DE COTEJO SOBRE LA ANSIEDAD
EXPERIMENTO SOBRE EL ESTRÉS
EXPERIMENTO SOBRE LA ANSIEDAD
CONCLUSIONES

También podría gustarte