Informe de Practica Final PDF
Informe de Practica Final PDF
Informe de Practica Final PDF
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL EN MINAS
PRACTICA PROFESIONAL
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCION ..........................................................................3
2. PERIODO DE LA PRÁCTICA ........................................................4
3. SUPERVISOR EN LA EMPRESA...................................................6
4. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN ...................................7
4.1 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN ..............................................7
4.2 UBICACIÓN ...............................................................................7
4.3. GIRO ......................................................................................8
4.3 TAMAÑO ....................................................................................8
4.4 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ...........................................11
4.5 UNIDAD FUNCIONAL ...............................................................12
5. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS ESPECIFICOS
ASIGNADOS .......................................................................................13
6. RESULTADOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS .....................16
7. RECOMENDACIONES ................................................................24
7.1 RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA O UNIDAD
FUNCIONAL .....................................................................................24
7.2 RECOMENDACIONES PARA LA UNIVERSIDAD .......................25
8. CONCLUSIONES......................................................................26
PRACTICA PROFESIONAL 1
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 2
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
1. INTRODUCCION
PRACTICA PROFESIONAL 3
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
2. PERIODO DE LA PRÁCTICA
SEMANAS ACTIVIDADES
SEMANA 1 Inducción a la empresa, firma de
contrato, entrega implemento de
PRACTICA PROFESIONAL 4
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 5
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Realizar zonificaciones de
diferentes bancos de Mina Uva.
Ingreso de la planilla de “Control
semanal” de la semana
correspondiente.
SEMANA 6 Ingresar datos a planilla de Excel
con el fin de formar una “Matriz de
evaluación a contratistas” que
están en licitación para la empresa
que requiere carguío y transporte
para Mina Uva, con distancia
promedio de 750 m con ciclo de
Bancos-Botadero.
Ingresar planilla Excel de report de
perforación, equipos y sondajes.
Realizar zonificaciones de
diferentes bancos de Mina Uva.
Ingreso de planilla de “control
semanal” de la semana
correspondiente y generar tablas
básicas para adjuntar plan
semanal.
SEMANA 7 Ingreso de planilla de “control
semanal” de la semana
correspondiente.
Ingresar planilla Excel de report de
perforación, equipos y sondajes.
Realizar zonificaciones de
diferentes bancos de Mina Uva.
Generación de planilla de consumo
de acero y sus costos
3. SUPERVISOR EN LA EMPRESA
PRACTICA PROFESIONAL 6
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
4. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN
4.2 UBICACIÓN
PRACTICA PROFESIONAL 7
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
4.3. GIRO
Extracción de cobre.
4.3 TAMAÑO
La empresa Sociedad de Exploración y Desarrollo Minero, es
mediana minería, donde posee dos minas activas completamente
en producción, estas son Mina Uva y Mina Cardenilla con 350
personas directas que complementan todos los servicios a ambas
minas, se debe considerar que la operación de perforación y
tronadura es directa con equipos completamente propios de la
empresa, y además está la gama de empresas contratistas que
prestan diferentes servicios, tales como:
PRACTICA PROFESIONAL 8
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 9
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 10
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 11
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 12
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 13
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 14
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 15
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Nombre de la Mina
TMH TMH TMH TM TMH TMH
% Ley CuS
Mxl a Cancha Mxl a Planta Stock Fino Estéril Total
Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real
Martes
Fecha
Miercoles
Fecha
Jueves
Fecha
Viernes
Fecha
Sabado
Fecha
Domingo
Fecha
Lunes
Fecha
Acumulado
Cumplimiento
PRACTICA PROFESIONAL 16
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Tabla 4: “Tabla dinámica 1: La sección por banco con su respectiva información y total”
Etiquetas de fila Suma de Ton Mlx Suma de Ton Lx Suma de Ton fino Ley media
(en blanco)
745 0 0 0
740 0 95.02087905 0
735 64.07387145 1016.095449 37.08381499 0.58
730 3802.283562 9813.591985 1459.32021 0.38
725 2731.35915 12714.03444 1047.287604 0.38
720 4133.980489 13363.65673 2262.707808 0.55
715 6095.506239 12387.41007 3431.523807 0.56
710 8986.485378 25682.40269 4525.71473 0.50
705 7317.584994 17174.35972 4291.066443 0.59
Total general 33131.27368 92246.57196 17054.70442 0.51
PRACTICA PROFESIONAL 17
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 18
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 19
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 20
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 21
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 22
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
INDICES OPERACIONALES
Disponibilidad Física DF ((HOP+HRE) x 100)/HH
Índice de Mantenimiento IM HOP/HMT = (HEF+HPE)/HMT
Índice de Utilización UT (HOP x 100)/(HOP+HRE)
Aprovechamiento A (HOPx100/HH)=(DFx UT/100)
Factor Operacional FO HEF x 100/ HOP
Rendimiento (Mts/ Operac ) R HDP*100/HN
Rendimiento Efectivo ( Mts/ Efect.) Re HDNP*100/HN
PRACTICA PROFESIONAL 23
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
7. RECOMENDACIONES
PRACTICA PROFESIONAL 24
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRACTICA PROFESIONAL 25
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
8. CONCLUSIONES
Y para finalizar se debe mencionar que al ser una mediana minería existe
un número reducido de trabajadores, y en particular con pocas personas
con formación profesional, las capacidades de liderazgo juegan un rol
clave, pues es necesario, para un correcto funcionamiento de los procesos
internos de la empresa, un alto grado de coordinación y efectividad en
cada una de las tareas desarrolladas por cada área.
PRACTICA PROFESIONAL 26