Muflas Descripcion
Muflas Descripcion
Muflas Descripcion
Espacios de nombres
Página
Discusión
Acciones de página
Ver
Ver código
Historial
1 Descripción
2 Características
3 Componentes
4 Usos y aplicaciones de las
muflas
5 Fuentes
Concepto: Una mufla es un tipo de horno que puede
alcanzar temperaturas muy altas para cumplir
Descripción con los diferentes procesos que requieren este
Una mufla es una cámara tipo de característica dentro de los
cerrada construida con laboratorios.
materiales refractarios. Se
compone de una puerta por la que se accede al interior de la cámara de cocción, en la
que existe un pequeño orificio de observación. En el techo del horno se ubica un
agujero por donde salen los gases de la cámara. Las paredes del horno mufla están
hechas de placas de materiales térmicos y aislantes. Este horno es utilizado cuando
se requiere alcanzar temperaturas mayores a 200 °C. Es necesario mencionar que
dentro del horno de mufla solamente puede utilizarse materiales de laboratorio
refractarios (Por ejemplo : Un crisol de porcelana) , debido a las altas temperaturas
que el horno puede alcanzar (1200°C).
Características
• Calentamiento eléctricocontrolado por Termostato. • Calentamiento mediante
resistencias eléctricas a 1200 Watts de potencia. • Ventilador-turbina eléctrico que
permite la circulación y uniformidad de la temperatura en toda la cámara de
tratamiento. • Entrada superior para termómetro verificador. • Suministro monofásico
de energía a 220 Volts.
Las muflas cuentan con dos principales tipos, las cuales cubren perfectamente la
necesidad que se requiera:
Muflas de combustible:
Muflas eléctricas:
Las muflas eléctricas son aquellas que cuentan con hornos generalmente pequeños
con resistencias calefactoras ocultas. Estas son ampliamente utilizadas en
laboratorios, talleres pequeños o consultorios dentales.
Componentes
Las muflas se componen por ciertos elementos necesarios para su correcto
funcionamiento, entre ellos:
Gabinete interno.
Contrapuerta.
Gabinete externo.
Controladores detemperatura.
Panel de control.
Fuentes
https://www.quiminet.com/articulos/cual-es-la-funcion-principal-de-una-mufla-2587.
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=2759.